在康复方案中进行经皮电刺激

L. Péran (Masseur kinésithérapeute) , A. Abdellaoui (Masseur kinésithérapeute)
{"title":"在康复方案中进行经皮电刺激","authors":"L. Péran (Masseur kinésithérapeute) ,&nbsp;A. Abdellaoui (Masseur kinésithérapeute)","doi":"10.1016/S1293-2965(24)49907-6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>Las corrientes bidireccionales utilizadas son seguras y los efectos adversos son infrecuentes. El rendimiento de los programas depende de las características de la corriente: frecuencia, ancho de impulso e intensidad. Otros factores, como la frecuencia semanal de aplicación, la colocación de los electrodos, el ciclo de trabajo, la tolerancia del paciente a la estimulación y su implicación durante la sesión también son factores que influyen en el resultado. Las corrientes utilizadas difieren en función de los objetivos que se pretendan alcanzar: en un programa de fortalecimiento muscular, las frecuencias suelen oscilar entre 35-100 Hz, mientras que, en un programa destinado a aliviar el dolor, son inferiores a 10 Hz o superiores a 100 Hz. En la mayoría de los casos, las corrientes excitomotoras se utilizan en pacientes que no pueden completar un programa de readaptación convencional. Es importante subrayar que este tipo de programa no puede sustituir a un programa estándar de readaptación al esfuerzo, que recurre a otros sistemas, en particular el cardiorrespiratorio. La electroestimulación analgésica se utiliza para limitar el dolor crónico o agudo, ya sea difuso o localizado. Sea cual sea el objetivo, se necesitan más estudios controlados aleatorizados para definir las características de los programas más eficaces.</div></div>","PeriodicalId":100428,"journal":{"name":"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física","volume":"46 1","pages":"Pages 1-8"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Electroestimulación transcutánea en un programa de rehabilitación\",\"authors\":\"L. Péran (Masseur kinésithérapeute) ,&nbsp;A. Abdellaoui (Masseur kinésithérapeute)\",\"doi\":\"10.1016/S1293-2965(24)49907-6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><div>Las corrientes bidireccionales utilizadas son seguras y los efectos adversos son infrecuentes. El rendimiento de los programas depende de las características de la corriente: frecuencia, ancho de impulso e intensidad. Otros factores, como la frecuencia semanal de aplicación, la colocación de los electrodos, el ciclo de trabajo, la tolerancia del paciente a la estimulación y su implicación durante la sesión también son factores que influyen en el resultado. Las corrientes utilizadas difieren en función de los objetivos que se pretendan alcanzar: en un programa de fortalecimiento muscular, las frecuencias suelen oscilar entre 35-100 Hz, mientras que, en un programa destinado a aliviar el dolor, son inferiores a 10 Hz o superiores a 100 Hz. En la mayoría de los casos, las corrientes excitomotoras se utilizan en pacientes que no pueden completar un programa de readaptación convencional. Es importante subrayar que este tipo de programa no puede sustituir a un programa estándar de readaptación al esfuerzo, que recurre a otros sistemas, en particular el cardiorrespiratorio. La electroestimulación analgésica se utiliza para limitar el dolor crónico o agudo, ya sea difuso o localizado. Sea cual sea el objetivo, se necesitan más estudios controlados aleatorizados para definir las características de los programas más eficaces.</div></div>\",\"PeriodicalId\":100428,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"Pages 1-8\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2025-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1293296524499076\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1293296524499076","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

使用的双向电流是安全的,不良影响是罕见的。程序的性能取决于电流的特性:频率、脉冲宽度和强度。其他因素,如每周使用的频率、电极的位置、工作周期、患者对刺激的耐受性及其在治疗过程中的参与,也会影响结果。所使用的电流根据目标的不同而不同:在肌肉增强项目中,频率通常在35- 100hz之间,而在缓解疼痛项目中,频率通常低于10hz或高于100hz。在大多数情况下,励磁电流用于无法完成常规康复计划的患者。需要强调的是,这种类型的计划不能取代使用其他系统,特别是心肺系统的标准运动再适应计划。镇痛电刺激用于限制慢性或急性疼痛,无论是弥漫性的还是局部的。无论目标是什么,都需要更多的随机对照研究来确定最有效项目的特征。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Electroestimulación transcutánea en un programa de rehabilitación
Las corrientes bidireccionales utilizadas son seguras y los efectos adversos son infrecuentes. El rendimiento de los programas depende de las características de la corriente: frecuencia, ancho de impulso e intensidad. Otros factores, como la frecuencia semanal de aplicación, la colocación de los electrodos, el ciclo de trabajo, la tolerancia del paciente a la estimulación y su implicación durante la sesión también son factores que influyen en el resultado. Las corrientes utilizadas difieren en función de los objetivos que se pretendan alcanzar: en un programa de fortalecimiento muscular, las frecuencias suelen oscilar entre 35-100 Hz, mientras que, en un programa destinado a aliviar el dolor, son inferiores a 10 Hz o superiores a 100 Hz. En la mayoría de los casos, las corrientes excitomotoras se utilizan en pacientes que no pueden completar un programa de readaptación convencional. Es importante subrayar que este tipo de programa no puede sustituir a un programa estándar de readaptación al esfuerzo, que recurre a otros sistemas, en particular el cardiorrespiratorio. La electroestimulación analgésica se utiliza para limitar el dolor crónico o agudo, ya sea difuso o localizado. Sea cual sea el objetivo, se necesitan más estudios controlados aleatorizados para definir las características de los programas más eficaces.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信