{"title":"妊娠头三个月和后三个月的自愿器械性终止妊娠(并发症除外)","authors":"P. Faucher, T. Linet","doi":"10.1016/S1283-081X(24)49685-9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>Los dos métodos instrumentales para realizar una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta las 16 semanas de amenorrea (SA) en Francia son la aspiración, generalmente eléctrica, y la dilatación-evacuación del contenido uterino. Se ofrece a la paciente la posibilidad de elegir entre el método instrumental y el método farmacológico. La paciente también elige el tipo de analgesia (anestesia general o local). La anestesia local se emplea insuficientemente en algunos países, aunque es una técnica eficaz y más sencilla que la anestesia general. La ecografía permite precisar las semanas de amenorrea y controlar la vacuidad uterina al final de la intervención. La administración preoperatoria sistemática de una preparación farmacológica del cuello uterino facilita la intervención quirúrgica y reduce las complicaciones mecánicas del método instrumental. El postoperatorio suele ser muy simple, pero se debe informar siempre a la paciente de los síntomas anormales que requieren una consulta rápida. La consulta antes de la IVE también permite informar sobre los distintos métodos anticonceptivos y detectar de forma sistemática las infecciones de transmisión sexual.</div></div>","PeriodicalId":100423,"journal":{"name":"EMC - Ginecología-Obstetricia","volume":"60 4","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Interrupción voluntaria instrumental del embarazo del primer y del segundo trimestres (salvo complicaciones)\",\"authors\":\"P. Faucher, T. Linet\",\"doi\":\"10.1016/S1283-081X(24)49685-9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><div>Los dos métodos instrumentales para realizar una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta las 16 semanas de amenorrea (SA) en Francia son la aspiración, generalmente eléctrica, y la dilatación-evacuación del contenido uterino. Se ofrece a la paciente la posibilidad de elegir entre el método instrumental y el método farmacológico. La paciente también elige el tipo de analgesia (anestesia general o local). La anestesia local se emplea insuficientemente en algunos países, aunque es una técnica eficaz y más sencilla que la anestesia general. La ecografía permite precisar las semanas de amenorrea y controlar la vacuidad uterina al final de la intervención. La administración preoperatoria sistemática de una preparación farmacológica del cuello uterino facilita la intervención quirúrgica y reduce las complicaciones mecánicas del método instrumental. El postoperatorio suele ser muy simple, pero se debe informar siempre a la paciente de los síntomas anormales que requieren una consulta rápida. La consulta antes de la IVE también permite informar sobre los distintos métodos anticonceptivos y detectar de forma sistemática las infecciones de transmisión sexual.</div></div>\",\"PeriodicalId\":100423,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"volume\":\"60 4\",\"pages\":\"Pages 1-14\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-10-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X24496859\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Ginecología-Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X24496859","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Interrupción voluntaria instrumental del embarazo del primer y del segundo trimestres (salvo complicaciones)
Los dos métodos instrumentales para realizar una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta las 16 semanas de amenorrea (SA) en Francia son la aspiración, generalmente eléctrica, y la dilatación-evacuación del contenido uterino. Se ofrece a la paciente la posibilidad de elegir entre el método instrumental y el método farmacológico. La paciente también elige el tipo de analgesia (anestesia general o local). La anestesia local se emplea insuficientemente en algunos países, aunque es una técnica eficaz y más sencilla que la anestesia general. La ecografía permite precisar las semanas de amenorrea y controlar la vacuidad uterina al final de la intervención. La administración preoperatoria sistemática de una preparación farmacológica del cuello uterino facilita la intervención quirúrgica y reduce las complicaciones mecánicas del método instrumental. El postoperatorio suele ser muy simple, pero se debe informar siempre a la paciente de los síntomas anormales que requieren una consulta rápida. La consulta antes de la IVE también permite informar sobre los distintos métodos anticonceptivos y detectar de forma sistemática las infecciones de transmisión sexual.