大学治理的挑战:选举弃权在师生代表制中的作用

Sandra Patricia Barragán Moreno
{"title":"大学治理的挑战:选举弃权在师生代表制中的作用","authors":"Sandra Patricia Barragán Moreno","doi":"10.31637/epsir-2024-354","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las instituciones de Educación Superior, en el ejercicio de sus funciones misionales de investigación, docencia y proyección, tienen en su actividad el fomento del pensamiento crítico y de la ciudadanía activa. Metodología: El objetivo de este trabajo fue analizar la dinámica de la democracia y el gobierno universitario referida al abstencionismo electoral en una institución. Se utilizó una metodología mixta que contó con cinco etapas: 1) Contextualización de los procesos electorales de representación estudiantil y profesoral y análisis de gobiernos escolares en otras instituciones; 2) Caracterización de la población estudiantil y profesoral; 3) Análisis de los resultados de una Encuesta Institucional; 4) Aplicación de una encuesta para identificación de causas del abstencionismo en elecciones del gobierno universitario, y; 5) Realización de tres focus group. Resultados: Los principales resultados indican que se requiere la formación en competencias ciudadanas y en cátedras en torno a la identidad institucional y su incidencia en la gobernanza. Conclusiones: Se reconoció la solidez de los procesos electorales y la necesidad de implementar campañas publicitarias institucionales enfocándose en la perfilación de la población. Discusión: Se finaliza con un apartado de discusión donde se reseña el valor agregado de esta investigación es el aporte metodológico para la reflexión sobre su gobernanza universitaria.","PeriodicalId":409902,"journal":{"name":"European Public & Social Innovation Review","volume":"38 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desafíos de la Gobernanza Universitaria: El Rol del Abstencionismo Electoral en la Representación Estudiantil y Docente\",\"authors\":\"Sandra Patricia Barragán Moreno\",\"doi\":\"10.31637/epsir-2024-354\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Las instituciones de Educación Superior, en el ejercicio de sus funciones misionales de investigación, docencia y proyección, tienen en su actividad el fomento del pensamiento crítico y de la ciudadanía activa. Metodología: El objetivo de este trabajo fue analizar la dinámica de la democracia y el gobierno universitario referida al abstencionismo electoral en una institución. Se utilizó una metodología mixta que contó con cinco etapas: 1) Contextualización de los procesos electorales de representación estudiantil y profesoral y análisis de gobiernos escolares en otras instituciones; 2) Caracterización de la población estudiantil y profesoral; 3) Análisis de los resultados de una Encuesta Institucional; 4) Aplicación de una encuesta para identificación de causas del abstencionismo en elecciones del gobierno universitario, y; 5) Realización de tres focus group. Resultados: Los principales resultados indican que se requiere la formación en competencias ciudadanas y en cátedras en torno a la identidad institucional y su incidencia en la gobernanza. Conclusiones: Se reconoció la solidez de los procesos electorales y la necesidad de implementar campañas publicitarias institucionales enfocándose en la perfilación de la población. Discusión: Se finaliza con un apartado de discusión donde se reseña el valor agregado de esta investigación es el aporte metodológico para la reflexión sobre su gobernanza universitaria.\",\"PeriodicalId\":409902,\"journal\":{\"name\":\"European Public & Social Innovation Review\",\"volume\":\"38 13\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"European Public & Social Innovation Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-354\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Public & Social Innovation Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-354","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

引 言高等教育机构在行使其研究、教学和预测的使命职能时,其活动包括促进批判性思维和积极的公民意识。研究方法:本研究的目的是分析民主和大学政府的动态与一所院校选举弃权的关系。研究采用混合方法,分为五个阶段:1)学生和教职员工代表选举过程的背景分析,以及对其他院校校级政府的分析;2)学生和教职员工群体的特征描述;3)院校调查结果分析;4)应用调查找出大学政府选举中弃权的原因;5)开展三个焦点小组讨论。结果:主要结果表明,有必要围绕机构身份及其对治理的影响开展公民能力和教席培训。结论:我们认识到选举程序的稳健性以及开展以人口特征为重点的机构宣传活动的必要性。讨论:我们以讨论部分结束,本研究的附加值在于其方法论对大学治理反思的贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Desafíos de la Gobernanza Universitaria: El Rol del Abstencionismo Electoral en la Representación Estudiantil y Docente
Introducción: Las instituciones de Educación Superior, en el ejercicio de sus funciones misionales de investigación, docencia y proyección, tienen en su actividad el fomento del pensamiento crítico y de la ciudadanía activa. Metodología: El objetivo de este trabajo fue analizar la dinámica de la democracia y el gobierno universitario referida al abstencionismo electoral en una institución. Se utilizó una metodología mixta que contó con cinco etapas: 1) Contextualización de los procesos electorales de representación estudiantil y profesoral y análisis de gobiernos escolares en otras instituciones; 2) Caracterización de la población estudiantil y profesoral; 3) Análisis de los resultados de una Encuesta Institucional; 4) Aplicación de una encuesta para identificación de causas del abstencionismo en elecciones del gobierno universitario, y; 5) Realización de tres focus group. Resultados: Los principales resultados indican que se requiere la formación en competencias ciudadanas y en cátedras en torno a la identidad institucional y su incidencia en la gobernanza. Conclusiones: Se reconoció la solidez de los procesos electorales y la necesidad de implementar campañas publicitarias institucionales enfocándose en la perfilación de la población. Discusión: Se finaliza con un apartado de discusión donde se reseña el valor agregado de esta investigación es el aporte metodológico para la reflexión sobre su gobernanza universitaria.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信