Carlos Antonio Saltos Suarez, Jorge Washington Mieles Giler
{"title":"厄瓜多尔波托维耶霍县太阳辐照度潜力分析","authors":"Carlos Antonio Saltos Suarez, Jorge Washington Mieles Giler","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i5.1203","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La irradiación solar es la cantidad de energía solar que alcanza una superficie específica durante un periodo de tiempo determinado. La presente investigación examina el comportamiento histórico de la irradiación solar en el periodo de 2012 a 2022 en el cantón Portoviejo, Ecuador. Los datos se obtuvieron de la base de datos Nasa Power Data con el propósito de calcular la irradiancia solar promedio en los campus universitarios y definir las horas solares pico (HSP). Estos datos fueron tabulados y procesados utilizando el programa estadístico Minitab 21. El objetivo fue diseñar un mapa solar que describa el potencial de irradiación en el cantón, lo que servirá como base para la instalación de sistemas fotovoltaicos.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":" 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis del potencial de irradiancia solar en el cantón Portoviejo, Ecuador\",\"authors\":\"Carlos Antonio Saltos Suarez, Jorge Washington Mieles Giler\",\"doi\":\"10.59169/pentaciencias.v6i5.1203\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La irradiación solar es la cantidad de energía solar que alcanza una superficie específica durante un periodo de tiempo determinado. La presente investigación examina el comportamiento histórico de la irradiación solar en el periodo de 2012 a 2022 en el cantón Portoviejo, Ecuador. Los datos se obtuvieron de la base de datos Nasa Power Data con el propósito de calcular la irradiancia solar promedio en los campus universitarios y definir las horas solares pico (HSP). Estos datos fueron tabulados y procesados utilizando el programa estadístico Minitab 21. El objetivo fue diseñar un mapa solar que describa el potencial de irradiación en el cantón, lo que servirá como base para la instalación de sistemas fotovoltaicos.\",\"PeriodicalId\":498391,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"volume\":\" 18\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i5.1203\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i5.1203","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis del potencial de irradiancia solar en el cantón Portoviejo, Ecuador
La irradiación solar es la cantidad de energía solar que alcanza una superficie específica durante un periodo de tiempo determinado. La presente investigación examina el comportamiento histórico de la irradiación solar en el periodo de 2012 a 2022 en el cantón Portoviejo, Ecuador. Los datos se obtuvieron de la base de datos Nasa Power Data con el propósito de calcular la irradiancia solar promedio en los campus universitarios y definir las horas solares pico (HSP). Estos datos fueron tabulados y procesados utilizando el programa estadístico Minitab 21. El objetivo fue diseñar un mapa solar que describa el potencial de irradiación en el cantón, lo que servirá como base para la instalación de sistemas fotovoltaicos.