秘鲁共和国统一学校促进阅读政策的课程管理。

Jacqueline Arias Gamboa
{"title":"秘鲁共和国统一学校促进阅读政策的课程管理。","authors":"Jacqueline Arias Gamboa","doi":"10.15517/rge.v10i2.58734","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo analizar la gestión curricular que realiza el director de la Escuela Unificada República de Perú para la implementación de la Política de Fomento de la Lectura. Es de interés para la administración educativa, ya que la integración y coordinación efectiva de dicha política en el currículo escolar permite contribuir con la mejora de la calidad educativa. Esto porque al establecer la correlación adecuada entre las políticas y la planificación curricular, la administración educativa puede optimizar los recursos disponibles y fomentar un entorno educativo que busque la calidad y la excelencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este estudio emplea el enfoque de investigación cualitativo con diseño fenomenológico, lo cual permite comprender desde la experiencia y la perspectiva de las personas informantes el fenómeno de estudio. Para recolectar la información se implementa la observación no participante, la entrevista semiestructura y el grupo focal como técnicas de investigación. Doce personas informantes, distribuidos entre personal docente, administrativo y técnico administrativo forman parte de la muestra. Entre los hallazgos se encuentran: la falta de apoyo de la familia, la cual es crucial para el desarrollo inicial de las habilidades de lectura y escritura. El centro escolar carece de un Plan Institucional de Lectura (PIL), así como falta de capacitación por parte del personal docente y administrativo en materia de la Política de Fomento de la Lectura, esto implica que no hay un proceso de gestión curricular que permita la integración de dicha política en el currículo escolar.","PeriodicalId":354331,"journal":{"name":"Gestión de la Educación","volume":"20 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gestión curricular de la Política de Fomento de la Lectura en la Escuela Unificada República de Perú\",\"authors\":\"Jacqueline Arias Gamboa\",\"doi\":\"10.15517/rge.v10i2.58734\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como objetivo analizar la gestión curricular que realiza el director de la Escuela Unificada República de Perú para la implementación de la Política de Fomento de la Lectura. Es de interés para la administración educativa, ya que la integración y coordinación efectiva de dicha política en el currículo escolar permite contribuir con la mejora de la calidad educativa. Esto porque al establecer la correlación adecuada entre las políticas y la planificación curricular, la administración educativa puede optimizar los recursos disponibles y fomentar un entorno educativo que busque la calidad y la excelencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este estudio emplea el enfoque de investigación cualitativo con diseño fenomenológico, lo cual permite comprender desde la experiencia y la perspectiva de las personas informantes el fenómeno de estudio. Para recolectar la información se implementa la observación no participante, la entrevista semiestructura y el grupo focal como técnicas de investigación. Doce personas informantes, distribuidos entre personal docente, administrativo y técnico administrativo forman parte de la muestra. Entre los hallazgos se encuentran: la falta de apoyo de la familia, la cual es crucial para el desarrollo inicial de las habilidades de lectura y escritura. El centro escolar carece de un Plan Institucional de Lectura (PIL), así como falta de capacitación por parte del personal docente y administrativo en materia de la Política de Fomento de la Lectura, esto implica que no hay un proceso de gestión curricular que permita la integración de dicha política en el currículo escolar.\",\"PeriodicalId\":354331,\"journal\":{\"name\":\"Gestión de la Educación\",\"volume\":\"20 24\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gestión de la Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/rge.v10i2.58734\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gestión de la Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rge.v10i2.58734","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文旨在分析秘鲁共和国统一学校校长为实施阅读推广政策而进行的课程管理。教育行政部门对此很感兴趣,因为将这一政策有效纳入学校课程并加以协调,有助于提高教育质量。这是因为,通过在政策和课程规划之间建立适当的关联,教育管理部门可以优化可用资源,并在教学过程中营造追求优质和卓越的教育环境。本研究采用了现象学设计的定性研究方法,使我们能够从信息提供者的经验和视角来理解所研究的现象。研究采用了非参与式观察、半结构式访谈和焦点小组等研究方法来收集信息。样本中有 12 名信息提供者,分别来自教学、行政和技术行政人员。调查结果包括:缺乏家庭支持,而家庭支持对阅读和写作能力的初步发展至关重要。学校没有制定机构阅读计划(PIL),也没有对教学和行政人员进行有关促进阅读政 策的培训,这意味着没有课程管理程序,无法将这一政策纳入学校课程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Gestión curricular de la Política de Fomento de la Lectura en la Escuela Unificada República de Perú
Este artículo tiene como objetivo analizar la gestión curricular que realiza el director de la Escuela Unificada República de Perú para la implementación de la Política de Fomento de la Lectura. Es de interés para la administración educativa, ya que la integración y coordinación efectiva de dicha política en el currículo escolar permite contribuir con la mejora de la calidad educativa. Esto porque al establecer la correlación adecuada entre las políticas y la planificación curricular, la administración educativa puede optimizar los recursos disponibles y fomentar un entorno educativo que busque la calidad y la excelencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este estudio emplea el enfoque de investigación cualitativo con diseño fenomenológico, lo cual permite comprender desde la experiencia y la perspectiva de las personas informantes el fenómeno de estudio. Para recolectar la información se implementa la observación no participante, la entrevista semiestructura y el grupo focal como técnicas de investigación. Doce personas informantes, distribuidos entre personal docente, administrativo y técnico administrativo forman parte de la muestra. Entre los hallazgos se encuentran: la falta de apoyo de la familia, la cual es crucial para el desarrollo inicial de las habilidades de lectura y escritura. El centro escolar carece de un Plan Institucional de Lectura (PIL), así como falta de capacitación por parte del personal docente y administrativo en materia de la Política de Fomento de la Lectura, esto implica que no hay un proceso de gestión curricular que permita la integración de dicha política en el currículo escolar.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信