Lorena del Rocío Santos Mendoza, Yita Maribel Briones Palacios
{"title":"基于游戏工作的方法建议系统,用于为唐氏综合症儿童提供学习环境。","authors":"Lorena del Rocío Santos Mendoza, Yita Maribel Briones Palacios","doi":"10.36260/xvff1t29","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dado que enfrentamos una nueva realidad educativa es preciso replantear las propuestas metodológicas para que respondan a cada una de las necesidades educativas y brinden la misma oportunidad de aprendizaje a todo el alumnado. Teniendo en cuenta que los niños con síndrome de Down presentan necesidades educativas debido a la discapacidad intelectual asociada a su condición, el ambiente de enseñanza en el que se desenvuelva debe promover un aprendizaje activo donde puedan jugar, explorar y experimentar por medio del juego -trabajo. Sin embargo, aún se encuentran barreras para su aprendizaje, mismas que tienen que ver con su pérdida de atención y problemas metodológicos del docente. Por tanto, el objetivo de la investigación fue “Diseñar un sistema de recomendaciones metodológicas basado en juego-trabajo para la preparación de ambientes de aprendizaje en la atención de niños con síndrome de Down, en el subnivel II del Centro de Educación Inicial Federico Froebel”. La metodología de investigación realizada es de enfoque mixto, de campo, con diseño no experimental de corte descriptiva; se hizo uso de técnicas e instrumento como: la observación científica participante y la entrevista semiestructurada apoyadas en guías; la investigación se efectuó a un niño con síndrome de Down y sus maestras. En conclusión, la investigación determinó que existen escasas fuentes bibliográficas que brinden recomendaciones metodológicas para que se guíen los docentes de educación inicial, los niños con síndrome de Down pierden el enfoque fácilmente y los docentes tiene escaso conocimiento sobre la manera idónea de realizar el proceso de enseñanza a los niños que poseen esta condición.","PeriodicalId":325465,"journal":{"name":"Revista Boletín Redipe","volume":"16 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sistema de recomendaciones metodológico basada en juego-trabajo para la preparación de ambientes de aprendizaje en la atención de niños con Síndrome de Down\",\"authors\":\"Lorena del Rocío Santos Mendoza, Yita Maribel Briones Palacios\",\"doi\":\"10.36260/xvff1t29\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Dado que enfrentamos una nueva realidad educativa es preciso replantear las propuestas metodológicas para que respondan a cada una de las necesidades educativas y brinden la misma oportunidad de aprendizaje a todo el alumnado. Teniendo en cuenta que los niños con síndrome de Down presentan necesidades educativas debido a la discapacidad intelectual asociada a su condición, el ambiente de enseñanza en el que se desenvuelva debe promover un aprendizaje activo donde puedan jugar, explorar y experimentar por medio del juego -trabajo. Sin embargo, aún se encuentran barreras para su aprendizaje, mismas que tienen que ver con su pérdida de atención y problemas metodológicos del docente. Por tanto, el objetivo de la investigación fue “Diseñar un sistema de recomendaciones metodológicas basado en juego-trabajo para la preparación de ambientes de aprendizaje en la atención de niños con síndrome de Down, en el subnivel II del Centro de Educación Inicial Federico Froebel”. La metodología de investigación realizada es de enfoque mixto, de campo, con diseño no experimental de corte descriptiva; se hizo uso de técnicas e instrumento como: la observación científica participante y la entrevista semiestructurada apoyadas en guías; la investigación se efectuó a un niño con síndrome de Down y sus maestras. En conclusión, la investigación determinó que existen escasas fuentes bibliográficas que brinden recomendaciones metodológicas para que se guíen los docentes de educación inicial, los niños con síndrome de Down pierden el enfoque fácilmente y los docentes tiene escaso conocimiento sobre la manera idónea de realizar el proceso de enseñanza a los niños que poseen esta condición.\",\"PeriodicalId\":325465,\"journal\":{\"name\":\"Revista Boletín Redipe\",\"volume\":\"16 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Boletín Redipe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36260/xvff1t29\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Boletín Redipe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36260/xvff1t29","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sistema de recomendaciones metodológico basada en juego-trabajo para la preparación de ambientes de aprendizaje en la atención de niños con Síndrome de Down
Dado que enfrentamos una nueva realidad educativa es preciso replantear las propuestas metodológicas para que respondan a cada una de las necesidades educativas y brinden la misma oportunidad de aprendizaje a todo el alumnado. Teniendo en cuenta que los niños con síndrome de Down presentan necesidades educativas debido a la discapacidad intelectual asociada a su condición, el ambiente de enseñanza en el que se desenvuelva debe promover un aprendizaje activo donde puedan jugar, explorar y experimentar por medio del juego -trabajo. Sin embargo, aún se encuentran barreras para su aprendizaje, mismas que tienen que ver con su pérdida de atención y problemas metodológicos del docente. Por tanto, el objetivo de la investigación fue “Diseñar un sistema de recomendaciones metodológicas basado en juego-trabajo para la preparación de ambientes de aprendizaje en la atención de niños con síndrome de Down, en el subnivel II del Centro de Educación Inicial Federico Froebel”. La metodología de investigación realizada es de enfoque mixto, de campo, con diseño no experimental de corte descriptiva; se hizo uso de técnicas e instrumento como: la observación científica participante y la entrevista semiestructurada apoyadas en guías; la investigación se efectuó a un niño con síndrome de Down y sus maestras. En conclusión, la investigación determinó que existen escasas fuentes bibliográficas que brinden recomendaciones metodológicas para que se guíen los docentes de educación inicial, los niños con síndrome de Down pierden el enfoque fácilmente y los docentes tiene escaso conocimiento sobre la manera idónea de realizar el proceso de enseñanza a los niños que poseen esta condición.