{"title":"幼儿教育教师培训中的急救","authors":"Jorge Carlos Lafuente, Aida González-Raboso","doi":"10.31637/epsir-2024-346","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La etapa de Educación Infantil es clave en el desarrollo del niño. En esta comienza a manejar su aparato locomotor y a conocer el mundo, por lo que el riesgo de accidente es alto y los/as maestros/as deben estar bien formados. Metodología: 57 estudiantes del Grado de Magisterio en Educación Infantil de la Universidad de Oviedo de cuarto curso, participaron en el estudio. Estos completaron un cuestionario de respuestas abiertas sobre tres categorías, referidas a la importancia del maestro/a, la formación y la actuación en prevención y primeros auxilios. Resultados: Los estudiantes señalan que la figura del maestro es clave, la formación deficitaria y las actuaciones no son del todo adecuadas. Discusión: El alumnado señala que es importante la ayuda y la colaboración con el resto de profesionales y las familias, indicando en relación a la formación, la necesidad de aumentar cuantiativa y cualitativamente las enseñanzas sobre esta materia en el Grado. Conclusiones: Se debe mejorar la formación en primeros auxilios en el Grado de Magisterio, debido a que los pocos conocimientos adquiridos en el aula no son del todo correctas.","PeriodicalId":409902,"journal":{"name":"European Public & Social Innovation Review","volume":" 46","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los primeros auxilios en la formación de los maestros de Educación Infantil\",\"authors\":\"Jorge Carlos Lafuente, Aida González-Raboso\",\"doi\":\"10.31637/epsir-2024-346\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La etapa de Educación Infantil es clave en el desarrollo del niño. En esta comienza a manejar su aparato locomotor y a conocer el mundo, por lo que el riesgo de accidente es alto y los/as maestros/as deben estar bien formados. Metodología: 57 estudiantes del Grado de Magisterio en Educación Infantil de la Universidad de Oviedo de cuarto curso, participaron en el estudio. Estos completaron un cuestionario de respuestas abiertas sobre tres categorías, referidas a la importancia del maestro/a, la formación y la actuación en prevención y primeros auxilios. Resultados: Los estudiantes señalan que la figura del maestro es clave, la formación deficitaria y las actuaciones no son del todo adecuadas. Discusión: El alumnado señala que es importante la ayuda y la colaboración con el resto de profesionales y las familias, indicando en relación a la formación, la necesidad de aumentar cuantiativa y cualitativamente las enseñanzas sobre esta materia en el Grado. Conclusiones: Se debe mejorar la formación en primeros auxilios en el Grado de Magisterio, debido a que los pocos conocimientos adquiridos en el aula no son del todo correctas.\",\"PeriodicalId\":409902,\"journal\":{\"name\":\"European Public & Social Innovation Review\",\"volume\":\" 46\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"European Public & Social Innovation Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-346\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Public & Social Innovation Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-346","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los primeros auxilios en la formación de los maestros de Educación Infantil
Introducción: La etapa de Educación Infantil es clave en el desarrollo del niño. En esta comienza a manejar su aparato locomotor y a conocer el mundo, por lo que el riesgo de accidente es alto y los/as maestros/as deben estar bien formados. Metodología: 57 estudiantes del Grado de Magisterio en Educación Infantil de la Universidad de Oviedo de cuarto curso, participaron en el estudio. Estos completaron un cuestionario de respuestas abiertas sobre tres categorías, referidas a la importancia del maestro/a, la formación y la actuación en prevención y primeros auxilios. Resultados: Los estudiantes señalan que la figura del maestro es clave, la formación deficitaria y las actuaciones no son del todo adecuadas. Discusión: El alumnado señala que es importante la ayuda y la colaboración con el resto de profesionales y las familias, indicando en relación a la formación, la necesidad de aumentar cuantiativa y cualitativamente las enseñanzas sobre esta materia en el Grado. Conclusiones: Se debe mejorar la formación en primeros auxilios en el Grado de Magisterio, debido a que los pocos conocimientos adquiridos en el aula no son del todo correctas.