{"title":"在酒杯与健康之间:全面回顾饮酒对营养健康的影响及其管理策略。","authors":"Nayari Rojas-Cuellar, Lorena Aguilar-Nájera, Alfredo Ibarra-Sánchez","doi":"10.61368/r.s.d.h.v5i2.241","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El consumo de alcohol es una práctica arraigada en muchas culturas a nivel global, con profundas implicaciones tanto sociales como individuales. Más allá de sus efectos psicológicos y sociales, el alcohol tiene un impacto significativo en el estado nutricional y la salud general de quienes lo consumen en exceso. Las bebidas alcohólicas no solo proporcionan calorías vacías, sino que también afectan la absorción de nutrientes esenciales, desencadenando deficiencias que pueden comprometer seriamente la salud a largo plazo. El estado nutricional de los pacientes alcohólicos se ve profundamente afectado por diversos factores, incluyendo la mala alimentación, la interferencia con la absorción de nutrientes y las complicaciones hepáticas y gastrointestinales relacionadas con el consumo crónico de alcohol. Por otro lado, el tratamiento nutricional emerge como una estrategia crucial para mitigar estos efectos adversos, promoviendo la recuperación física y contribuyendo a la rehabilitación integral del paciente. Además, el impacto de las bebidas alcohólicas en la alimentación abarca desde cambios en los hábitos dietéticos hasta la alteración de la percepción de la saciedad. Finalmente, la sintomatología de la adicción al alcohol, que incluye desde problemas gastrointestinales, neurológico y hepáticos hasta trastornos del estado de ánimo y comportamientos impredecibles y emocionales, afectando negativamente las relaciones personales y profesionales, refleja no solo la complejidad de esta enfermedad, sino también la necesidad urgente de intervenciones nutricionales adaptadas para mejorar los resultados de salud en los pacientes afectados.","PeriodicalId":189327,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano","volume":"45 36","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entre el vaso y la salud: Revisión integral sobre el impacto del consumo de alcohol en la salud nutricional y las estrategias para su manejo\",\"authors\":\"Nayari Rojas-Cuellar, Lorena Aguilar-Nájera, Alfredo Ibarra-Sánchez\",\"doi\":\"10.61368/r.s.d.h.v5i2.241\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El consumo de alcohol es una práctica arraigada en muchas culturas a nivel global, con profundas implicaciones tanto sociales como individuales. Más allá de sus efectos psicológicos y sociales, el alcohol tiene un impacto significativo en el estado nutricional y la salud general de quienes lo consumen en exceso. Las bebidas alcohólicas no solo proporcionan calorías vacías, sino que también afectan la absorción de nutrientes esenciales, desencadenando deficiencias que pueden comprometer seriamente la salud a largo plazo. El estado nutricional de los pacientes alcohólicos se ve profundamente afectado por diversos factores, incluyendo la mala alimentación, la interferencia con la absorción de nutrientes y las complicaciones hepáticas y gastrointestinales relacionadas con el consumo crónico de alcohol. Por otro lado, el tratamiento nutricional emerge como una estrategia crucial para mitigar estos efectos adversos, promoviendo la recuperación física y contribuyendo a la rehabilitación integral del paciente. Además, el impacto de las bebidas alcohólicas en la alimentación abarca desde cambios en los hábitos dietéticos hasta la alteración de la percepción de la saciedad. Finalmente, la sintomatología de la adicción al alcohol, que incluye desde problemas gastrointestinales, neurológico y hepáticos hasta trastornos del estado de ánimo y comportamientos impredecibles y emocionales, afectando negativamente las relaciones personales y profesionales, refleja no solo la complejidad de esta enfermedad, sino también la necesidad urgente de intervenciones nutricionales adaptadas para mejorar los resultados de salud en los pacientes afectados.\",\"PeriodicalId\":189327,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano\",\"volume\":\"45 36\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-08-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.241\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.241","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Entre el vaso y la salud: Revisión integral sobre el impacto del consumo de alcohol en la salud nutricional y las estrategias para su manejo
El consumo de alcohol es una práctica arraigada en muchas culturas a nivel global, con profundas implicaciones tanto sociales como individuales. Más allá de sus efectos psicológicos y sociales, el alcohol tiene un impacto significativo en el estado nutricional y la salud general de quienes lo consumen en exceso. Las bebidas alcohólicas no solo proporcionan calorías vacías, sino que también afectan la absorción de nutrientes esenciales, desencadenando deficiencias que pueden comprometer seriamente la salud a largo plazo. El estado nutricional de los pacientes alcohólicos se ve profundamente afectado por diversos factores, incluyendo la mala alimentación, la interferencia con la absorción de nutrientes y las complicaciones hepáticas y gastrointestinales relacionadas con el consumo crónico de alcohol. Por otro lado, el tratamiento nutricional emerge como una estrategia crucial para mitigar estos efectos adversos, promoviendo la recuperación física y contribuyendo a la rehabilitación integral del paciente. Además, el impacto de las bebidas alcohólicas en la alimentación abarca desde cambios en los hábitos dietéticos hasta la alteración de la percepción de la saciedad. Finalmente, la sintomatología de la adicción al alcohol, que incluye desde problemas gastrointestinales, neurológico y hepáticos hasta trastornos del estado de ánimo y comportamientos impredecibles y emocionales, afectando negativamente las relaciones personales y profesionales, refleja no solo la complejidad de esta enfermedad, sino también la necesidad urgente de intervenciones nutricionales adaptadas para mejorar los resultados de salud en los pacientes afectados.