Virginia Guadalupe López Torres, Mariana Monserrat Valenzuela Montoya, Roman Iii Lizarraga Benítez
{"title":"金融知识、物质主义和金钱价值观:它们对大学生负债的影响","authors":"Virginia Guadalupe López Torres, Mariana Monserrat Valenzuela Montoya, Roman Iii Lizarraga Benítez","doi":"10.23913/ride.v15i29.2015","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La tendencia a contraer deuda en la población mexicana incrementa los costos de financiamiento y la probabilidad de morosidad. Por ende, el presente trabajo analiza el impacto de la educación financiera, el valor del dinero y el materialismo sobre el endeudamiento en estudiantes universitarios de Baja California. Para ello, se diseñó una investigación cuantitativa, no probabilística y transversal, con una muestra aleatoria de 333 sujetos. Las relaciones entre los constructos se probaron utilizando modelos de mínimos cuadrados parciales (PLS). Los resultados muestran que cinco de las seis relaciones propuestas son estadísticamente significativas, por lo que la educación financiera y el valor del dinero afectan positivamente el endeudamiento. Además, el modelo explica de forma limitada el endeudamiento (0.238) y el valor del dinero (0.147). En conclusión, esta investigación contribuye al conocimiento del endeudamiento en jóvenes y adultos universitarios, ya que se consideraron nuevos factores que condicionan la decisión de ellos al momento de realizar compras a crédito.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"50 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Educación financiera, materialismo y valor del dinero: su efecto en el endeudamiento de estudiantes universitarios\",\"authors\":\"Virginia Guadalupe López Torres, Mariana Monserrat Valenzuela Montoya, Roman Iii Lizarraga Benítez\",\"doi\":\"10.23913/ride.v15i29.2015\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La tendencia a contraer deuda en la población mexicana incrementa los costos de financiamiento y la probabilidad de morosidad. Por ende, el presente trabajo analiza el impacto de la educación financiera, el valor del dinero y el materialismo sobre el endeudamiento en estudiantes universitarios de Baja California. Para ello, se diseñó una investigación cuantitativa, no probabilística y transversal, con una muestra aleatoria de 333 sujetos. Las relaciones entre los constructos se probaron utilizando modelos de mínimos cuadrados parciales (PLS). Los resultados muestran que cinco de las seis relaciones propuestas son estadísticamente significativas, por lo que la educación financiera y el valor del dinero afectan positivamente el endeudamiento. Además, el modelo explica de forma limitada el endeudamiento (0.238) y el valor del dinero (0.147). En conclusión, esta investigación contribuye al conocimiento del endeudamiento en jóvenes y adultos universitarios, ya que se consideraron nuevos factores que condicionan la decisión de ellos al momento de realizar compras a crédito.\",\"PeriodicalId\":321601,\"journal\":{\"name\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"volume\":\"50 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23913/ride.v15i29.2015\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v15i29.2015","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Educación financiera, materialismo y valor del dinero: su efecto en el endeudamiento de estudiantes universitarios
La tendencia a contraer deuda en la población mexicana incrementa los costos de financiamiento y la probabilidad de morosidad. Por ende, el presente trabajo analiza el impacto de la educación financiera, el valor del dinero y el materialismo sobre el endeudamiento en estudiantes universitarios de Baja California. Para ello, se diseñó una investigación cuantitativa, no probabilística y transversal, con una muestra aleatoria de 333 sujetos. Las relaciones entre los constructos se probaron utilizando modelos de mínimos cuadrados parciales (PLS). Los resultados muestran que cinco de las seis relaciones propuestas son estadísticamente significativas, por lo que la educación financiera y el valor del dinero afectan positivamente el endeudamiento. Además, el modelo explica de forma limitada el endeudamiento (0.238) y el valor del dinero (0.147). En conclusión, esta investigación contribuye al conocimiento del endeudamiento en jóvenes y adultos universitarios, ya que se consideraron nuevos factores que condicionan la decisión de ellos al momento de realizar compras a crédito.