Víctor Martínez-Martínez, Jairo Ortiz-Revilla, Ileana María Greca Dufranc
{"title":"关于设计和验证工具以识别有关科学、技术和工程学性质的知识的初步研究。","authors":"Víctor Martínez-Martínez, Jairo Ortiz-Revilla, Ileana María Greca Dufranc","doi":"10.17979/arec.2024.8.1.10263","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde hace algunos años la educación STEM se ha propuesto en varios países para potenciar el desarrollo competencial del alumnado. Por otro lado, la inclusión de la historia, la filosofía y la sociología en la enseñanza de las ciencias resulta esencial para alcanzar una adecuada alfabetización científica de la ciudadanía. En este sentido, se ha comenzado a discutir recientemente sobre la Naturaleza de STEM, sin embargo, no existen herramientas que permitan evaluar su conocimiento por parte del alumnado. Por ello, el principal objetivo de este trabajo es diseñar y validar un instrumento para identificar el conocimiento sobre Naturaleza de STEM en estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Universidad. De esta manera, se espera hacer una contribución relevante a la enseñanza integrada de las ciencias y, así, democratizar el conocimiento tecnocientífico, alineando a la comunidad científica con los intereses y necesidades de la sociedad.","PeriodicalId":403274,"journal":{"name":"Ápice. Revista de Educación Científica","volume":"42 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudio previo en el diseño y validación de un instrumento para identificar el conocimiento sobre Naturaleza de STEM\",\"authors\":\"Víctor Martínez-Martínez, Jairo Ortiz-Revilla, Ileana María Greca Dufranc\",\"doi\":\"10.17979/arec.2024.8.1.10263\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde hace algunos años la educación STEM se ha propuesto en varios países para potenciar el desarrollo competencial del alumnado. Por otro lado, la inclusión de la historia, la filosofía y la sociología en la enseñanza de las ciencias resulta esencial para alcanzar una adecuada alfabetización científica de la ciudadanía. En este sentido, se ha comenzado a discutir recientemente sobre la Naturaleza de STEM, sin embargo, no existen herramientas que permitan evaluar su conocimiento por parte del alumnado. Por ello, el principal objetivo de este trabajo es diseñar y validar un instrumento para identificar el conocimiento sobre Naturaleza de STEM en estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Universidad. De esta manera, se espera hacer una contribución relevante a la enseñanza integrada de las ciencias y, así, democratizar el conocimiento tecnocientífico, alineando a la comunidad científica con los intereses y necesidades de la sociedad.\",\"PeriodicalId\":403274,\"journal\":{\"name\":\"Ápice. Revista de Educación Científica\",\"volume\":\"42 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ápice. Revista de Educación Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17979/arec.2024.8.1.10263\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ápice. Revista de Educación Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/arec.2024.8.1.10263","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estudio previo en el diseño y validación de un instrumento para identificar el conocimiento sobre Naturaleza de STEM
Desde hace algunos años la educación STEM se ha propuesto en varios países para potenciar el desarrollo competencial del alumnado. Por otro lado, la inclusión de la historia, la filosofía y la sociología en la enseñanza de las ciencias resulta esencial para alcanzar una adecuada alfabetización científica de la ciudadanía. En este sentido, se ha comenzado a discutir recientemente sobre la Naturaleza de STEM, sin embargo, no existen herramientas que permitan evaluar su conocimiento por parte del alumnado. Por ello, el principal objetivo de este trabajo es diseñar y validar un instrumento para identificar el conocimiento sobre Naturaleza de STEM en estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Universidad. De esta manera, se espera hacer una contribución relevante a la enseñanza integrada de las ciencias y, así, democratizar el conocimiento tecnocientífico, alineando a la comunidad científica con los intereses y necesidades de la sociedad.