Anuario ThinkEPI最新文献

筛选
英文 中文
Evaluación del uso ético de ChatGPT en investigación científica: principales tendencias, mejores prácticas y desafíos identificados 评估在科学研究中合乎道德地使用 ChatGPT:主要趋势、最佳做法和已确定的挑战
Anuario ThinkEPI Pub Date : 2024-08-10 DOI: 10.3145/thinkepi.2024.e18a19
Carlos Lopezosa, M. Goyanes
{"title":"Evaluación del uso ético de ChatGPT en investigación científica: principales tendencias, mejores prácticas y desafíos identificados","authors":"Carlos Lopezosa, M. Goyanes","doi":"10.3145/thinkepi.2024.e18a19","DOIUrl":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2024.e18a19","url":null,"abstract":"Esta nota de investigación explora las implicaciones éticas del uso de Inteligencia Artificial (IA) generativa en el diseño y desarrollo de la investigación científica. Basándonos en un enfoque sistemático mediante una revisión de alcance (scoping review), revisamos los principales estudios publicados sobre la intersección entre la inteligencia artificial generativa de ChatGPT y la ética de la investigación. Los hallazgos clasifican los estudios en tres clústeres: 1) el uso ético de ChatGPT en la investigación académica, 2) el uso ético de ChatGPT en educación y salud y 3) los sesgos, la equidad y la regulación relacionados con ChatGPT. Los temas examinados en esta revisión incluyen preocupaciones éticas sobre el contenido generado por IA, la citación y autoría de las contribuciones generadas por la IA, y el impacto de ChatGPT en la integridad educativa y las prácticas de atención médica. El estudio finaliza reflexionando sobre la necesidad del diseño de nuevas pautas éticas y supervisión humana para garantizar un uso responsable de la inteligencia artificial, destacando la importancia de la transparencia, la regulación y las evaluaciones éticas a lo largo del tiempo para limitar los posibles sesgos de esta tecnología y los dilemas éticos que desencadenará. \u0000","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"1 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141920010","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La formación de periodistas en la era de la inteligencia artificial: aproximaciones desde la epistemología de la comunicación 人工智能时代的记者培训:传播认识论的方法
Anuario ThinkEPI Pub Date : 2024-07-24 DOI: 10.3145/thinkepi.2024.e18a11
Ainara Larrondo-Ureta, Simón Peña-Fernández
{"title":"La formación de periodistas en la era de la inteligencia artificial: aproximaciones desde la epistemología de la comunicación","authors":"Ainara Larrondo-Ureta, Simón Peña-Fernández","doi":"10.3145/thinkepi.2024.e18a11","DOIUrl":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2024.e18a11","url":null,"abstract":"La automatización de redacciones y el uso de la inteligencia artificial generativa en las empresas de comunicación contribuye desde hace algún tiempo al debate teórico, ético y práctico en el ámbito del periodismo. Ante la evidencia de que la inteligencia artificial conlleva oportunidades, pero también desafíos para el ejercicio de la comunicación social y su enseñanza-aprendizaje, surgen las preguntas acerca de su impacto a nivel epistemológico y en habilidades no solo nucleares, sino también de tipo sociotecnológico y transversal vinculadas a la actividad informativa. En este contexto, este artículo reflexiona sobre los principales factores condicionantes de la incorporación de la inteligencia artificial en los planes de estudio actuales de comunicación, a partir de una reivindicación del valor de esta tecnología para desarrollar el periodismo como profesión al servicio de la sociedad, más allá de su utilidad intrínseca para optimizar los procesos de producción informativa. \u0000","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"15 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141809393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los estudios de futurización: ¿moda o consolidación y maduración de metodologías de prospectiva? 未来化研究:展望方法是时尚还是巩固和成熟?
