{"title":"Gonzalo Ballester:他的社会电影作品和穆尔西亚地区非物质遗产电影作品的战略","authors":"Francisco José Sánchez Bernal","doi":"10.31637/epsir-2024-400","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Este trabajo analiza la filmografía de Gonzalo Ballester, enfocándose en su aspecto social y la preservación del patrimonio inmaterial. El cineasta aborda temas como las tradiciones de la Región de Murcia y la inmigración desde una perspectiva personal. Metodología: Se realizó un análisis de varias películas de Ballester: Mimoune (2006), The Molky way (2009), Al-Madina (2011), Al otro lado del mar (2011), El consejo de hombres buenos. La ley de la huerta (2019) y Karim (2022). Resultados: El análisis revela características transversales en su obra, destacando su enfoque en las tradiciones culturales y los problemas sociales. Discusión: Las películas de Ballester reflejan su compromiso con temas sociales y culturales, utilizando una perspectiva personal para abordar cuestiones como la gestión del agua y la inmigración. Conclusiones: La filmografía de Gonzalo Ballester combina una profunda reflexión social con la preservación del patrimonio inmaterial, consolidando su obra como una contribución significativa al cine documental.","PeriodicalId":409902,"journal":{"name":"European Public & Social Innovation Review","volume":" 721","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gonzalo Ballester: estrategias dentro de su filmografía social y la dedicada al patrimonio inmaterial en la Región de Murcia\",\"authors\":\"Francisco José Sánchez Bernal\",\"doi\":\"10.31637/epsir-2024-400\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Este trabajo analiza la filmografía de Gonzalo Ballester, enfocándose en su aspecto social y la preservación del patrimonio inmaterial. El cineasta aborda temas como las tradiciones de la Región de Murcia y la inmigración desde una perspectiva personal. Metodología: Se realizó un análisis de varias películas de Ballester: Mimoune (2006), The Molky way (2009), Al-Madina (2011), Al otro lado del mar (2011), El consejo de hombres buenos. La ley de la huerta (2019) y Karim (2022). Resultados: El análisis revela características transversales en su obra, destacando su enfoque en las tradiciones culturales y los problemas sociales. Discusión: Las películas de Ballester reflejan su compromiso con temas sociales y culturales, utilizando una perspectiva personal para abordar cuestiones como la gestión del agua y la inmigración. Conclusiones: La filmografía de Gonzalo Ballester combina una profunda reflexión social con la preservación del patrimonio inmaterial, consolidando su obra como una contribución significativa al cine documental.\",\"PeriodicalId\":409902,\"journal\":{\"name\":\"European Public & Social Innovation Review\",\"volume\":\" 721\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"European Public & Social Innovation Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-400\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Public & Social Innovation Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-400","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
引言本文分析了 Gonzalo Ballester 的电影作品,重点关注其社会方面和非物质遗产的保护。电影制作人从个人角度探讨了穆尔西亚地区的传统和移民等主题。方法:对巴莱斯特的多部影片进行了分析:《Mimoune》(2006 年)、《The Molky way》(2009 年)、《Al-Madina》(2011 年)、《Al otro lado del mar》(2011 年)、《El consejo de hombres buenos》。La ley de la huerta》(2019 年)和《卡里姆》(2022 年)。结果:分析揭示了其作品的横向特点,突出了他对文化传统和社会问题的关注。讨论:Ballester 的电影反映了他对社会和文化问题的关注,以个人视角探讨水资源管理和移民等问题。结论:贡萨洛-巴列斯特的电影作品将深刻的社会反思与保护非物质遗产结合在一起,巩固了他对纪录片创作的重要贡献。
Gonzalo Ballester: estrategias dentro de su filmografía social y la dedicada al patrimonio inmaterial en la Región de Murcia
Introducción: Este trabajo analiza la filmografía de Gonzalo Ballester, enfocándose en su aspecto social y la preservación del patrimonio inmaterial. El cineasta aborda temas como las tradiciones de la Región de Murcia y la inmigración desde una perspectiva personal. Metodología: Se realizó un análisis de varias películas de Ballester: Mimoune (2006), The Molky way (2009), Al-Madina (2011), Al otro lado del mar (2011), El consejo de hombres buenos. La ley de la huerta (2019) y Karim (2022). Resultados: El análisis revela características transversales en su obra, destacando su enfoque en las tradiciones culturales y los problemas sociales. Discusión: Las películas de Ballester reflejan su compromiso con temas sociales y culturales, utilizando una perspectiva personal para abordar cuestiones como la gestión del agua y la inmigración. Conclusiones: La filmografía de Gonzalo Ballester combina una profunda reflexión social con la preservación del patrimonio inmaterial, consolidando su obra como una contribución significativa al cine documental.