{"title":"人工智能时代的记者培训:传播认识论的方法","authors":"Ainara Larrondo-Ureta, Simón Peña-Fernández","doi":"10.3145/thinkepi.2024.e18a11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La automatización de redacciones y el uso de la inteligencia artificial generativa en las empresas de comunicación contribuye desde hace algún tiempo al debate teórico, ético y práctico en el ámbito del periodismo. Ante la evidencia de que la inteligencia artificial conlleva oportunidades, pero también desafíos para el ejercicio de la comunicación social y su enseñanza-aprendizaje, surgen las preguntas acerca de su impacto a nivel epistemológico y en habilidades no solo nucleares, sino también de tipo sociotecnológico y transversal vinculadas a la actividad informativa. En este contexto, este artículo reflexiona sobre los principales factores condicionantes de la incorporación de la inteligencia artificial en los planes de estudio actuales de comunicación, a partir de una reivindicación del valor de esta tecnología para desarrollar el periodismo como profesión al servicio de la sociedad, más allá de su utilidad intrínseca para optimizar los procesos de producción informativa. \n","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"15 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La formación de periodistas en la era de la inteligencia artificial: aproximaciones desde la epistemología de la comunicación\",\"authors\":\"Ainara Larrondo-Ureta, Simón Peña-Fernández\",\"doi\":\"10.3145/thinkepi.2024.e18a11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La automatización de redacciones y el uso de la inteligencia artificial generativa en las empresas de comunicación contribuye desde hace algún tiempo al debate teórico, ético y práctico en el ámbito del periodismo. Ante la evidencia de que la inteligencia artificial conlleva oportunidades, pero también desafíos para el ejercicio de la comunicación social y su enseñanza-aprendizaje, surgen las preguntas acerca de su impacto a nivel epistemológico y en habilidades no solo nucleares, sino también de tipo sociotecnológico y transversal vinculadas a la actividad informativa. En este contexto, este artículo reflexiona sobre los principales factores condicionantes de la incorporación de la inteligencia artificial en los planes de estudio actuales de comunicación, a partir de una reivindicación del valor de esta tecnología para desarrollar el periodismo como profesión al servicio de la sociedad, más allá de su utilidad intrínseca para optimizar los procesos de producción informativa. \\n\",\"PeriodicalId\":365329,\"journal\":{\"name\":\"Anuario ThinkEPI\",\"volume\":\"15 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario ThinkEPI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2024.e18a11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario ThinkEPI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2024.e18a11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La formación de periodistas en la era de la inteligencia artificial: aproximaciones desde la epistemología de la comunicación
La automatización de redacciones y el uso de la inteligencia artificial generativa en las empresas de comunicación contribuye desde hace algún tiempo al debate teórico, ético y práctico en el ámbito del periodismo. Ante la evidencia de que la inteligencia artificial conlleva oportunidades, pero también desafíos para el ejercicio de la comunicación social y su enseñanza-aprendizaje, surgen las preguntas acerca de su impacto a nivel epistemológico y en habilidades no solo nucleares, sino también de tipo sociotecnológico y transversal vinculadas a la actividad informativa. En este contexto, este artículo reflexiona sobre los principales factores condicionantes de la incorporación de la inteligencia artificial en los planes de estudio actuales de comunicación, a partir de una reivindicación del valor de esta tecnología para desarrollar el periodismo como profesión al servicio de la sociedad, más allá de su utilidad intrínseca para optimizar los procesos de producción informativa.