{"title":"公民参与是公共政策制定周期透明度的前提。开放式政府和治理范式的贡献。","authors":"Génesis Chavez-Macías, Yandry Mantuano-Zambrano","doi":"10.33386/593dp.2024.4.2519","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tiene como objetivo principal contextualizar los principales postulados en gobierno abierto y gobernanza que promueven la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas, el cual se encuentra acompañado de dos directrices especificas: Identificar los principales postulados sobre gobierno abierto y gobernanza, y reflexionar sobre el aporte de los postulados gobierno abierto y gobernanza en la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas. Se parte del paradigma fenomenológico-hermenéutico, con enfoque cualitativo, aplicándose técnicas de recolección de información como la observación directa y la revisión documental, esta última aplicando la estrategia de la saturación teórica; al ser de tipo documental, no existe población y muestra, para lo cual se ha desarrollado una triangulación entre los postulados teóricos (relacionados directamente con la temática abordada), la observación directa (comportamiento de las instituciones públicas a través de sus distintos portales y planes de acción), y los criterios propios de los investigadores (gracias a sus conocimientos previos sobre las áreas abordadas) en las que se puede observar un discurso contextualizado, según el grado de influencia de cada institución. Entre los hallazgos presentes se encuentra un nuevo constructo sobre gobierno abierto, gobernanza, transparencia, participación ciudadana, políticas públicas.","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Participación ciudadana como premisa de transparencia en el ciclo de formulación de políticas públicas. Aportes de los paradigmas gobierno abierto y gobernanza\",\"authors\":\"Génesis Chavez-Macías, Yandry Mantuano-Zambrano\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.4.2519\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación tiene como objetivo principal contextualizar los principales postulados en gobierno abierto y gobernanza que promueven la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas, el cual se encuentra acompañado de dos directrices especificas: Identificar los principales postulados sobre gobierno abierto y gobernanza, y reflexionar sobre el aporte de los postulados gobierno abierto y gobernanza en la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas. Se parte del paradigma fenomenológico-hermenéutico, con enfoque cualitativo, aplicándose técnicas de recolección de información como la observación directa y la revisión documental, esta última aplicando la estrategia de la saturación teórica; al ser de tipo documental, no existe población y muestra, para lo cual se ha desarrollado una triangulación entre los postulados teóricos (relacionados directamente con la temática abordada), la observación directa (comportamiento de las instituciones públicas a través de sus distintos portales y planes de acción), y los criterios propios de los investigadores (gracias a sus conocimientos previos sobre las áreas abordadas) en las que se puede observar un discurso contextualizado, según el grado de influencia de cada institución. Entre los hallazgos presentes se encuentra un nuevo constructo sobre gobierno abierto, gobernanza, transparencia, participación ciudadana, políticas públicas.\",\"PeriodicalId\":488512,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\" 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2519\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2519","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Participación ciudadana como premisa de transparencia en el ciclo de formulación de políticas públicas. Aportes de los paradigmas gobierno abierto y gobernanza
La investigación tiene como objetivo principal contextualizar los principales postulados en gobierno abierto y gobernanza que promueven la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas, el cual se encuentra acompañado de dos directrices especificas: Identificar los principales postulados sobre gobierno abierto y gobernanza, y reflexionar sobre el aporte de los postulados gobierno abierto y gobernanza en la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas. Se parte del paradigma fenomenológico-hermenéutico, con enfoque cualitativo, aplicándose técnicas de recolección de información como la observación directa y la revisión documental, esta última aplicando la estrategia de la saturación teórica; al ser de tipo documental, no existe población y muestra, para lo cual se ha desarrollado una triangulación entre los postulados teóricos (relacionados directamente con la temática abordada), la observación directa (comportamiento de las instituciones públicas a través de sus distintos portales y planes de acción), y los criterios propios de los investigadores (gracias a sus conocimientos previos sobre las áreas abordadas) en las que se puede observar un discurso contextualizado, según el grado de influencia de cada institución. Entre los hallazgos presentes se encuentra un nuevo constructo sobre gobierno abierto, gobernanza, transparencia, participación ciudadana, políticas públicas.