与职业道德教育有关的课程内容

Elsa Julieta Salazar Meléndez
{"title":"与职业道德教育有关的课程内容","authors":"Elsa Julieta Salazar Meléndez","doi":"10.46954/revistaguatecultura.v4i2.52","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"PROBLEMA: la formación en ética profesional se espera que ocurra en la educación formal; sin embargo, el término “formación” hace referencia a la reflexión de experiencias y vivencias de la educación formal y no formal. OBJETIVO: determinar si existe relación, relevancia, coherencia y suficiencia de cinco elementos del currículo formal y cinco del currículo oculto, con la formación en ética profesional. MÉTODO: bajo el paradigma cualitativo, con un diseño fenomenológico y con alcance exploratorio, se estudió la relación, coherencia, relevancia y suficiencia, de cinco elementos del currículo formal y cinco del currículo oculto, con el constructo “formación en ética profesional” -FEP-, por medio de encuesta a cuatro jueces con experiencia en educación o psicología RESULTADOS: los elementos del currículo formal que tienen relación, relevancia y coherencia con el constructo FEP son: plan de estudios, profesores, estudiantes, profesionales, autoridades; y los elementos del currículum oculto son: normas no escritas, ambiente de facultad, ambiente profesional, ambiente social y ambiente familiar. En ambos casos, los elementos carecen de suficiencia. CONCLUSIÓN: para lograr relación, relevancia, coherencia y suficiencia con el constructo FEP, a los elementos de currículum formal seleccionados hay que agregar el elemento “códigos de conducta”; y al currículo oculto hay que agregar el elemento “medios de comunicación”.","PeriodicalId":235956,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Cultura","volume":"105 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Elementos curriculares relacionados con la formación en ética profesional\",\"authors\":\"Elsa Julieta Salazar Meléndez\",\"doi\":\"10.46954/revistaguatecultura.v4i2.52\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"PROBLEMA: la formación en ética profesional se espera que ocurra en la educación formal; sin embargo, el término “formación” hace referencia a la reflexión de experiencias y vivencias de la educación formal y no formal. OBJETIVO: determinar si existe relación, relevancia, coherencia y suficiencia de cinco elementos del currículo formal y cinco del currículo oculto, con la formación en ética profesional. MÉTODO: bajo el paradigma cualitativo, con un diseño fenomenológico y con alcance exploratorio, se estudió la relación, coherencia, relevancia y suficiencia, de cinco elementos del currículo formal y cinco del currículo oculto, con el constructo “formación en ética profesional” -FEP-, por medio de encuesta a cuatro jueces con experiencia en educación o psicología RESULTADOS: los elementos del currículo formal que tienen relación, relevancia y coherencia con el constructo FEP son: plan de estudios, profesores, estudiantes, profesionales, autoridades; y los elementos del currículum oculto son: normas no escritas, ambiente de facultad, ambiente profesional, ambiente social y ambiente familiar. En ambos casos, los elementos carecen de suficiencia. CONCLUSIÓN: para lograr relación, relevancia, coherencia y suficiencia con el constructo FEP, a los elementos de currículum formal seleccionados hay que agregar el elemento “códigos de conducta”; y al currículo oculto hay que agregar el elemento “medios de comunicación”.\",\"PeriodicalId\":235956,\"journal\":{\"name\":\"Revista Guatemalteca de Cultura\",\"volume\":\"105 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Guatemalteca de Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46954/revistaguatecultura.v4i2.52\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistaguatecultura.v4i2.52","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

问题:职业道德培训应在正规教育中进行;然而,"培训 "一词指的是正规和非正规 教育中的经验和经历的反映。目的:确定正规课程的五个要素和隐性课程的五个要素与职业道德培训是否存在关系、相关性、连贯性和充分性。方法:在定性范式下,采用现象学设计和探索性范围,通过对四名具有教育或心理学 经验的法官进行调查,以 "职业道德培训"(FEP)为概念,研究了正规课程的五 个要素和隐性课程的五个要素之间的关系、连贯性、相关性和充分性:正规课程中与 "职业道德培训 "这一概念有关系、相关性和一致性的要素有:课程、教师、学生、专业人员、当局;隐性课程中的要素有:不成文的规定、教师环境、职业环境、社会环境和家庭环境。在这两种情况下,这些要素都不够充分。结论:为了实现 FEP 构建的相关性、一致性、连贯性和充分性,必须在选定的正式课程要素中添加 "行为准则 "要素;在隐性课程中添加 "媒体 "要素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Elementos curriculares relacionados con la formación en ética profesional
PROBLEMA: la formación en ética profesional se espera que ocurra en la educación formal; sin embargo, el término “formación” hace referencia a la reflexión de experiencias y vivencias de la educación formal y no formal. OBJETIVO: determinar si existe relación, relevancia, coherencia y suficiencia de cinco elementos del currículo formal y cinco del currículo oculto, con la formación en ética profesional. MÉTODO: bajo el paradigma cualitativo, con un diseño fenomenológico y con alcance exploratorio, se estudió la relación, coherencia, relevancia y suficiencia, de cinco elementos del currículo formal y cinco del currículo oculto, con el constructo “formación en ética profesional” -FEP-, por medio de encuesta a cuatro jueces con experiencia en educación o psicología RESULTADOS: los elementos del currículo formal que tienen relación, relevancia y coherencia con el constructo FEP son: plan de estudios, profesores, estudiantes, profesionales, autoridades; y los elementos del currículum oculto son: normas no escritas, ambiente de facultad, ambiente profesional, ambiente social y ambiente familiar. En ambos casos, los elementos carecen de suficiencia. CONCLUSIÓN: para lograr relación, relevancia, coherencia y suficiencia con el constructo FEP, a los elementos de currículum formal seleccionados hay que agregar el elemento “códigos de conducta”; y al currículo oculto hay que agregar el elemento “medios de comunicación”.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信