Maryury Cedeño Suárez, José Ricardo Macías Barberán
{"title":"促进自闭症儿童阅读理解的教学策略","authors":"Maryury Cedeño Suárez, José Ricardo Macías Barberán","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La comprensión lectora en los niños autistas es muy compleja ya que está afectada la parte semántica de la comunicación con un lenguaje compuesto por expresiones repetidas de forma ecolalia. Esta investigación tuvo como propósito analizar las estrategias didácticas para favorecer la comprensión lectora en niños con autismo en la Unidad Educativa Especializada Fe y Alegría de Santo Domingo. El fundamento metodológico propuesto se enmarcó en el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva apoyada en un trabajo de campo. La población estuvo representada por 15 docentes de uno y otro sexo. Se utilizó la técnica de la encuesta mediante un instrumento constituido por 26 items, organizado para obtener la medición a través de una escala Likert con 5 opciones de respuesta. El análisis estadístico fue descriptivo, indicándose las frecuencias absolutas, los porcentajes sobre el total, los porcentajes sobre los casos válidos y los porcentajes acumulados. Se empleó el programa SPSS Statistics 19 y Microsoft Excel 2017. Entre los resultados, los docentes conocen y aplican estrategias didácticas que facilitan la comprensión lectora en los niños autistas. Reconocen su rol como facilitadores de la acción y el pensamiento de los niños con TEA, para que puedan pensar e ir más allá de sus capacidades cognitivas y aprender.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"124 35","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias didácticas para favorecer la comprensión lectora en niños con autismo\",\"authors\":\"Maryury Cedeño Suárez, José Ricardo Macías Barberán\",\"doi\":\"10.56124/sapientiae.v7i14.0001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La comprensión lectora en los niños autistas es muy compleja ya que está afectada la parte semántica de la comunicación con un lenguaje compuesto por expresiones repetidas de forma ecolalia. Esta investigación tuvo como propósito analizar las estrategias didácticas para favorecer la comprensión lectora en niños con autismo en la Unidad Educativa Especializada Fe y Alegría de Santo Domingo. El fundamento metodológico propuesto se enmarcó en el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva apoyada en un trabajo de campo. La población estuvo representada por 15 docentes de uno y otro sexo. Se utilizó la técnica de la encuesta mediante un instrumento constituido por 26 items, organizado para obtener la medición a través de una escala Likert con 5 opciones de respuesta. El análisis estadístico fue descriptivo, indicándose las frecuencias absolutas, los porcentajes sobre el total, los porcentajes sobre los casos válidos y los porcentajes acumulados. Se empleó el programa SPSS Statistics 19 y Microsoft Excel 2017. Entre los resultados, los docentes conocen y aplican estrategias didácticas que facilitan la comprensión lectora en los niños autistas. Reconocen su rol como facilitadores de la acción y el pensamiento de los niños con TEA, para que puedan pensar e ir más allá de sus capacidades cognitivas y aprender.\",\"PeriodicalId\":445364,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE\",\"volume\":\"124 35\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
自闭症儿童的阅读理解能力非常复杂,因为交流的语义部分受到影响,他们的语言是由重复表达的回声形式组成的。本研究旨在分析圣多明各 Fe y Alegría 特殊教育机构中有利于自闭症儿童阅读理解的教学策略。研究方法以实证主义范式为基础,采用定量方法,通过实地工作进行描述。研究对象为 15 名男女教师。采用了调查技术,调查工具由 26 个项目组成,采用李克特量表进行测量,有 5 个回答选项。统计分析为描述性分析,包括绝对频率、总百分比、有效案例百分比和累计百分比。使用了 SPSS 统计 19 和 Microsoft Excel 2017。结果显示,教师了解并应用了促进自闭症儿童阅读理解的教学策略。他们认识到自己的作用是促进自闭症儿童的行动和思维,使他们能够思考并超越自己的认知能力,从而进行学习。
Estrategias didácticas para favorecer la comprensión lectora en niños con autismo
La comprensión lectora en los niños autistas es muy compleja ya que está afectada la parte semántica de la comunicación con un lenguaje compuesto por expresiones repetidas de forma ecolalia. Esta investigación tuvo como propósito analizar las estrategias didácticas para favorecer la comprensión lectora en niños con autismo en la Unidad Educativa Especializada Fe y Alegría de Santo Domingo. El fundamento metodológico propuesto se enmarcó en el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva apoyada en un trabajo de campo. La población estuvo representada por 15 docentes de uno y otro sexo. Se utilizó la técnica de la encuesta mediante un instrumento constituido por 26 items, organizado para obtener la medición a través de una escala Likert con 5 opciones de respuesta. El análisis estadístico fue descriptivo, indicándose las frecuencias absolutas, los porcentajes sobre el total, los porcentajes sobre los casos válidos y los porcentajes acumulados. Se empleó el programa SPSS Statistics 19 y Microsoft Excel 2017. Entre los resultados, los docentes conocen y aplican estrategias didácticas que facilitan la comprensión lectora en los niños autistas. Reconocen su rol como facilitadores de la acción y el pensamiento de los niños con TEA, para que puedan pensar e ir más allá de sus capacidades cognitivas y aprender.