Anuario ThinkEPI Pub Date : 2024-07-24 DOI: 10.3145/thinkepi.2024.e18a12
Antonia Ferrer-Sapena, Andrea Sixto-Costoya
{"title":"Los estudios de futurización: ¿moda o consolidación y maduración de metodologías de prospectiva?","authors":"Antonia Ferrer-Sapena, Andrea Sixto-Costoya","doi":"10.3145/thinkepi.2024.e18a12","DOIUrl":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2024.e18a12","url":null,"abstract":"Se aborda la importancia creciente de la futurización, que se centra en anticipar y modelar el futuro mediante el análisis de tendencias, tecnologías emergentes y decisiones estratégicas. Este campo es esencial para la toma de decisiones en empresas, gobiernos y políticas públicas, adaptándose a un entorno en constante cambio. Organizaciones internacionales como la Unión Interparlamentaria, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Unesco promueven estos estudios para fortalecer la democracia y los derechos humanos, anticipar amenazas y aprovechar oportunidades. La historia de la futurización comienza en los años cincuenta con la escuela francesa de Gastón Berger y Bertrand de Jouvenel, quienes establecieron las bases teóricas de la prospectiva. Michel Godet, otro influyente economista francés, también contribuyó significativamente. Las metodologías varían según la región, pero comparten elementos comunes como la condicionalidad de los pronósticos, la presencia de rutas alternativas y la libre toma de decisiones. En este Thikepi se destaca la metodología DeflyCompass, desarrollada por Open Future Lab, que combina Design Thinking y análisis de tendencias para generar propuestas de innovación. \u0000","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"26 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141810245","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Cómo tratan la crisis de la vivienda los medios digitales? Desigualdad, ideología y comunicación en perspectiva comparada 数字媒体如何应对住房危机?比较视角下的不平等、意识形态与传播
Anuario ThinkEPI Pub Date : 2024-07-23 DOI: 10.3145/thinkepi.2024.e18a13
J. Díaz-Noci
{"title":"¿Cómo tratan la crisis de la vivienda los medios digitales? Desigualdad, ideología y comunicación en perspectiva comparada","authors":"J. Díaz-Noci","doi":"10.3145/thinkepi.2024.e18a13","DOIUrl":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2024.e18a13","url":null,"abstract":"La desigualdad económica tiene múltiples caras. Una de ellas, que además tiene una clara influencia en la desigualdad no sólo de renta, sino también de riqueza, porque afecta a la propiedad de bienes y activos, es la crisis de la vivienda. Por razones bien diferentes, dicha crisis se produce en buena parte de las capitales y ciudades de Europa. Hemos tomado como término de comparación dos países con modelos diametralmente opuestos: Irlanda, uno de los estados miembros de la Unión Europea donde la población prefiere habitar en viviendas unifamiliares, y España, uno de los países del Continente donde sus habitantes prefieren, o se ven obligados a vivir en apartamentos. Durante un periodo de tres meses (de septiembre a noviembre de 2023) hemos analizado las noticias sobre la crisis de la vivienda en los principales medios digitales, nativos o no, de ambos países. Hemos atendido, especialmente, a una variedad ideológica en la selección de la muestra, para comprobar, especialmente, la interacción entre la desigualdad de acceso a la vivienda y la formación de corrientes ideológicas a través de los medios en Internet. \u0000","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"12 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141813833","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Acceso abierto, asignatura pendiente 开放存取,一项未竟事业
Anuario ThinkEPI Pub Date : 2024-05-01 DOI: 10.3145/thinkepi.2024.e18a07
Wenceslao Arroyo-Machado
{"title":"Acceso abierto, asignatura pendiente","authors":"Wenceslao Arroyo-Machado","doi":"10.3145/thinkepi.2024.e18a07","DOIUrl":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2024.e18a07","url":null,"abstract":"El acceso abierto y los repositorios son aspectos cruciales para la difusión de los resultados científicos. A pesar de los avances de todos estos años, existen retos para una implantación total del modelo abierto que han quedado evidenciados en la reciente convocatoria de sexenios 2023 en España, en la que se sumaba el requisito de depositar en abierto las publicaciones. Este escenario ha incrementado la demanda de orientación en bibliotecas por parte de la comunidad, revelando