Pedro Alejandro Gonzales Flores, Giancarlo Jesús Ormeño Victorero, Sebastián Melgar Torena, Oswaldo Franco Ybárcena Álvarez, Augusto Carlos Robles Almeyda
{"title":"临床超声在地区医院急诊决策中的作用","authors":"Pedro Alejandro Gonzales Flores, Giancarlo Jesús Ormeño Victorero, Sebastián Melgar Torena, Oswaldo Franco Ybárcena Álvarez, Augusto Carlos Robles Almeyda","doi":"10.1016/j.fmc.2024.07.003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div><ul><li><span>•</span><span><div>La ecografía clínica es una herramienta de ayuda al proceso diagnóstico y terapéutico que debería estar desarrollada e integrada en los servicios de urgencias, al mismo nivel que se utiliza el fonendoscopio, pulsioxímetro, tensiómetro.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La ecografía clínica se puede utilizar en diferentes escenarios de morbilidad del paciente que afecten uno o más sistemas (respiratorio, circulatorio, digestivo, entre otros).</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La ecografía clínica proporciona mayor seguridad en el momento de realizar procedimientos invasivos (colocación de vías periféricas o centrales) o terapéuticos (toracocentesis, paracentesis, artrocentesis).</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La ecografía clínica ayuda a decidir la conducta terapéutica más apropiada según la condición de morbilidad del paciente.</div></span></li></ul></div></div>","PeriodicalId":53406,"journal":{"name":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","volume":"32 2","pages":"Pages 64-74"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La ecografía clínica en la toma de decisiones en las urgencias de un hospital comarcal\",\"authors\":\"Pedro Alejandro Gonzales Flores, Giancarlo Jesús Ormeño Victorero, Sebastián Melgar Torena, Oswaldo Franco Ybárcena Álvarez, Augusto Carlos Robles Almeyda\",\"doi\":\"10.1016/j.fmc.2024.07.003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><div><ul><li><span>•</span><span><div>La ecografía clínica es una herramienta de ayuda al proceso diagnóstico y terapéutico que debería estar desarrollada e integrada en los servicios de urgencias, al mismo nivel que se utiliza el fonendoscopio, pulsioxímetro, tensiómetro.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La ecografía clínica se puede utilizar en diferentes escenarios de morbilidad del paciente que afecten uno o más sistemas (respiratorio, circulatorio, digestivo, entre otros).</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La ecografía clínica proporciona mayor seguridad en el momento de realizar procedimientos invasivos (colocación de vías periféricas o centrales) o terapéuticos (toracocentesis, paracentesis, artrocentesis).</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La ecografía clínica ayuda a decidir la conducta terapéutica más apropiada según la condición de morbilidad del paciente.</div></span></li></ul></div></div>\",\"PeriodicalId\":53406,\"journal\":{\"name\":\"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria\",\"volume\":\"32 2\",\"pages\":\"Pages 64-74\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2025-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134207224002512\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134207224002512","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
La ecografía clínica en la toma de decisiones en las urgencias de un hospital comarcal
•
La ecografía clínica es una herramienta de ayuda al proceso diagnóstico y terapéutico que debería estar desarrollada e integrada en los servicios de urgencias, al mismo nivel que se utiliza el fonendoscopio, pulsioxímetro, tensiómetro.
•
La ecografía clínica se puede utilizar en diferentes escenarios de morbilidad del paciente que afecten uno o más sistemas (respiratorio, circulatorio, digestivo, entre otros).
•
La ecografía clínica proporciona mayor seguridad en el momento de realizar procedimientos invasivos (colocación de vías periféricas o centrales) o terapéuticos (toracocentesis, paracentesis, artrocentesis).
•
La ecografía clínica ayuda a decidir la conducta terapéutica más apropiada según la condición de morbilidad del paciente.
期刊介绍:
El programa acreditado específicamente diseñado para ofrecer al especialista en medicina familiar y comunitaria y a los médicos de atención primaria los avances científico-técnicos más relevantes en todos sus ámbitos de actuación. Indexado en IME, IBECS y SCOPUS. - 10 números acreditados al año - 1 curso acreditado - 5 protocolos acreditados - CD-ROM recopilatorio - 4 suplementos de Atención - CD-ROM multimedia formativo Primaria Basada en la Evidencia