基于 CAMEL 方法的第 1 部分合作社部门财务管理中的政治环境难题

Gardenia Sánchez-Ortega, Angela Sigcha-Santacruz, Rodrigo Reyes-Armas, Brenda Oña-Sinchiguano
{"title":"基于 CAMEL 方法的第 1 部分合作社部门财务管理中的政治环境难题","authors":"Gardenia Sánchez-Ortega, Angela Sigcha-Santacruz, Rodrigo Reyes-Armas, Brenda Oña-Sinchiguano","doi":"10.33386/593dp.2024.4.2540","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El entorno político es un factor importante en la configuración de las políticas económicas y financieras de cualquier sector, en este caso incluidas las COAC. Ante lo expuesto, el objetivo de la investigación radica en analizar el efecto de los enigmas del entorno político mediante el método CAMEL para el reconocimiento de la gestión financiera organizacional de las COAC ecuatorianas del segmento 1. La metodología que se utilizó tuvo un enfoque cuantitativo, ya que surge de la necesidad de una evaluación objetiva y mensurable del impacto del entorno político en la gestión financiera de las cooperativas. Este enfoque permite el uso del método CAMEL, una herramienta analítica estructurada y rigurosa ideal para medir y comparar de forma precisa y cuantitativa métricas sobre capital, activos, gestión, rentabilidad y liquidez. Además, se usó un método documental y correlacional. Como muestra de estudio se tomó en cuenta a cooperativas ecuatorianas del segmento 1 (28). Los datos obtenidos fueron procesados a través del software estadístico Spss y Microsoft Excel. Los resultados arrojaron que los principales indicadores macroeconómicos de Ecuador entre el año 2018 – 2021 destacando cambios significativos por lo que, es notable que el Producto Interno Bruto del sector financiero alcanzó su máxima contribución al PIB total del país en el año 2019. En contraste, la inflación alcanzó su nivel más alto en el año 2018 con un 9,80%.","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 77","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enigmas del entorno político en la gestión financiera del sector cooperativista del segmento 1 a partir del método CAMEL\",\"authors\":\"Gardenia Sánchez-Ortega, Angela Sigcha-Santacruz, Rodrigo Reyes-Armas, Brenda Oña-Sinchiguano\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.4.2540\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El entorno político es un factor importante en la configuración de las políticas económicas y financieras de cualquier sector, en este caso incluidas las COAC. Ante lo expuesto, el objetivo de la investigación radica en analizar el efecto de los enigmas del entorno político mediante el método CAMEL para el reconocimiento de la gestión financiera organizacional de las COAC ecuatorianas del segmento 1. La metodología que se utilizó tuvo un enfoque cuantitativo, ya que surge de la necesidad de una evaluación objetiva y mensurable del impacto del entorno político en la gestión financiera de las cooperativas. Este enfoque permite el uso del método CAMEL, una herramienta analítica estructurada y rigurosa ideal para medir y comparar de forma precisa y cuantitativa métricas sobre capital, activos, gestión, rentabilidad y liquidez. Además, se usó un método documental y correlacional. Como muestra de estudio se tomó en cuenta a cooperativas ecuatorianas del segmento 1 (28). Los datos obtenidos fueron procesados a través del software estadístico Spss y Microsoft Excel. Los resultados arrojaron que los principales indicadores macroeconómicos de Ecuador entre el año 2018 – 2021 destacando cambios significativos por lo que, es notable que el Producto Interno Bruto del sector financiero alcanzó su máxima contribución al PIB total del país en el año 2019. En contraste, la inflación alcanzó su nivel más alto en el año 2018 con un 9,80%.\",\"PeriodicalId\":488512,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\" 77\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2540\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2540","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

政治环境是影响任何部门经济和金融政策的重要因素,这里也包括 COACs。有鉴于此,本研究的目标是使用 CAMEL 方法分析政治环境谜团的影响,以确认厄瓜多尔 COACs 第 1 部分的组织财务管理。 所使用的方法是定量方法,因为需要对政治环境对合作社财务管理的影响进行客观、可衡量的评估。这种方法允许使用 CAMEL 方法,这是一种结构化的严格分析工具,非常适合对资本、资产、管理、盈利能力和流动性等指标进行精确的定量衡量和比较。此外,还采用了文献和相关方法。研究样本包括第一部分的厄瓜多尔合作社(28 家)。获得的数据使用 Spss 和 Microsoft Excel 统计软件进行处理。结果显示,2018-2021 年间厄瓜多尔的主要宏观经济指标都发生了显著变化,尤其是金融部门的国内生产总值在 2019 年达到了对国家国内生产总值总额的最大贡献。相比之下,通货膨胀率在 2018 年达到最高水平,为 9.80%。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Enigmas del entorno político en la gestión financiera del sector cooperativista del segmento 1 a partir del método CAMEL
El entorno político es un factor importante en la configuración de las políticas económicas y financieras de cualquier sector, en este caso incluidas las COAC. Ante lo expuesto, el objetivo de la investigación radica en analizar el efecto de los enigmas del entorno político mediante el método CAMEL para el reconocimiento de la gestión financiera organizacional de las COAC ecuatorianas del segmento 1. La metodología que se utilizó tuvo un enfoque cuantitativo, ya que surge de la necesidad de una evaluación objetiva y mensurable del impacto del entorno político en la gestión financiera de las cooperativas. Este enfoque permite el uso del método CAMEL, una herramienta analítica estructurada y rigurosa ideal para medir y comparar de forma precisa y cuantitativa métricas sobre capital, activos, gestión, rentabilidad y liquidez. Además, se usó un método documental y correlacional. Como muestra de estudio se tomó en cuenta a cooperativas ecuatorianas del segmento 1 (28). Los datos obtenidos fueron procesados a través del software estadístico Spss y Microsoft Excel. Los resultados arrojaron que los principales indicadores macroeconómicos de Ecuador entre el año 2018 – 2021 destacando cambios significativos por lo que, es notable que el Producto Interno Bruto del sector financiero alcanzó su máxima contribución al PIB total del país en el año 2019. En contraste, la inflación alcanzó su nivel más alto en el año 2018 con un 9,80%.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信