Y. Kherabi , M. Thy , S. Houzé , M. Caseris , S. Matheron , N. Peiffer-Smadja
{"title":"热带病与妊娠","authors":"Y. Kherabi , M. Thy , S. Houzé , M. Caseris , S. Matheron , N. Peiffer-Smadja","doi":"10.1016/S1283-081X(24)49936-0","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>Las enfermedades tropicales son una de las principales causas evitables de mortalidad materna. Se trata de enfermedades que se contraen en las zonas geográficas situadas entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio. Estas zonas geográficas presentan un clima húmedo y cálido, que permite la existencia perenne de ciertos vectores y reservorios de agentes infecciosos. Sin embargo, el flujo de personas las ha convertido en enfermedades casi ubicuas con observación de casos importados. Por tanto, en cualquier paciente, y en particular la mujer embarazada, se debe realizar una anamnesis minuciosa en busca de factores de riesgo de enfermedades tropicales, especialmente una estancia en una zona tropical o un contagio con un paciente infectado para adaptar mejor los consejos preventivos que se le ofrecerán, o proponer un diagnóstico y un tratamiento específicos. En este artículo se abordan las enfermedades infecciosas más pertinentes en opinión de sus autores, en términos de carga y de medidas preventivas asociadas.</div></div>","PeriodicalId":100423,"journal":{"name":"EMC - Ginecología-Obstetricia","volume":"61 1","pages":"Pages 1-18"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-02-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enfermedades tropicales y embarazo\",\"authors\":\"Y. Kherabi , M. Thy , S. Houzé , M. Caseris , S. Matheron , N. Peiffer-Smadja\",\"doi\":\"10.1016/S1283-081X(24)49936-0\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><div>Las enfermedades tropicales son una de las principales causas evitables de mortalidad materna. Se trata de enfermedades que se contraen en las zonas geográficas situadas entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio. Estas zonas geográficas presentan un clima húmedo y cálido, que permite la existencia perenne de ciertos vectores y reservorios de agentes infecciosos. Sin embargo, el flujo de personas las ha convertido en enfermedades casi ubicuas con observación de casos importados. Por tanto, en cualquier paciente, y en particular la mujer embarazada, se debe realizar una anamnesis minuciosa en busca de factores de riesgo de enfermedades tropicales, especialmente una estancia en una zona tropical o un contagio con un paciente infectado para adaptar mejor los consejos preventivos que se le ofrecerán, o proponer un diagnóstico y un tratamiento específicos. En este artículo se abordan las enfermedades infecciosas más pertinentes en opinión de sus autores, en términos de carga y de medidas preventivas asociadas.</div></div>\",\"PeriodicalId\":100423,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"volume\":\"61 1\",\"pages\":\"Pages 1-18\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2025-02-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X24499360\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Ginecología-Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X24499360","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las enfermedades tropicales son una de las principales causas evitables de mortalidad materna. Se trata de enfermedades que se contraen en las zonas geográficas situadas entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio. Estas zonas geográficas presentan un clima húmedo y cálido, que permite la existencia perenne de ciertos vectores y reservorios de agentes infecciosos. Sin embargo, el flujo de personas las ha convertido en enfermedades casi ubicuas con observación de casos importados. Por tanto, en cualquier paciente, y en particular la mujer embarazada, se debe realizar una anamnesis minuciosa en busca de factores de riesgo de enfermedades tropicales, especialmente una estancia en una zona tropical o un contagio con un paciente infectado para adaptar mejor los consejos preventivos que se le ofrecerán, o proponer un diagnóstico y un tratamiento específicos. En este artículo se abordan las enfermedades infecciosas más pertinentes en opinión de sus autores, en términos de carga y de medidas preventivas asociadas.