{"title":"\"未来属于女性,因为过去属于男性。纳迪娅-韦尔巴的电影在西班牙的复兴(1965-1967 年)","authors":"J. Cerdán, Lucía Rodríguez García de Herreros","doi":"10.24310/fotocinema.29.2024.19575","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pintora y cineasta Nadia Werba, afincada hace tiempo en Italia pero residente en Madrid durante unos diez años a partir de 1956, realizó en los años 60 cuatro cortometrajes documentales con un estilo observacional muy particular: San Juan del Toro (1965), Maestros del duende (1966), Unos chicos, unas chicas (1966) y Catch (1967). Además de su valor cinematográfico, estos trabajos tienen interés como retrato sociológico, puesto que muestran diferentes aspectos de la España de su tiempo, desde el mundo taurino al yeyé, pasando por la lucha libre. Como parte del interés actual de los estudios fílmicos feministas por la memoria de directoras olvidadas, este texto pretende recuperar la figura de Werba y, en especial, su producción de documentales en su periodo en España. Para ello, se utilizará el trabajo de archivo, pero, sobre todo, se documentarán los procesos de restauración que se han realizado en Filmoteca Española a partir de los materiales cinematográficos atribuidos a la directora y disponibles en sus fondos.","PeriodicalId":512077,"journal":{"name":"Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía","volume":"106 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“El futuro es de la mujer porque el pasado es del hombre”. La recuperación del cine de Nadia Werba en España (1965-1967)\",\"authors\":\"J. Cerdán, Lucía Rodríguez García de Herreros\",\"doi\":\"10.24310/fotocinema.29.2024.19575\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pintora y cineasta Nadia Werba, afincada hace tiempo en Italia pero residente en Madrid durante unos diez años a partir de 1956, realizó en los años 60 cuatro cortometrajes documentales con un estilo observacional muy particular: San Juan del Toro (1965), Maestros del duende (1966), Unos chicos, unas chicas (1966) y Catch (1967). Además de su valor cinematográfico, estos trabajos tienen interés como retrato sociológico, puesto que muestran diferentes aspectos de la España de su tiempo, desde el mundo taurino al yeyé, pasando por la lucha libre. Como parte del interés actual de los estudios fílmicos feministas por la memoria de directoras olvidadas, este texto pretende recuperar la figura de Werba y, en especial, su producción de documentales en su periodo en España. Para ello, se utilizará el trabajo de archivo, pero, sobre todo, se documentarán los procesos de restauración que se han realizado en Filmoteca Española a partir de los materiales cinematográficos atribuidos a la directora y disponibles en sus fondos.\",\"PeriodicalId\":512077,\"journal\":{\"name\":\"Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía\",\"volume\":\"106 15\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/fotocinema.29.2024.19575\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/fotocinema.29.2024.19575","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
画家兼电影制片人纳迪娅-韦尔巴(Nadia Werba)曾长期居住在意大利,但从 1956 年起在马德里居住了约十年,她在二十世纪六十年代以一种非常独特的观察风格拍摄了四部纪录短片:《San Juan del Toro》(1965 年)、《Maestros del duende》(1966 年)、《Unos chicos, unas chicas》(1966 年)和《Catch》(1967 年)。这些作品除了具有电影价值外,还具有社会学肖像的意义,因为它们展现了当时西班牙的不同面貌,从斗牛世界到耶耶和摔跤世界。当前,女性主义电影研究热衷于追忆被遗忘的女导演,本文旨在重现韦尔巴的身影,尤其是她在西班牙期间拍摄的纪录片。为此,我们将利用档案工作,但最重要的是,我们将记录西班牙电影资料馆在其收藏的导演电影资料基础上进行的修复过程。
“El futuro es de la mujer porque el pasado es del hombre”. La recuperación del cine de Nadia Werba en España (1965-1967)
La pintora y cineasta Nadia Werba, afincada hace tiempo en Italia pero residente en Madrid durante unos diez años a partir de 1956, realizó en los años 60 cuatro cortometrajes documentales con un estilo observacional muy particular: San Juan del Toro (1965), Maestros del duende (1966), Unos chicos, unas chicas (1966) y Catch (1967). Además de su valor cinematográfico, estos trabajos tienen interés como retrato sociológico, puesto que muestran diferentes aspectos de la España de su tiempo, desde el mundo taurino al yeyé, pasando por la lucha libre. Como parte del interés actual de los estudios fílmicos feministas por la memoria de directoras olvidadas, este texto pretende recuperar la figura de Werba y, en especial, su producción de documentales en su periodo en España. Para ello, se utilizará el trabajo de archivo, pero, sobre todo, se documentarán los procesos de restauración que se han realizado en Filmoteca Española a partir de los materiales cinematográficos atribuidos a la directora y disponibles en sus fondos.