利用无人机图像了解水稻农艺状况

Adreina Monserrate Conforme Ponce, Anthony Steven Rodríguez Mala, Henry Antonio Pacheco Gil
{"title":"利用无人机图像了解水稻农艺状况","authors":"Adreina Monserrate Conforme Ponce, Anthony Steven Rodríguez Mala, Henry Antonio Pacheco Gil","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La teledetección es una herramienta cada vez más utilizada para mejorar la producción de cultivos en respuesta a la creciente demanda global de alimentos y al impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria. El uso de esa herramienta ha permitido monitorear las condiciones de los cultivos mediante el cálculo de índices de vegetación con imágenes multiespectrales. Como objetivo de este trabajo se propuso analizar las condiciones agronómicas del cultivo de arroz bajo diferentes condiciones de fertilización, en un área productiva de la provincia de Manabí. Se capturaron imágenes RGB mediante vuelos fotogramétricos utilizando el dron Phantom 4, las imágenes fueron procesadas y analizadas a través del software PIX4D y se calcularon índices de vegetación RGB (VIgreen, SIVE, GLI, CIVE, ExG). Se compararon los resultados obtenidos para las tres variedades de arroz (Impacto, Elite, SFL11) presentes en el cultivo y los dos tipos de fertilizantes (sintético y orgánico). Los resultados obtenidos muestran que de los 5 índices estudiados el VIgreen (indice normalizado verde rojo) resultó con el mayor potencial para diferenciar tratamientos orgánicos de los sintéticos. Las mayores magnitudes del índice, para las primeras 10 parcelas, se reflejan en los tratamientos sintéticos en el 80 % de los casos, con valores que oscilan entre 0,174137 y 0,1105. El resto de los índices muestran bajo potencial para discriminar los tratamientos sintéticos de los orgánicos. Respecto a las variedades no se encontraron diferencias significativas entre los índices.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"113 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Condiciones agronómicas del cultivo de arroz con imágenes de vehículos aéreos no tripulados\",\"authors\":\"Adreina Monserrate Conforme Ponce, Anthony Steven Rodríguez Mala, Henry Antonio Pacheco Gil\",\"doi\":\"10.56124/sapientiae.v7i14.0003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La teledetección es una herramienta cada vez más utilizada para mejorar la producción de cultivos en respuesta a la creciente demanda global de alimentos y al impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria. El uso de esa herramienta ha permitido monitorear las condiciones de los cultivos mediante el cálculo de índices de vegetación con imágenes multiespectrales. Como objetivo de este trabajo se propuso analizar las condiciones agronómicas del cultivo de arroz bajo diferentes condiciones de fertilización, en un área productiva de la provincia de Manabí. Se capturaron imágenes RGB mediante vuelos fotogramétricos utilizando el dron Phantom 4, las imágenes fueron procesadas y analizadas a través del software PIX4D y se calcularon índices de vegetación RGB (VIgreen, SIVE, GLI, CIVE, ExG). Se compararon los resultados obtenidos para las tres variedades de arroz (Impacto, Elite, SFL11) presentes en el cultivo y los dos tipos de fertilizantes (sintético y orgánico). Los resultados obtenidos muestran que de los 5 índices estudiados el VIgreen (indice normalizado verde rojo) resultó con el mayor potencial para diferenciar tratamientos orgánicos de los sintéticos. Las mayores magnitudes del índice, para las primeras 10 parcelas, se reflejan en los tratamientos sintéticos en el 80 % de los casos, con valores que oscilan entre 0,174137 y 0,1105. El resto de los índices muestran bajo potencial para discriminar los tratamientos sintéticos de los orgánicos. Respecto a las variedades no se encontraron diferencias significativas entre los índices.\",\"PeriodicalId\":445364,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE\",\"volume\":\"113 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

为应对全球日益增长的粮食需求和气候变化对粮食安全的影响,越来越多地利用遥感技术来提高作物产量。遥感技术的使用使得通过多光谱图像计算植被指数来监测作物状况成为可能。这项工作的目的是分析马纳比省一个丰产地区不同施肥条件下水稻作物的农艺状况。使用 Phantom 4 无人机进行摄影测量飞行拍摄了 RGB 图像,使用 PIX4D 软件对图像进行了处理和分析,并计算了 RGB 植被指数(VIgreen、SIVE、GLI、CIVE、ExG)。对作物中的三个水稻品种(Impact、Elite、SFL11)和两种肥料(合成肥料和有机肥料)的结果进行了比较。结果表明,在所研究的 5 个指数中,VIgreen(归一化红绿指数)最有可能区分有机肥和合成肥。在前 10 块地中,该指数的最高值在 80% 的情况下反映在合成处理中,数值在 0.174137 和 0.1105 之间。其余指数在区分合成处理和有机处理方面的潜力较低。在品种方面,各指数之间没有发现明显差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Condiciones agronómicas del cultivo de arroz con imágenes de vehículos aéreos no tripulados
La teledetección es una herramienta cada vez más utilizada para mejorar la producción de cultivos en respuesta a la creciente demanda global de alimentos y al impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria. El uso de esa herramienta ha permitido monitorear las condiciones de los cultivos mediante el cálculo de índices de vegetación con imágenes multiespectrales. Como objetivo de este trabajo se propuso analizar las condiciones agronómicas del cultivo de arroz bajo diferentes condiciones de fertilización, en un área productiva de la provincia de Manabí. Se capturaron imágenes RGB mediante vuelos fotogramétricos utilizando el dron Phantom 4, las imágenes fueron procesadas y analizadas a través del software PIX4D y se calcularon índices de vegetación RGB (VIgreen, SIVE, GLI, CIVE, ExG). Se compararon los resultados obtenidos para las tres variedades de arroz (Impacto, Elite, SFL11) presentes en el cultivo y los dos tipos de fertilizantes (sintético y orgánico). Los resultados obtenidos muestran que de los 5 índices estudiados el VIgreen (indice normalizado verde rojo) resultó con el mayor potencial para diferenciar tratamientos orgánicos de los sintéticos. Las mayores magnitudes del índice, para las primeras 10 parcelas, se reflejan en los tratamientos sintéticos en el 80 % de los casos, con valores que oscilan entre 0,174137 y 0,1105. El resto de los índices muestran bajo potencial para discriminar los tratamientos sintéticos de los orgánicos. Respecto a las variedades no se encontraron diferencias significativas entre los índices.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信