{"title":"分析水资源管理机构在马纳比省发展中的作用。","authors":"Viviana Rocío Cevallos Cevallos, Xavier Horacio Valencia Zambrano","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i5.1205","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La gestión efectiva de los recursos hídricos es crucial para el desarrollo sostenible de la provincia de Manabí. Se destaca la importancia de evaluar los modelos existentes y los cambios institucionales en la búsqueda de una gestión eficiente del recurso hídrico. El objetivo de esta investigación es analizar la pertinencia de los organismos de gestión de recursos hídricos en el desarrollo de la Provincia de Manabí, considerando modelos previos y cambios institucionales. Se realizó un estudio cualitativo utilizó métodos documentales y bibliográficos, aplicando el enfoque analítico-sintético, involucró la revisión de documentos gubernamentales, informes técnicos y datos sobre gestión hídrica. Se implementó una búsqueda exhaustiva en fuentes académicas y entrevistas a expertos y miembros de comunidades locales. El análisis se basó en 25 documentos seleccionados con criterios específicos, apoyado por una matriz de análisis documental y un cuestionario de entrevista. Los resultados se basan en la continuidad en los modelos de gestión hídrica en Manabí, con cambios institucionales de la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA) y fusión con el Ministerio del Ambiente. Se identifican logros y desafíos, destacando la importancia de la participación comunitaria y la necesidad de evaluar el impacto institucional de estas transformaciones. La fusión SENAGUA-Ministerio del Ambiente ha generado tanto aspectos positivos como desafíos en la gestión hídrica. Se destaca la importancia de cumplir con las competencias institucionales establecidas en las leyes y regulaciones. La relevancia de la Constitución Política del Estado en la gestión del agua en Manabí se subraya como un factor clave.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"130 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la pertinencia de los organismos de gestión de recursos hídricos en el desarrollo de la provincia de Manabí\",\"authors\":\"Viviana Rocío Cevallos Cevallos, Xavier Horacio Valencia Zambrano\",\"doi\":\"10.59169/pentaciencias.v6i5.1205\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La gestión efectiva de los recursos hídricos es crucial para el desarrollo sostenible de la provincia de Manabí. Se destaca la importancia de evaluar los modelos existentes y los cambios institucionales en la búsqueda de una gestión eficiente del recurso hídrico. El objetivo de esta investigación es analizar la pertinencia de los organismos de gestión de recursos hídricos en el desarrollo de la Provincia de Manabí, considerando modelos previos y cambios institucionales. Se realizó un estudio cualitativo utilizó métodos documentales y bibliográficos, aplicando el enfoque analítico-sintético, involucró la revisión de documentos gubernamentales, informes técnicos y datos sobre gestión hídrica. Se implementó una búsqueda exhaustiva en fuentes académicas y entrevistas a expertos y miembros de comunidades locales. El análisis se basó en 25 documentos seleccionados con criterios específicos, apoyado por una matriz de análisis documental y un cuestionario de entrevista. Los resultados se basan en la continuidad en los modelos de gestión hídrica en Manabí, con cambios institucionales de la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA) y fusión con el Ministerio del Ambiente. Se identifican logros y desafíos, destacando la importancia de la participación comunitaria y la necesidad de evaluar el impacto institucional de estas transformaciones. La fusión SENAGUA-Ministerio del Ambiente ha generado tanto aspectos positivos como desafíos en la gestión hídrica. Se destaca la importancia de cumplir con las competencias institucionales establecidas en las leyes y regulaciones. La relevancia de la Constitución Política del Estado en la gestión del agua en Manabí se subraya como un factor clave.\",\"PeriodicalId\":498391,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"volume\":\"130 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i5.1205\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i5.1205","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de la pertinencia de los organismos de gestión de recursos hídricos en el desarrollo de la provincia de Manabí
La gestión efectiva de los recursos hídricos es crucial para el desarrollo sostenible de la provincia de Manabí. Se destaca la importancia de evaluar los modelos existentes y los cambios institucionales en la búsqueda de una gestión eficiente del recurso hídrico. El objetivo de esta investigación es analizar la pertinencia de los organismos de gestión de recursos hídricos en el desarrollo de la Provincia de Manabí, considerando modelos previos y cambios institucionales. Se realizó un estudio cualitativo utilizó métodos documentales y bibliográficos, aplicando el enfoque analítico-sintético, involucró la revisión de documentos gubernamentales, informes técnicos y datos sobre gestión hídrica. Se implementó una búsqueda exhaustiva en fuentes académicas y entrevistas a expertos y miembros de comunidades locales. El análisis se basó en 25 documentos seleccionados con criterios específicos, apoyado por una matriz de análisis documental y un cuestionario de entrevista. Los resultados se basan en la continuidad en los modelos de gestión hídrica en Manabí, con cambios institucionales de la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA) y fusión con el Ministerio del Ambiente. Se identifican logros y desafíos, destacando la importancia de la participación comunitaria y la necesidad de evaluar el impacto institucional de estas transformaciones. La fusión SENAGUA-Ministerio del Ambiente ha generado tanto aspectos positivos como desafíos en la gestión hídrica. Se destaca la importancia de cumplir con las competencias institucionales establecidas en las leyes y regulaciones. La relevancia de la Constitución Política del Estado en la gestión del agua en Manabí se subraya como un factor clave.