al mismo tiempo desconocimiento y errores en el depósito. Esta nota pretende en primer lugar enfatizar la importancia de los repositorios, en especial los repositorios institucionales, para asegurar la preservación y maximizar la disponibilidad de las publicaciones científicas. En segundo lugar ofrece directrices para una implementación efectiva del acceso abierto, resaltando la elección de repositorios, atención a políticas editoriales, y la gestión adecuada de metadatos. Pues a la vista de estos nuevos requerimientos enfrentamos una oportunidad única para fortalecer la investigación y contribuir al acceso abierto, siempre que se realice correctamente. \u0000","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141029935","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ChatGPT en Ciencias Sociales: revisión de la literatura sobre el uso de inteligencia artificial (IA) de OpenAI en investigación cualitativa y cuantitativa 社会科学中的 ChatGPT:关于在定性和定量研究中使用 OpenAI 人工智能(AI)的文献综述。
Anuario ThinkEPI Pub Date : 2024-03-03 DOI: 10.3145/thinkepi.2024.e18a04
M. Goyanes, Carlos Lopezosa
{"title":"ChatGPT en Ciencias Sociales: revisión de la literatura sobre el uso de inteligencia artificial (IA) de OpenAI en investigación cualitativa y cuantitativa","authors":"M. Goyanes, Carlos Lopezosa","doi":"10.3145/thinkepi.2024.e18a04","DOIUrl":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2024.e18a04","url":null,"abstract":"Esta nota examina el impacto de la inteligencia artificial (IA), particularmente el modelo ChatGPT, en las investigaciones sobre Ciencias Sociales. Para ello, se lleva a cabo una revisión sistemática exploratoria identificando los principales artículos académicos publicados en 2023 sobre el chatbot de OpenAI y, más concretamente, sobre su uso en métodos de investigación. Los resultados confirman la existencia de tres tipos de conjuntos temáticos: (1) estudios sobre ChatGPT y educación; (2) estudios sobre el uso del chatbot como apoyo a la investigación; (3) investigaciones sobre ChatGPT, información y salud. Este trabajo concluye reconociendo la importancia de una integración responsable de la IA en las prácticas de investigación científica, enfatizando la colaboración humano-máquina y el pensamiento crítico como mecanismos de supervisión necesarios.","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"24 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140081072","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estado de la información en 2023: noticias sobre documentación, bibliotecas, internet, contenidos digitales y comunicación 2023 年的信息状况:关于文献、图书馆、互联网、数字内容和传播的新闻
Anuario ThinkEPI Pub Date : 2024-02-16 DOI: 10.3145/thinkepi.2024.e18a01
Tomàs Baiget
{"title":"Estado de la información en 2023: noticias sobre documentación, bibliotecas, internet, contenidos digitales y comunicación","authors":"Tomàs Baiget","doi":"10.3145/thinkepi.2024.e18a01","DOIUrl":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2024.e18a01","url":null,"abstract":"Recopilación de las principales efemérides y noticias españolas e internacionales producidas durante 2023 sobre documentación, bibliotecas, internet, contenidos digitales, comunicación social y publicación científica. \u0000","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"249 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140454615","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Anuario ThinkEPI: una apuesta por la reflexión y el debate ThinkEPI 年鉴:致力于反思和辩论
Anuario ThinkEPI Pub Date : 2023-12-24 DOI: 10.3145/thinkepi.2023.e17a49
Cristóbal Urbano, Natalia Arroyo-Vázquez, M. Goyanes, I. Olea
{"title":"El Anuario ThinkEPI: una apuesta por la reflexión y el debate","authors":"Cristóbal Urbano, Natalia Arroyo-Vázquez, M. Goyanes, I. Olea","doi":"10.3145/thinkepi.2023.e17a49","DOIUrl":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2023.e17a49","url":null,"abstract":"Al presentar el volumen 17 del Anuario ThinkEPI correspondiente al año 2023 no podemos dejar de hacer una mirada retrospectiva de agradecimiento a los cientos de autores que han contribuido en estos 17 años a mantener viva una publicación útil desde su singularidad, diferente desde un primer momento a lo que se entiende por una revista académica al uso. Una publicación que en el volumen 1 correspondiente a 2007 se presentaba con estas palabras: “[...] una forma ideal de ayudar a los compañeros de profesión, y a otros posibles interesados, a estar al día de tanto cambio vertiginoso sería recopilando todas las notas publicadas a lo largo de los últimos meses [en Iwetel se entendía] (revisadas y actualizadas hasta horas antes de enviar el manuscrito a la imprenta), [...]