Camila Sigüenza-Coronel, Naomi Salvatierra-Ureña, L. León-Serrano
{"title":"出生率与公共卫生支出:2000-2020 年厄瓜多尔案例分析","authors":"Camila Sigüenza-Coronel, Naomi Salvatierra-Ureña, L. León-Serrano","doi":"10.54753/rve.v12i2.2187","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El número de habitantes ha crecido constantemente dejando en evidencia la capacidad de solventar los servicios de salud con iniciativa y apoyo del Estado. El objetivo de la investigación consistió en identificar la evolución de la tasa de natalidad y el gasto público en salud en la economía ecuatoriana durante el período 2000-2021. La metodología de investigación fue de diseño no experimental, método de revisión bibliográfica y enfoque cuantitativo, se aplicó el análisis de regresión de series de tiempo. Los resultados demostraron que el aumento del 1\\% en el gasto de salud contribuyó al descenso de la tasa de mortalidad infantil en 0,17 puntos, lo que promovió el aumento de la esperanza de vida. Las conclusiones determinaron que, a pesar de la relación indirecta de las variantes, la dinámica fue compleja con implicaciones en el acceso de planificación familiar y formulación de políticas públicas que abarquen el territorio especialmente aquellos más vulnerables.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"45 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tasa de natalidad y gasto público en salud: Un análisis del caso ecuatoriano periodo 2000-2020\",\"authors\":\"Camila Sigüenza-Coronel, Naomi Salvatierra-Ureña, L. León-Serrano\",\"doi\":\"10.54753/rve.v12i2.2187\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El número de habitantes ha crecido constantemente dejando en evidencia la capacidad de solventar los servicios de salud con iniciativa y apoyo del Estado. El objetivo de la investigación consistió en identificar la evolución de la tasa de natalidad y el gasto público en salud en la economía ecuatoriana durante el período 2000-2021. La metodología de investigación fue de diseño no experimental, método de revisión bibliográfica y enfoque cuantitativo, se aplicó el análisis de regresión de series de tiempo. Los resultados demostraron que el aumento del 1\\\\% en el gasto de salud contribuyó al descenso de la tasa de mortalidad infantil en 0,17 puntos, lo que promovió el aumento de la esperanza de vida. Las conclusiones determinaron que, a pesar de la relación indirecta de las variantes, la dinámica fue compleja con implicaciones en el acceso de planificación familiar y formulación de políticas públicas que abarquen el territorio especialmente aquellos más vulnerables.\",\"PeriodicalId\":485750,\"journal\":{\"name\":\"Revista Económica\",\"volume\":\"45 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Económica\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54753/rve.v12i2.2187\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Económica","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i2.2187","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tasa de natalidad y gasto público en salud: Un análisis del caso ecuatoriano periodo 2000-2020
El número de habitantes ha crecido constantemente dejando en evidencia la capacidad de solventar los servicios de salud con iniciativa y apoyo del Estado. El objetivo de la investigación consistió en identificar la evolución de la tasa de natalidad y el gasto público en salud en la economía ecuatoriana durante el período 2000-2021. La metodología de investigación fue de diseño no experimental, método de revisión bibliográfica y enfoque cuantitativo, se aplicó el análisis de regresión de series de tiempo. Los resultados demostraron que el aumento del 1\% en el gasto de salud contribuyó al descenso de la tasa de mortalidad infantil en 0,17 puntos, lo que promovió el aumento de la esperanza de vida. Las conclusiones determinaron que, a pesar de la relación indirecta de las variantes, la dinámica fue compleja con implicaciones en el acceso de planificación familiar y formulación de políticas públicas que abarquen el territorio especialmente aquellos más vulnerables.