Sara Nidhya Camacho Estrada, Segundo Enrique Vaca Zambrano, Víctor Hugo Huebla Concha, Goering Octavio Zambrano Cárdenas
{"title":"学术剽窃","authors":"Sara Nidhya Camacho Estrada, Segundo Enrique Vaca Zambrano, Víctor Hugo Huebla Concha, Goering Octavio Zambrano Cárdenas","doi":"10.33262/ap.v6i3.502","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: actualmente, el plagio se ha convertido en un problema importante a nivel global, lo cual constituye una violación a los derechos de autor y una falta de respeto moral. El presente artículo primero explicará el concepto de plagio y luego examinará sus efectos a nivel académico y profesional, para ayudar a prevenir el plagio futuro, se debe inculcar valores y mejorar la educación sobre el tema. Objetivo: motivar a los docentes y estudiantes a reflexionar sobre la importancia de implementar estrategias que permitan desarrollar valores y habilidades para evitar el plagio académico. Método: se realizó una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA, donde se seleccionaron y analizaron 20 artículos después de un proceso de cribado exhaustivo. Resultados: los estudiantes pierden coherencia y seguimiento de las consignas de las tareas cuando descubren que los docentes no leen las tareas y no usan sistemas de detección de plagio. Leer los trabajos de los estudiantes a fondo puede garantizar un mayor esfuerzo y aprendizaje. Los maestros contribuyen o motivan a los estudiantes a plagiar cuando los trabajos no se revisan con cuidado Conclusión: El fraude académico se puede evitar y detectar gracias a las facilidades de acceso y procesamiento de la información de las TIC. Sin embargo, para evitar este problema, se requieren estrategias de enseñanza-aprendizaje enfocadas en la educación en valores y el desarrollo de competencias. Tipo de estudio: Artículos originales","PeriodicalId":503161,"journal":{"name":"AlfaPublicaciones","volume":"159 5‐7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El plagio académico\",\"authors\":\"Sara Nidhya Camacho Estrada, Segundo Enrique Vaca Zambrano, Víctor Hugo Huebla Concha, Goering Octavio Zambrano Cárdenas\",\"doi\":\"10.33262/ap.v6i3.502\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: actualmente, el plagio se ha convertido en un problema importante a nivel global, lo cual constituye una violación a los derechos de autor y una falta de respeto moral. El presente artículo primero explicará el concepto de plagio y luego examinará sus efectos a nivel académico y profesional, para ayudar a prevenir el plagio futuro, se debe inculcar valores y mejorar la educación sobre el tema. Objetivo: motivar a los docentes y estudiantes a reflexionar sobre la importancia de implementar estrategias que permitan desarrollar valores y habilidades para evitar el plagio académico. Método: se realizó una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA, donde se seleccionaron y analizaron 20 artículos después de un proceso de cribado exhaustivo. Resultados: los estudiantes pierden coherencia y seguimiento de las consignas de las tareas cuando descubren que los docentes no leen las tareas y no usan sistemas de detección de plagio. Leer los trabajos de los estudiantes a fondo puede garantizar un mayor esfuerzo y aprendizaje. Los maestros contribuyen o motivan a los estudiantes a plagiar cuando los trabajos no se revisan con cuidado Conclusión: El fraude académico se puede evitar y detectar gracias a las facilidades de acceso y procesamiento de la información de las TIC. Sin embargo, para evitar este problema, se requieren estrategias de enseñanza-aprendizaje enfocadas en la educación en valores y el desarrollo de competencias. Tipo de estudio: Artículos originales\",\"PeriodicalId\":503161,\"journal\":{\"name\":\"AlfaPublicaciones\",\"volume\":\"159 5‐7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AlfaPublicaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33262/ap.v6i3.502\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AlfaPublicaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/ap.v6i3.502","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Introducción: actualmente, el plagio se ha convertido en un problema importante a nivel global, lo cual constituye una violación a los derechos de autor y una falta de respeto moral. El presente artículo primero explicará el concepto de plagio y luego examinará sus efectos a nivel académico y profesional, para ayudar a prevenir el plagio futuro, se debe inculcar valores y mejorar la educación sobre el tema. Objetivo: motivar a los docentes y estudiantes a reflexionar sobre la importancia de implementar estrategias que permitan desarrollar valores y habilidades para evitar el plagio académico. Método: se realizó una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA, donde se seleccionaron y analizaron 20 artículos después de un proceso de cribado exhaustivo. Resultados: los estudiantes pierden coherencia y seguimiento de las consignas de las tareas cuando descubren que los docentes no leen las tareas y no usan sistemas de detección de plagio. Leer los trabajos de los estudiantes a fondo puede garantizar un mayor esfuerzo y aprendizaje. Los maestros contribuyen o motivan a los estudiantes a plagiar cuando los trabajos no se revisan con cuidado Conclusión: El fraude académico se puede evitar y detectar gracias a las facilidades de acceso y procesamiento de la información de las TIC. Sin embargo, para evitar este problema, se requieren estrategias de enseñanza-aprendizaje enfocadas en la educación en valores y el desarrollo de competencias. Tipo de estudio: Artículos originales