{"title":"通过可视化电化层分析确定汽车车身焊点的特征","authors":"Leonardo Josué Torres Loor, Dayanna Jamileisy Mendoza Espinales, Eudaldo Renan Saltos Loor, José Ricardo Macías Barberán","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La finalidad de esta investigación fue analizar por medio de herramientas visuales el porcentaje de deformación y pérdida de la capa protectora de zinc en las láminas de carrocerías utilizando soldadura con alambre Mig-Brazing y comparar su calidad con la soldadura oxiacetilénica, comúnmente utilizada en talleres de reparación artesanal de carrocerías en el Ecuador, las láminas de ensayo fueron sometidas en solución salina, provocando que la corrosión acelere su proceso. Para llevar a cabo el proceso se estableció estudiar las utilidades de transformación de galvanización en presencia de la corrosión, posteriormente se comenzó a detallar el equipo necesario para la soldadura con hilo Mig-Brazing CuSi3 y por último se realizaron las pruebas respectivas de soldaduras en láminas de carrocerías con el alambre Mig-Brazing CuSi3 y someter el cordón de soldadura a proceso corrosivo, para determinar el porcentaje de eliminación de la capa de protectora de zinc se llevó a cabo un análisis de inspección visual en la que se determinó que la soldadura oxiacetilénica desprendió en mayor cantidad la capa protectora de zinc frente a la soldadura Mig y se evidenció una mayor característica, distintiva entre ambas sueldas. Las evidencias demuestran que la solución salina al llevar las láminas a un proceso de corrosión controlada en ellas se pudo demostrar el nivel de avance de la corrosión entre ambas sueldas. Quedo demostrado que la soldadura Mig-Brazing CuSi3 es su eficiente al evitar reventar la capa de zinc evitando que el metal base se oxide y brindar protección a largo plazo.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"25 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización de uniones soldadas en carrocerías automotrices mediante análisis visual a capa galvánica\",\"authors\":\"Leonardo Josué Torres Loor, Dayanna Jamileisy Mendoza Espinales, Eudaldo Renan Saltos Loor, José Ricardo Macías Barberán\",\"doi\":\"10.56124/sapientiae.v7i14.0005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La finalidad de esta investigación fue analizar por medio de herramientas visuales el porcentaje de deformación y pérdida de la capa protectora de zinc en las láminas de carrocerías utilizando soldadura con alambre Mig-Brazing y comparar su calidad con la soldadura oxiacetilénica, comúnmente utilizada en talleres de reparación artesanal de carrocerías en el Ecuador, las láminas de ensayo fueron sometidas en solución salina, provocando que la corrosión acelere su proceso. Para llevar a cabo el proceso se estableció estudiar las utilidades de transformación de galvanización en presencia de la corrosión, posteriormente se comenzó a detallar el equipo necesario para la soldadura con hilo Mig-Brazing CuSi3 y por último se realizaron las pruebas respectivas de soldaduras en láminas de carrocerías con el alambre Mig-Brazing CuSi3 y someter el cordón de soldadura a proceso corrosivo, para determinar el porcentaje de eliminación de la capa de protectora de zinc se llevó a cabo un análisis de inspección visual en la que se determinó que la soldadura oxiacetilénica desprendió en mayor cantidad la capa protectora de zinc frente a la soldadura Mig y se evidenció una mayor característica, distintiva entre ambas sueldas. Las evidencias demuestran que la solución salina al llevar las láminas a un proceso de corrosión controlada en ellas se pudo demostrar el nivel de avance de la corrosión entre ambas sueldas. Quedo demostrado que la soldadura Mig-Brazing CuSi3 es su eficiente al evitar reventar la capa de zinc evitando que el metal base se oxide y brindar protección a largo plazo.\",\"PeriodicalId\":445364,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE\",\"volume\":\"25 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización de uniones soldadas en carrocerías automotrices mediante análisis visual a capa galvánica
La finalidad de esta investigación fue analizar por medio de herramientas visuales el porcentaje de deformación y pérdida de la capa protectora de zinc en las láminas de carrocerías utilizando soldadura con alambre Mig-Brazing y comparar su calidad con la soldadura oxiacetilénica, comúnmente utilizada en talleres de reparación artesanal de carrocerías en el Ecuador, las láminas de ensayo fueron sometidas en solución salina, provocando que la corrosión acelere su proceso. Para llevar a cabo el proceso se estableció estudiar las utilidades de transformación de galvanización en presencia de la corrosión, posteriormente se comenzó a detallar el equipo necesario para la soldadura con hilo Mig-Brazing CuSi3 y por último se realizaron las pruebas respectivas de soldaduras en láminas de carrocerías con el alambre Mig-Brazing CuSi3 y someter el cordón de soldadura a proceso corrosivo, para determinar el porcentaje de eliminación de la capa de protectora de zinc se llevó a cabo un análisis de inspección visual en la que se determinó que la soldadura oxiacetilénica desprendió en mayor cantidad la capa protectora de zinc frente a la soldadura Mig y se evidenció una mayor característica, distintiva entre ambas sueldas. Las evidencias demuestran que la solución salina al llevar las láminas a un proceso de corrosión controlada en ellas se pudo demostrar el nivel de avance de la corrosión entre ambas sueldas. Quedo demostrado que la soldadura Mig-Brazing CuSi3 es su eficiente al evitar reventar la capa de zinc evitando que el metal base se oxide y brindar protección a largo plazo.