J. Barba-Salazar, Katherine Mendoza-Lino, Yomira Paz-Zamora, Rómulo Barba-López
{"title":"高等院校数字资料库的优缺点","authors":"J. Barba-Salazar, Katherine Mendoza-Lino, Yomira Paz-Zamora, Rómulo Barba-López","doi":"10.33386/593dp.2024.4.2522","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explorar las ventajas y desventajas de los repositorios digitales en las instituciones de Educación Superior, su papel en las iniciativas de acceso abierto y los desafíos que enfrentan en términos de sostenibilidad y preservación. Al abordar estos aspectos clave, este estudio busca brindar información sobre la importancia de los repositorios digitales en la comunidad académica y científica. El método utilizado es el de revisión bibliográfica mediante el uso del software de Mendeley como gestor bibliográfico social que combina una versión web con una versión de escritorio. Incorpora funcionalidades de la Web 2.0 que permiten compartir las referencias bibliográficas con contactos y navegar por los contenidos subidos por otros usuarios. Extrae automáticamente los metadatos y las referencias de los artículos desde archivos PDF, enlaces: DOI, ISSN, ISBN. También recupera información adicional desde Crossref, PubMed, ArXiv, entre otros (Elsevier, 2022). Los resultados alcanzados muestran los principales datos de repositorios a nivel mundial, nivel de Latinoamérica, y, por último, Ecuador con su plataforma web gestionada por CEDIA como Red de Repositorio Académico del Ecuador (RRAAE).","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ventajas y desventajas de los repositorios digitales en instituciones de Educación Superior\",\"authors\":\"J. Barba-Salazar, Katherine Mendoza-Lino, Yomira Paz-Zamora, Rómulo Barba-López\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.4.2522\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explorar las ventajas y desventajas de los repositorios digitales en las instituciones de Educación Superior, su papel en las iniciativas de acceso abierto y los desafíos que enfrentan en términos de sostenibilidad y preservación. Al abordar estos aspectos clave, este estudio busca brindar información sobre la importancia de los repositorios digitales en la comunidad académica y científica. El método utilizado es el de revisión bibliográfica mediante el uso del software de Mendeley como gestor bibliográfico social que combina una versión web con una versión de escritorio. Incorpora funcionalidades de la Web 2.0 que permiten compartir las referencias bibliográficas con contactos y navegar por los contenidos subidos por otros usuarios. Extrae automáticamente los metadatos y las referencias de los artículos desde archivos PDF, enlaces: DOI, ISSN, ISBN. También recupera información adicional desde Crossref, PubMed, ArXiv, entre otros (Elsevier, 2022). Los resultados alcanzados muestran los principales datos de repositorios a nivel mundial, nivel de Latinoamérica, y, por último, Ecuador con su plataforma web gestionada por CEDIA como Red de Repositorio Académico del Ecuador (RRAAE).\",\"PeriodicalId\":488512,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\" 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2522\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2522","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究论文旨在探讨数字资源库在高等教育机构中的优缺点、在开放存取计划中的作用以及在可持续性和保存方面面临的挑战。通过探讨这些关键问题,本研究旨在提供有关数字资料库在学术和科学界重要性的信息。本研究采用的方法是使用 Mendeley 软件进行文献综述,该软件是一个社会化书目管理器,结合了网络版和桌面版。它结合了 Web 2.0 功能,允许与联系人共享书目参考资料,并浏览其他用户上传的内容。自动从 PDF 文件、链接中提取元数据和文章参考文献:DOI、ISSN、ISBN。它还能从 Crossref、PubMed、ArXiv 等处检索其他信息(Elsevier,2022 年)。所取得的成果显示了全球、拉丁美洲以及厄瓜多尔的主要资源库数据,厄瓜多尔的网络平台由 CEDIA 管理,即厄瓜多尔学术资源库网络(RRAAE)。
Ventajas y desventajas de los repositorios digitales en instituciones de Educación Superior
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explorar las ventajas y desventajas de los repositorios digitales en las instituciones de Educación Superior, su papel en las iniciativas de acceso abierto y los desafíos que enfrentan en términos de sostenibilidad y preservación. Al abordar estos aspectos clave, este estudio busca brindar información sobre la importancia de los repositorios digitales en la comunidad académica y científica. El método utilizado es el de revisión bibliográfica mediante el uso del software de Mendeley como gestor bibliográfico social que combina una versión web con una versión de escritorio. Incorpora funcionalidades de la Web 2.0 que permiten compartir las referencias bibliográficas con contactos y navegar por los contenidos subidos por otros usuarios. Extrae automáticamente los metadatos y las referencias de los artículos desde archivos PDF, enlaces: DOI, ISSN, ISBN. También recupera información adicional desde Crossref, PubMed, ArXiv, entre otros (Elsevier, 2022). Los resultados alcanzados muestran los principales datos de repositorios a nivel mundial, nivel de Latinoamérica, y, por último, Ecuador con su plataforma web gestionada por CEDIA como Red de Repositorio Académico del Ecuador (RRAAE).