{"title":"Spolia Cordubensia:科尔多瓦罗马和西哥特道路材料网络工具","authors":"Daniel Becerra Fernández","doi":"10.31637/epsir-2024-322","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción : En las ciudades con gran contenido patrimonial y que alcanzaron un papel relevante en el mundo romano –como es el caso de Córdoba (Andalucía, España), capital de la Bética romana– tiene una especial relevancia el fenómeno de la reutilización de materiales de la Antigüedad –principalmente pétreos– en las diferentes edificaciones de épocas más recientes, así como en las calles. Este artículo pretende presentar una propuesta de creación de una herramienta web para la compilación de estos materiales ubicados en el viario de Córdoba, concretamente el espacio intramuros que ocupó la ciudad en el Alto Imperio. Metodología : La propuesta plantea una revisión bibliográfica de la materia, la aplicación de los principios de la prospección arqueológica al vario cordobés, la recogida de datos de las piezas y el volcán en una página web. Resultados: La recopilación de los restos presentes en el víario de Córdoba y la creación de una herramienta web con funcionalidad académica, patrimonial y turística. Discusión y conclusiones : Se presenta una propuesta de herramienta web con sus diferentes ventajas y aplicaciones, que podrá servir de referencia para otras ciudades y territorios con un pasado romano relevante.","PeriodicalId":409902,"journal":{"name":"European Public & Social Innovation Review","volume":"60 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Spolia Cordubensia: una herramienta web para el material de acarreo romano y visigodo del viario de Córdoba\",\"authors\":\"Daniel Becerra Fernández\",\"doi\":\"10.31637/epsir-2024-322\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción : En las ciudades con gran contenido patrimonial y que alcanzaron un papel relevante en el mundo romano –como es el caso de Córdoba (Andalucía, España), capital de la Bética romana– tiene una especial relevancia el fenómeno de la reutilización de materiales de la Antigüedad –principalmente pétreos– en las diferentes edificaciones de épocas más recientes, así como en las calles. Este artículo pretende presentar una propuesta de creación de una herramienta web para la compilación de estos materiales ubicados en el viario de Córdoba, concretamente el espacio intramuros que ocupó la ciudad en el Alto Imperio. Metodología : La propuesta plantea una revisión bibliográfica de la materia, la aplicación de los principios de la prospección arqueológica al vario cordobés, la recogida de datos de las piezas y el volcán en una página web. Resultados: La recopilación de los restos presentes en el víario de Córdoba y la creación de una herramienta web con funcionalidad académica, patrimonial y turística. Discusión y conclusiones : Se presenta una propuesta de herramienta web con sus diferentes ventajas y aplicaciones, que podrá servir de referencia para otras ciudades y territorios con un pasado romano relevante.\",\"PeriodicalId\":409902,\"journal\":{\"name\":\"European Public & Social Innovation Review\",\"volume\":\"60 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"European Public & Social Innovation Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-322\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Public & Social Innovation Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-322","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Spolia Cordubensia: una herramienta web para el material de acarreo romano y visigodo del viario de Córdoba
Introducción : En las ciudades con gran contenido patrimonial y que alcanzaron un papel relevante en el mundo romano –como es el caso de Córdoba (Andalucía, España), capital de la Bética romana– tiene una especial relevancia el fenómeno de la reutilización de materiales de la Antigüedad –principalmente pétreos– en las diferentes edificaciones de épocas más recientes, así como en las calles. Este artículo pretende presentar una propuesta de creación de una herramienta web para la compilación de estos materiales ubicados en el viario de Córdoba, concretamente el espacio intramuros que ocupó la ciudad en el Alto Imperio. Metodología : La propuesta plantea una revisión bibliográfica de la materia, la aplicación de los principios de la prospección arqueológica al vario cordobés, la recogida de datos de las piezas y el volcán en una página web. Resultados: La recopilación de los restos presentes en el víario de Córdoba y la creación de una herramienta web con funcionalidad académica, patrimonial y turística. Discusión y conclusiones : Se presenta una propuesta de herramienta web con sus diferentes ventajas y aplicaciones, que podrá servir de referencia para otras ciudades y territorios con un pasado romano relevante.