. Creemos que el valor añadido del Anuario es la selección de los temas que realmente preocupan aquí y ahora a los que trabajamos con la información [...]. Con el tiempo los anuarios ThinkEPI se convertirán en unas crónicas sobre biblioteconomía, documentación, ciencias e industrias de la información que permitirán tener una perspectiva de cómo ha ido evolucionando todo”.","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"1978 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139160478","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Quo vadis, Periodismo? Inserción laboral, mercado de trabajo y formación de los graduados en Periodismo 新闻业何去何从?新闻学毕业生的就业安置、劳动力市场和培训
Anuario ThinkEPI Pub Date : 2023-12-22 DOI: 10.3145/thinkepi.2023.e17a48
Manuel Martínez-Nicolás
{"title":"Quo vadis, Periodismo? Inserción laboral, mercado de trabajo y formación de los graduados en Periodismo","authors":"Manuel Martínez-Nicolás","doi":"10.3145/thinkepi.2023.e17a48","DOIUrl":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2023.e17a48","url":null,"abstract":"La disminución progresiva de la matrícula y de la nota de acceso a la titulación o la baja satisfacción de los graduados son algunos de los indicadores que apuntan a una situación, si no alarmante, sí cuanto menos intranquilizadora sobre el estado de los estudios universitarios de Periodismo en España. La retracción del mercado de trabajo con el ciclo de crisis económicas iniciado en 2008 y el impacto de la digitalización en el sector dificultan que el grado en Periodismo pueda atender el objetivo de una formación orientada a la empleabilidad que la Declaración de Bolonia (1999) colocó en el centro de la reforma de la educación superior en la Unión Europea. Las dificultades que generan estos factores exógenos se están viendo reforzadas por el diseño curricular de un grado anclado en una concepción estrictamente “mediática” de la actividad periodística y en la transmisión de un “ideal periodístico” que los graduados se ven incapacitados de poner en práctica cuando acceden al mercado de trabajo que tienen realmente disponible. \u0000","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"40 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138946677","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La alfabetización mediática, vacuna ante la desinformación en la era de las TRIC 媒体扫盲--信息和传播技术时代防范错误信息的疫苗
Anuario ThinkEPI Pub Date : 2023-12-19 DOI: 10.3145/thinkepi.2023.e17a47
C. Marta-Lazo
{"title":"La alfabetización mediática, vacuna ante la desinformación en la era de las TRIC","authors":"C. Marta-Lazo","doi":"10.3145/thinkepi.2023.e17a47","DOIUrl":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2023.e17a47","url":null,"abstract":"En la era de las Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación, bautizadas con el acrónimo TRIC, se ha producido una gran revolución en términos de cantidad y calidad informativa. La oferta ciclópea de contenidos provoca sobresaturación, un empacho de impactos constantes creados por millones de fuentes, que genera un gran volumen de contaminación informativa. La vorágine y celeridad en los ritmos con los que circulan los mensajes provoca desenfreno en usos y consumos, al tiempo que redunda en el procesamiento de la información mediante atajos cognitivos que impiden analizar y profundizar en el sentido de los mensajes. La desinformación es una pandemia para la que la sociedad no está preparada y es necesario atenderla, pues supone uno de los grandes peligros para la desestabilización ciudadana, pone en amenaza las libertades públicas y la democracia. La alfabetización mediática es la fórmula para dotar de los mecanismos de defensa ante esta enfermedad social en mayúsculas. Saber filtrar la información y contrastar fuentes es necesario para despertar la crítica en la retina. Al mismo tiempo, es necesario que los ciudadanos y ciudadanas como agentes creadores de mensajes sean conscientes de la trascendencia que tienen los contenidos que emiten y sepan medir el posible impacto de aquello que producen, asumiendo la autoría con criterio y responsabilidad. \u0000","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"110 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138959235","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信