Ana Palacios-Cabrera, Kevin Zhiminaicela-Cabrera, V. Ávila-Rivas
{"title":"社交网络及其对消费者习惯的影响,案例:马查拉技术大学。","authors":"Ana Palacios-Cabrera, Kevin Zhiminaicela-Cabrera, V. Ávila-Rivas","doi":"10.33386/593dp.2024.4.2415","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación estudia cómo los hábitos de consumo se ven afectados por distintos factores de las redes sociales, como lo son la creciente dependencia a las mismas, la presión social, los influencers y la publicidad en línea. Estos desafíos que enfrentan los usuarios desempeñan un papel fundamental en las preferencias de consumo, por lo tanto, el objetivo de investigación es analizar el impacto de la influencia de las redes sociales en los hábitos de consumo de los estudiantes universitario, a través de un enfoque cuantitativo que permite identificar más a fondo la influencia de los mismos, cuya hipótesis central se establece como; las redes sociales tienen un impacto positivo en los hábitos de consumo de los estudiantes de la UTMACH. En donde se emplea una modalidad de recopilación de datos en línea como parte de la metodología de este estudio. Para llevar a cabo el análisis de los datos recopilados, se utiliza el software estadístico SPSS versión 21.","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 29","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las redes sociales y su influencia en los hábitos de consumo, caso: Universidad Técnica de Machala\",\"authors\":\"Ana Palacios-Cabrera, Kevin Zhiminaicela-Cabrera, V. Ávila-Rivas\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.4.2415\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación estudia cómo los hábitos de consumo se ven afectados por distintos factores de las redes sociales, como lo son la creciente dependencia a las mismas, la presión social, los influencers y la publicidad en línea. Estos desafíos que enfrentan los usuarios desempeñan un papel fundamental en las preferencias de consumo, por lo tanto, el objetivo de investigación es analizar el impacto de la influencia de las redes sociales en los hábitos de consumo de los estudiantes universitario, a través de un enfoque cuantitativo que permite identificar más a fondo la influencia de los mismos, cuya hipótesis central se establece como; las redes sociales tienen un impacto positivo en los hábitos de consumo de los estudiantes de la UTMACH. En donde se emplea una modalidad de recopilación de datos en línea como parte de la metodología de este estudio. Para llevar a cabo el análisis de los datos recopilados, se utiliza el software estadístico SPSS versión 21.\",\"PeriodicalId\":488512,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\" 29\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2415\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2415","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las redes sociales y su influencia en los hábitos de consumo, caso: Universidad Técnica de Machala
La presente investigación estudia cómo los hábitos de consumo se ven afectados por distintos factores de las redes sociales, como lo son la creciente dependencia a las mismas, la presión social, los influencers y la publicidad en línea. Estos desafíos que enfrentan los usuarios desempeñan un papel fundamental en las preferencias de consumo, por lo tanto, el objetivo de investigación es analizar el impacto de la influencia de las redes sociales en los hábitos de consumo de los estudiantes universitario, a través de un enfoque cuantitativo que permite identificar más a fondo la influencia de los mismos, cuya hipótesis central se establece como; las redes sociales tienen un impacto positivo en los hábitos de consumo de los estudiantes de la UTMACH. En donde se emplea una modalidad de recopilación de datos en línea como parte de la metodología de este estudio. Para llevar a cabo el análisis de los datos recopilados, se utiliza el software estadístico SPSS versión 21.