对文字和课文写作教学的干预。阿根廷比较研究

Sandra Marder, Rocio Guadalupe Jaquenod
{"title":"对文字和课文写作教学的干预。阿根廷比较研究","authors":"Sandra Marder, Rocio Guadalupe Jaquenod","doi":"10.1344/joned.v5i1.46092","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los datos de reportes regionales y nacionales sugieren que la escritura de textos resulta una problemática menos estudiada, aunque muy claramente reportada por los docentes como área de profunda dificultad en los alumnos. \nEl presente estudio tiene como objetivo explorar los resultados de la intervención del programa de desarrollo integral y alfabetización “QA” en la escritura de palabras y textos de un grupo de alumnos de primer y segundo año de primaria de Argentina y, comparar los resultados, con un grupo de la misma escuela que ha recibido un tipo de enseñanza basada en la perspectiva del Whole language. \nPara ello, se realizó un diseño exploratorio y longitudinal en el que se evaluó la escritura de palabras y textos pre (al inicio de primer grado) y post intervención (antes de finalizar ese año y a mediados de segundo grado). Entre las diferencias encontradas entre los grupos se destacan, a favor del grupo intervenido, una mejora en los procesos básicos de transcripción (escritura de palabras con complejidad silábica, mayor longitud y baja frecuencia), un incremento en la cantidad de palabras utilizadas en la producción textual, una mejor legibilidad, puntuación y la presencia de marcadores temporales. En la narración, los eventos se relacionan de manera cohesiva y se componen en la mayoría de los casos de una escena, una orientación, una complicación y un desenlace. De dichos resultados se desprende que, para lograr desempeños  adecuados en la producción escrita de los alumnos, es fundamental la intervención sistemática en la enseñanza de la escritura que aborde todos los aspectos incluidos en el programa presentado, a partir de la formación docente y la enseñanza planificada.","PeriodicalId":498680,"journal":{"name":"Journal of neuroeducation","volume":" 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Intervención para la enseñanza de la escritura de palabras y textos. Estudio comparativo en Argentina\",\"authors\":\"Sandra Marder, Rocio Guadalupe Jaquenod\",\"doi\":\"10.1344/joned.v5i1.46092\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los datos de reportes regionales y nacionales sugieren que la escritura de textos resulta una problemática menos estudiada, aunque muy claramente reportada por los docentes como área de profunda dificultad en los alumnos. \\nEl presente estudio tiene como objetivo explorar los resultados de la intervención del programa de desarrollo integral y alfabetización “QA” en la escritura de palabras y textos de un grupo de alumnos de primer y segundo año de primaria de Argentina y, comparar los resultados, con un grupo de la misma escuela que ha recibido un tipo de enseñanza basada en la perspectiva del Whole language. \\nPara ello, se realizó un diseño exploratorio y longitudinal en el que se evaluó la escritura de palabras y textos pre (al inicio de primer grado) y post intervención (antes de finalizar ese año y a mediados de segundo grado). Entre las diferencias encontradas entre los grupos se destacan, a favor del grupo intervenido, una mejora en los procesos básicos de transcripción (escritura de palabras con complejidad silábica, mayor longitud y baja frecuencia), un incremento en la cantidad de palabras utilizadas en la producción textual, una mejor legibilidad, puntuación y la presencia de marcadores temporales. En la narración, los eventos se relacionan de manera cohesiva y se componen en la mayoría de los casos de una escena, una orientación, una complicación y un desenlace. De dichos resultados se desprende que, para lograr desempeños  adecuados en la producción escrita de los alumnos, es fundamental la intervención sistemática en la enseñanza de la escritura que aborde todos los aspectos incluidos en el programa presentado, a partir de la formación docente y la enseñanza planificada.\",\"PeriodicalId\":498680,\"journal\":{\"name\":\"Journal of neuroeducation\",\"volume\":\" 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Journal of neuroeducation\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/joned.v5i1.46092\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of neuroeducation","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/joned.v5i1.46092","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

来自地区和国家报告的数据表明,尽管教师们明确地指出学生在书写文字方面遇到了很大的困难,但对这一问题的研究却较少。本研究旨在探讨 "QA "综合发展和扫盲计划对阿根廷一、二年级小学生的文字和课文写作的干预结果,并将其与同一所学校中接受过基于全语言视角教学的学生进行比较。为此,我们采用了一种探索性的纵向设计,对干预前(一年级开始时)和干预后(一年级结束前和二年级中期)的单词和文章写作进行了评估。在两组之间发现的差异中,干预组的学生在基本抄写过程(书写音节复杂、长度较长和频率较低的单词)、文本制作中使用的单词数量增加、可读性更好、标点符号和时间标记的存在等方面有明显改善。在记叙文中,事件之间是连贯的,在大多数情况下由一个场景、一个方向、一个复杂的过程和一个结局组成。从这些结果中可以清楚地看出,为了使学生在书面表达方面取得适当的成绩,必须从教师培训和有计划的教学开始,对写作教学进行系统的干预,以解决教学大纲中提出的所有方面的问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Intervención para la enseñanza de la escritura de palabras y textos. Estudio comparativo en Argentina
Los datos de reportes regionales y nacionales sugieren que la escritura de textos resulta una problemática menos estudiada, aunque muy claramente reportada por los docentes como área de profunda dificultad en los alumnos. El presente estudio tiene como objetivo explorar los resultados de la intervención del programa de desarrollo integral y alfabetización “QA” en la escritura de palabras y textos de un grupo de alumnos de primer y segundo año de primaria de Argentina y, comparar los resultados, con un grupo de la misma escuela que ha recibido un tipo de enseñanza basada en la perspectiva del Whole language. Para ello, se realizó un diseño exploratorio y longitudinal en el que se evaluó la escritura de palabras y textos pre (al inicio de primer grado) y post intervención (antes de finalizar ese año y a mediados de segundo grado). Entre las diferencias encontradas entre los grupos se destacan, a favor del grupo intervenido, una mejora en los procesos básicos de transcripción (escritura de palabras con complejidad silábica, mayor longitud y baja frecuencia), un incremento en la cantidad de palabras utilizadas en la producción textual, una mejor legibilidad, puntuación y la presencia de marcadores temporales. En la narración, los eventos se relacionan de manera cohesiva y se componen en la mayoría de los casos de una escena, una orientación, una complicación y un desenlace. De dichos resultados se desprende que, para lograr desempeños  adecuados en la producción escrita de los alumnos, es fundamental la intervención sistemática en la enseñanza de la escritura que aborde todos los aspectos incluidos en el programa presentado, a partir de la formación docente y la enseñanza planificada.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信