Alejandro Pérez Milena , María Inmaculada Mesa Gallardo
{"title":"青少年赌博","authors":"Alejandro Pérez Milena , María Inmaculada Mesa Gallardo","doi":"10.1016/j.fmc.2024.04.007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div><ul><li><span>•</span><span><div>El juego de azar es todo juego cuyo resultado no depende de la habilidad o destreza de los jugadores, sino exclusivamente de la suerte.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>Su incidencia aumenta progresivamente en población adolescente, sobre todo las apuestas online.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La normativa legal prohíbe la participación a menores de edad en juegos de azar en España, al ser un grupo poblacional especialmente vulnerable.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El juego patológico se considera un trastorno adictivo que provoca una conducta de juego disfuncional, persistente y recurrente, que lleva a un deterioro o malestar clínicamente significativo.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El sexo masculino, el uso de redes sociales, la fácil accesibilidad a los juegos, la permisividad familiar, la presión del grupo de pares y otras conductas adictivas o trastornos psicológicos predisponen al juego patológico en adolescentes.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El diagnóstico se realiza de acuerdo a los criterios del DSM-5, existiendo algunos cuestionarios útiles para el cribado (como el cuestionario LIE/BET).</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La prevención se centra en la prohibición legal del juego en adolescentes, los programas de intervención escolar y la vigilancia familiar de las señales de alarma del juego de riesgo.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El tratamiento se basa en el uso de diferentes técnicas de psicoterapia, con muy escasa evidencia sobre la utilidad de los antidepresivos y los antagonistas de los opioides.</div></span></li></ul></div></div>","PeriodicalId":53406,"journal":{"name":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","volume":"32 1","pages":"Pages 12-18"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Juego de azar en adolescentes\",\"authors\":\"Alejandro Pérez Milena , María Inmaculada Mesa Gallardo\",\"doi\":\"10.1016/j.fmc.2024.04.007\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><div><ul><li><span>•</span><span><div>El juego de azar es todo juego cuyo resultado no depende de la habilidad o destreza de los jugadores, sino exclusivamente de la suerte.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>Su incidencia aumenta progresivamente en población adolescente, sobre todo las apuestas online.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La normativa legal prohíbe la participación a menores de edad en juegos de azar en España, al ser un grupo poblacional especialmente vulnerable.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El juego patológico se considera un trastorno adictivo que provoca una conducta de juego disfuncional, persistente y recurrente, que lleva a un deterioro o malestar clínicamente significativo.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El sexo masculino, el uso de redes sociales, la fácil accesibilidad a los juegos, la permisividad familiar, la presión del grupo de pares y otras conductas adictivas o trastornos psicológicos predisponen al juego patológico en adolescentes.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El diagnóstico se realiza de acuerdo a los criterios del DSM-5, existiendo algunos cuestionarios útiles para el cribado (como el cuestionario LIE/BET).</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La prevención se centra en la prohibición legal del juego en adolescentes, los programas de intervención escolar y la vigilancia familiar de las señales de alarma del juego de riesgo.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El tratamiento se basa en el uso de diferentes técnicas de psicoterapia, con muy escasa evidencia sobre la utilidad de los antidepresivos y los antagonistas de los opioides.</div></span></li></ul></div></div>\",\"PeriodicalId\":53406,\"journal\":{\"name\":\"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"Pages 12-18\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2025-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134207224002275\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134207224002275","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
El juego de azar es todo juego cuyo resultado no depende de la habilidad o destreza de los jugadores, sino exclusivamente de la suerte.
•
Su incidencia aumenta progresivamente en población adolescente, sobre todo las apuestas online.
•
La normativa legal prohíbe la participación a menores de edad en juegos de azar en España, al ser un grupo poblacional especialmente vulnerable.
•
El juego patológico se considera un trastorno adictivo que provoca una conducta de juego disfuncional, persistente y recurrente, que lleva a un deterioro o malestar clínicamente significativo.
•
El sexo masculino, el uso de redes sociales, la fácil accesibilidad a los juegos, la permisividad familiar, la presión del grupo de pares y otras conductas adictivas o trastornos psicológicos predisponen al juego patológico en adolescentes.
•
El diagnóstico se realiza de acuerdo a los criterios del DSM-5, existiendo algunos cuestionarios útiles para el cribado (como el cuestionario LIE/BET).
•
La prevención se centra en la prohibición legal del juego en adolescentes, los programas de intervención escolar y la vigilancia familiar de las señales de alarma del juego de riesgo.
•
El tratamiento se basa en el uso de diferentes técnicas de psicoterapia, con muy escasa evidencia sobre la utilidad de los antidepresivos y los antagonistas de los opioides.
期刊介绍:
El programa acreditado específicamente diseñado para ofrecer al especialista en medicina familiar y comunitaria y a los médicos de atención primaria los avances científico-técnicos más relevantes en todos sus ámbitos de actuación. Indexado en IME, IBECS y SCOPUS. - 10 números acreditados al año - 1 curso acreditado - 5 protocolos acreditados - CD-ROM recopilatorio - 4 suplementos de Atención - CD-ROM multimedia formativo Primaria Basada en la Evidencia