{"title":"领导力与组织能力:竞争价值观框架的视角","authors":"Eymy Sauñe-Villalobos, V. Ramos","doi":"10.31637/epsir-2024-294","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: En el entorno empresarial actual, la velocidad para comprender la propia cultura, el compromiso de los líderes y las competencias que deben ser desarrolladas, son consideradas una ventaja competitiva y son aspectos clave del éxito empresarial. Metodología: La investigación fue de tipo cuantitativa a partir de la aplicación de un instrumento que mide los estilos de liderazgo y competencias predominantes, a 441 líderes de una organización financiera privada de gran tamaño en Quito, Ecuador. Resultados: Los estilos de liderazgo obtuvieron correlaciones superiores al 60% con sus competencias asociadas. Además, para los cuatro tipos de cultura, los dos estilos de liderazgo asociados tienen correlaciones estadísticamente significativas y positivas. Discusión: Las competencias asociadas a cada cultura según el modelo, no son exclusivas de los estilos de liderazgo de su propia cultura y por lo tanto la eficacia del liderazgo no se basa en que los líderes utilicen un enfoque de gestión basado en un número limitado de competencias, sino en su combinación sofisticada e innovadora. Conclusiones: Para maximizar la efectividad del liderazgo, es crucial alinear las competencias y los estilos de liderazgo con el tipo de cultura organizacional predominante o de aquella que se desee promover.","PeriodicalId":409902,"journal":{"name":"European Public & Social Innovation Review","volume":"45 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Liderazgo y Competencias organizacionales: Una perspectiva en el marco de Valores Competitivos\",\"authors\":\"Eymy Sauñe-Villalobos, V. Ramos\",\"doi\":\"10.31637/epsir-2024-294\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: En el entorno empresarial actual, la velocidad para comprender la propia cultura, el compromiso de los líderes y las competencias que deben ser desarrolladas, son consideradas una ventaja competitiva y son aspectos clave del éxito empresarial. Metodología: La investigación fue de tipo cuantitativa a partir de la aplicación de un instrumento que mide los estilos de liderazgo y competencias predominantes, a 441 líderes de una organización financiera privada de gran tamaño en Quito, Ecuador. Resultados: Los estilos de liderazgo obtuvieron correlaciones superiores al 60% con sus competencias asociadas. Además, para los cuatro tipos de cultura, los dos estilos de liderazgo asociados tienen correlaciones estadísticamente significativas y positivas. Discusión: Las competencias asociadas a cada cultura según el modelo, no son exclusivas de los estilos de liderazgo de su propia cultura y por lo tanto la eficacia del liderazgo no se basa en que los líderes utilicen un enfoque de gestión basado en un número limitado de competencias, sino en su combinación sofisticada e innovadora. Conclusiones: Para maximizar la efectividad del liderazgo, es crucial alinear las competencias y los estilos de liderazgo con el tipo de cultura organizacional predominante o de aquella que se desee promover.\",\"PeriodicalId\":409902,\"journal\":{\"name\":\"European Public & Social Innovation Review\",\"volume\":\"45 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"European Public & Social Innovation Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-294\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Public & Social Innovation Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-294","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Liderazgo y Competencias organizacionales: Una perspectiva en el marco de Valores Competitivos
Introducción: En el entorno empresarial actual, la velocidad para comprender la propia cultura, el compromiso de los líderes y las competencias que deben ser desarrolladas, son consideradas una ventaja competitiva y son aspectos clave del éxito empresarial. Metodología: La investigación fue de tipo cuantitativa a partir de la aplicación de un instrumento que mide los estilos de liderazgo y competencias predominantes, a 441 líderes de una organización financiera privada de gran tamaño en Quito, Ecuador. Resultados: Los estilos de liderazgo obtuvieron correlaciones superiores al 60% con sus competencias asociadas. Además, para los cuatro tipos de cultura, los dos estilos de liderazgo asociados tienen correlaciones estadísticamente significativas y positivas. Discusión: Las competencias asociadas a cada cultura según el modelo, no son exclusivas de los estilos de liderazgo de su propia cultura y por lo tanto la eficacia del liderazgo no se basa en que los líderes utilicen un enfoque de gestión basado en un número limitado de competencias, sino en su combinación sofisticada e innovadora. Conclusiones: Para maximizar la efectividad del liderazgo, es crucial alinear las competencias y los estilos de liderazgo con el tipo de cultura organizacional predominante o de aquella que se desee promover.