{"title":"作为尼加拉瓜加勒比海岸米斯基图和拉马族语言抢救和保护战略的移动词典。","authors":"Stiven Gerardo Medina Campos, Geovanny Castellón Chévez, Dexon-Mckensy Sambola","doi":"10.5377/wani.v1i81.18458","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense son multiétnicas y pluriculturales, habitadas por las etnias miskitu, garífuna, mestizo, mayangna, rama y creole, cada una con sus costumbres, tradiciones y lenguas. Este proyecto tuvo como objetivo desarrollar un diccionario móvil como estrategia de rescate y conservación lingüística de las etnias miskitu y rama de la Costa Caribe nicaragüense, con traducción al español e inglés. El estudio fue aplicado con un enfoque mixto de carácter exploratorio, fundamentándose en el uso de la tecnología móvil como estrategia de rescate y conservación lingüística a través del desarrollo de una aplicación, para ello se utilizó la metodología de desarrollo de software Mobile-D. Los resultados demostraron que el diccionario móvil propuesto, supone un aporte sustancial al rescate y conservación de las lenguas miskitu y rama de la Costa Caribe nicaragüense.","PeriodicalId":513095,"journal":{"name":"Wani","volume":"73 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diccionario móvil como estrategia de rescate y conservación lingüísticas de las etnias miskitu y rama de la Costa Caribe nicaragüense\",\"authors\":\"Stiven Gerardo Medina Campos, Geovanny Castellón Chévez, Dexon-Mckensy Sambola\",\"doi\":\"10.5377/wani.v1i81.18458\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense son multiétnicas y pluriculturales, habitadas por las etnias miskitu, garífuna, mestizo, mayangna, rama y creole, cada una con sus costumbres, tradiciones y lenguas. Este proyecto tuvo como objetivo desarrollar un diccionario móvil como estrategia de rescate y conservación lingüística de las etnias miskitu y rama de la Costa Caribe nicaragüense, con traducción al español e inglés. El estudio fue aplicado con un enfoque mixto de carácter exploratorio, fundamentándose en el uso de la tecnología móvil como estrategia de rescate y conservación lingüística a través del desarrollo de una aplicación, para ello se utilizó la metodología de desarrollo de software Mobile-D. Los resultados demostraron que el diccionario móvil propuesto, supone un aporte sustancial al rescate y conservación de las lenguas miskitu y rama de la Costa Caribe nicaragüense.\",\"PeriodicalId\":513095,\"journal\":{\"name\":\"Wani\",\"volume\":\"73 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Wani\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/wani.v1i81.18458\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Wani","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/wani.v1i81.18458","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diccionario móvil como estrategia de rescate y conservación lingüísticas de las etnias miskitu y rama de la Costa Caribe nicaragüense
Las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense son multiétnicas y pluriculturales, habitadas por las etnias miskitu, garífuna, mestizo, mayangna, rama y creole, cada una con sus costumbres, tradiciones y lenguas. Este proyecto tuvo como objetivo desarrollar un diccionario móvil como estrategia de rescate y conservación lingüística de las etnias miskitu y rama de la Costa Caribe nicaragüense, con traducción al español e inglés. El estudio fue aplicado con un enfoque mixto de carácter exploratorio, fundamentándose en el uso de la tecnología móvil como estrategia de rescate y conservación lingüística a través del desarrollo de una aplicación, para ello se utilizó la metodología de desarrollo de software Mobile-D. Los resultados demostraron que el diccionario móvil propuesto, supone un aporte sustancial al rescate y conservación de las lenguas miskitu y rama de la Costa Caribe nicaragüense.