{"title":"当地人对洛哈州瓜莱尔教区采矿的社会经济影响的看法。","authors":"Juan Valdivieso-Ortega, Priscila Mendez-Montaño","doi":"10.54753/rve.v12i2.2158","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis exhaustivo del impacto socioeconómico de la minería en la parroquia Gualel del cantón Loja. Los datos de este estudio provienen de un muestreo no probabilístico y se centran en un enfoque cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas y observación no participante. La información recopilada se categoriza utilizando el software NVivo. Los resultados revelan la complejidad de los efectos derivados de la actividad minera. A pesar de haber impulsado la economía local mediante la creación de empleo y el aumento de ingresos, la minería metálica también generó tensiones sociales significativas. Se observa claramente que esta actividad no solo afectó aspectos económicos, sino que también provocó notables transformaciones sociales en la comunidad. Por tanto, se destaca la necesidad de una gestión responsable de la minería metálica, reconociendo su impacto transformador tanto en las comunidades como en el entorno. Este análisis subraya la importancia de encontrar un equilibrio entre el progreso económico, la preservación ambiental y el bienestar comunitario para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"121 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Perspectivas locales sobre el impacto socioeconómico de la minería en la parroquia Gualel, del cantón Loja\",\"authors\":\"Juan Valdivieso-Ortega, Priscila Mendez-Montaño\",\"doi\":\"10.54753/rve.v12i2.2158\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis exhaustivo del impacto socioeconómico de la minería en la parroquia Gualel del cantón Loja. Los datos de este estudio provienen de un muestreo no probabilístico y se centran en un enfoque cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas y observación no participante. La información recopilada se categoriza utilizando el software NVivo. Los resultados revelan la complejidad de los efectos derivados de la actividad minera. A pesar de haber impulsado la economía local mediante la creación de empleo y el aumento de ingresos, la minería metálica también generó tensiones sociales significativas. Se observa claramente que esta actividad no solo afectó aspectos económicos, sino que también provocó notables transformaciones sociales en la comunidad. Por tanto, se destaca la necesidad de una gestión responsable de la minería metálica, reconociendo su impacto transformador tanto en las comunidades como en el entorno. Este análisis subraya la importancia de encontrar un equilibrio entre el progreso económico, la preservación ambiental y el bienestar comunitario para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.\",\"PeriodicalId\":485750,\"journal\":{\"name\":\"Revista Económica\",\"volume\":\"121 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Económica\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54753/rve.v12i2.2158\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Económica","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i2.2158","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Perspectivas locales sobre el impacto socioeconómico de la minería en la parroquia Gualel, del cantón Loja
Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis exhaustivo del impacto socioeconómico de la minería en la parroquia Gualel del cantón Loja. Los datos de este estudio provienen de un muestreo no probabilístico y se centran en un enfoque cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas y observación no participante. La información recopilada se categoriza utilizando el software NVivo. Los resultados revelan la complejidad de los efectos derivados de la actividad minera. A pesar de haber impulsado la economía local mediante la creación de empleo y el aumento de ingresos, la minería metálica también generó tensiones sociales significativas. Se observa claramente que esta actividad no solo afectó aspectos económicos, sino que también provocó notables transformaciones sociales en la comunidad. Por tanto, se destaca la necesidad de una gestión responsable de la minería metálica, reconociendo su impacto transformador tanto en las comunidades como en el entorno. Este análisis subraya la importancia de encontrar un equilibrio entre el progreso económico, la preservación ambiental y el bienestar comunitario para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.