Ana Cristina Herrera Ríos, Francis Pamela Chaves Galeano, Fabián Erley Escudero, Carlos José Ríos Correa, Holmes Rodríguez Espinosa
{"title":"安蒂奥基亚省的农村发展:公共政策分析","authors":"Ana Cristina Herrera Ríos, Francis Pamela Chaves Galeano, Fabián Erley Escudero, Carlos José Ríos Correa, Holmes Rodríguez Espinosa","doi":"10.53995/23463279.1457","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las políticas públicas se constituyen en la base de los planes y programas de todo Gobierno para garantizar —más allá de la teoría— la sostenibilidad, así como el desarrollo social rural y humano como una alternativa de solución a los conflictos y precariedades del campo. En consonancia, la pregunta que orienta esta investigación es: ¿son las políticas públicas en el departamento de Antioquia, una respuesta pertinente para la solución de problemas comunes en el sector agropecuario y rural? Basada en la información primaria y secundaria recopilada y analizada a partir de los informes y respuestas entregadas por la Gobernación de Antioquia, se evidencia que, si bien se ha dado cumplimiento a compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional, territorial y municipal con la implementación de programas y proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los pobladores rurales del campo antioqueño, estos no garantizan la sostenibilidad de las inversiones, pues se da cumplimiento a indicadores, pero no se realiza un seguimiento y control que permita definir qué tan efectivas pueden ser las políticas públicas generadas.","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":" 1133","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El desarrollo rural en el departamento de Antioquia: Un análisis desde la política pública\",\"authors\":\"Ana Cristina Herrera Ríos, Francis Pamela Chaves Galeano, Fabián Erley Escudero, Carlos José Ríos Correa, Holmes Rodríguez Espinosa\",\"doi\":\"10.53995/23463279.1457\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las políticas públicas se constituyen en la base de los planes y programas de todo Gobierno para garantizar —más allá de la teoría— la sostenibilidad, así como el desarrollo social rural y humano como una alternativa de solución a los conflictos y precariedades del campo. En consonancia, la pregunta que orienta esta investigación es: ¿son las políticas públicas en el departamento de Antioquia, una respuesta pertinente para la solución de problemas comunes en el sector agropecuario y rural? Basada en la información primaria y secundaria recopilada y analizada a partir de los informes y respuestas entregadas por la Gobernación de Antioquia, se evidencia que, si bien se ha dado cumplimiento a compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional, territorial y municipal con la implementación de programas y proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los pobladores rurales del campo antioqueño, estos no garantizan la sostenibilidad de las inversiones, pues se da cumplimiento a indicadores, pero no se realiza un seguimiento y control que permita definir qué tan efectivas pueden ser las políticas públicas generadas.\",\"PeriodicalId\":419815,\"journal\":{\"name\":\"Revista En-contexto\",\"volume\":\" 1133\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista En-contexto\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53995/23463279.1457\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.1457","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El desarrollo rural en el departamento de Antioquia: Un análisis desde la política pública
Las políticas públicas se constituyen en la base de los planes y programas de todo Gobierno para garantizar —más allá de la teoría— la sostenibilidad, así como el desarrollo social rural y humano como una alternativa de solución a los conflictos y precariedades del campo. En consonancia, la pregunta que orienta esta investigación es: ¿son las políticas públicas en el departamento de Antioquia, una respuesta pertinente para la solución de problemas comunes en el sector agropecuario y rural? Basada en la información primaria y secundaria recopilada y analizada a partir de los informes y respuestas entregadas por la Gobernación de Antioquia, se evidencia que, si bien se ha dado cumplimiento a compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional, territorial y municipal con la implementación de programas y proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los pobladores rurales del campo antioqueño, estos no garantizan la sostenibilidad de las inversiones, pues se da cumplimiento a indicadores, pero no se realiza un seguimiento y control que permita definir qué tan efectivas pueden ser las políticas públicas generadas.