{"title":"这不是一堆铺路石。","authors":"Pilar Carrera","doi":"10.24310/fotocinema.29.2024.19627","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El análisis de la dimensión documental de la fotografía se ha centrado esencialmente en su capacidad para constituirse en “huella del pasado” o ilustrar determinados acontecimientos históricos. Esta dimensión funcional, vinculada a un supuesto valor veredictorio, ha ocultado el abundante uso dogmático y la dimensión política de la noción de documento fotográfico. Pero, en realidad, una fotografía solo se documenta a sí misma. Y es precisamente en esta dimensión autorreferencial donde se inscribe su valor histórico y político. A través del análisis de una fotografía de Gustave Le Gray (1820-1884), abordamos esa resistencia de la imagen a la documentalidad entendida ésta en su acepción común y normativa.","PeriodicalId":512077,"journal":{"name":"Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía","volume":" 564","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ceci n’est pas un tas de pavés.\",\"authors\":\"Pilar Carrera\",\"doi\":\"10.24310/fotocinema.29.2024.19627\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El análisis de la dimensión documental de la fotografía se ha centrado esencialmente en su capacidad para constituirse en “huella del pasado” o ilustrar determinados acontecimientos históricos. Esta dimensión funcional, vinculada a un supuesto valor veredictorio, ha ocultado el abundante uso dogmático y la dimensión política de la noción de documento fotográfico. Pero, en realidad, una fotografía solo se documenta a sí misma. Y es precisamente en esta dimensión autorreferencial donde se inscribe su valor histórico y político. A través del análisis de una fotografía de Gustave Le Gray (1820-1884), abordamos esa resistencia de la imagen a la documentalidad entendida ésta en su acepción común y normativa.\",\"PeriodicalId\":512077,\"journal\":{\"name\":\"Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía\",\"volume\":\" 564\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/fotocinema.29.2024.19627\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/fotocinema.29.2024.19627","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
对摄影纪实性的分析主要集中在其构成 "过去的痕迹 "或说明某些历史事件的能力上。这种功能性维度与所谓的判决价值相关联,掩盖了摄影文献概念的大量教条用途和政治维度。但实际上,照片只是记录自身。而它的历史和政治价值也正是体现在这一自我指涉的维度上。通过对古斯塔夫-勒格雷(Gustave Le Gray,1820-1884 年)的一张照片的分析,我们探讨了图像对普通和规范意义上的纪实性的抵制。
El análisis de la dimensión documental de la fotografía se ha centrado esencialmente en su capacidad para constituirse en “huella del pasado” o ilustrar determinados acontecimientos históricos. Esta dimensión funcional, vinculada a un supuesto valor veredictorio, ha ocultado el abundante uso dogmático y la dimensión política de la noción de documento fotográfico. Pero, en realidad, una fotografía solo se documenta a sí misma. Y es precisamente en esta dimensión autorreferencial donde se inscribe su valor histórico y político. A través del análisis de una fotografía de Gustave Le Gray (1820-1884), abordamos esa resistencia de la imagen a la documentalidad entendida ésta en su acepción común y normativa.