{"title":"有助于提高国有企业公共采购程序透明度的公开政府原则。研究单位:E.P. PORTOVIVIENDA","authors":"Héctor Párraga-Rivadeneira, Yandry Mantuano-Zambrano","doi":"10.33386/593dp.2024.4.2531","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de la investigación es contextualizar los principios del gobierno abierto que contribuyen en la transparencia de los procesos de contratación pública en las empresas estatales, por otro lado, la investigación cuenta con dos objetivos específicos: 1.- Identificar los principios del gobierno abierto que contribuyen con la transparencia en la gestión pública, 2.- Reflexionar sobre los procesos de contratación pública en las empresas estatales ecuatorianas. La unidad de estudio seleccionada para la investigación es la E.P. PORTOVIVIENDA, ubicada en el cantón Portoviejo (provincia de Manabí). La metodología aplicada parte del paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo y no experimental, siendo su nivel de profundidad descriptiva, soportada en una investigación documental/bibliográfica, con un instrumento de soporte para la recolección de información como lo es la observación directa, en la que se incluyen los postulados de la teoría fundamentada para el análisis de los hallazgos, con un aporte del método hermenéutico para la interpretación de los discursos presentes. Entre los hallazgos se muestran tres componentes denominados vertientes: V1.- Gobierno abierto focalizado en la transparencia de los procesos. V2.- Transparencia como eje conductor del gobierno abierto. V3.- Contratación pública en las empresas públicas: Un modelo de transparencia desde el gobierno abierto; las cuales permiten dar con una categoría central: Gobierno abierto como modelo de transparencia para la contratación pública en empresas públicas; esta categoría resulta para la investigación una propuesta de investigación futura, y como adicional una buena praxis dentro de las empresas públicas ecuatorianas, en especial para la E.P. PORTOVIVIENDA. ","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 35","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Principios del gobierno abierto que contribuyen en la transparencia de los procesos de contratación pública en las empresas estatales. Unidad de estudio: E.P. PORTOVIVIENDA\",\"authors\":\"Héctor Párraga-Rivadeneira, Yandry Mantuano-Zambrano\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.4.2531\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo principal de la investigación es contextualizar los principios del gobierno abierto que contribuyen en la transparencia de los procesos de contratación pública en las empresas estatales, por otro lado, la investigación cuenta con dos objetivos específicos: 1.- Identificar los principios del gobierno abierto que contribuyen con la transparencia en la gestión pública, 2.- Reflexionar sobre los procesos de contratación pública en las empresas estatales ecuatorianas. La unidad de estudio seleccionada para la investigación es la E.P. PORTOVIVIENDA, ubicada en el cantón Portoviejo (provincia de Manabí). La metodología aplicada parte del paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo y no experimental, siendo su nivel de profundidad descriptiva, soportada en una investigación documental/bibliográfica, con un instrumento de soporte para la recolección de información como lo es la observación directa, en la que se incluyen los postulados de la teoría fundamentada para el análisis de los hallazgos, con un aporte del método hermenéutico para la interpretación de los discursos presentes. Entre los hallazgos se muestran tres componentes denominados vertientes: V1.- Gobierno abierto focalizado en la transparencia de los procesos. V2.- Transparencia como eje conductor del gobierno abierto. V3.- Contratación pública en las empresas públicas: Un modelo de transparencia desde el gobierno abierto; las cuales permiten dar con una categoría central: Gobierno abierto como modelo de transparencia para la contratación pública en empresas públicas; esta categoría resulta para la investigación una propuesta de investigación futura, y como adicional una buena praxis dentro de las empresas públicas ecuatorianas, en especial para la E.P. PORTOVIVIENDA. \",\"PeriodicalId\":488512,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\" 35\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2531\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2531","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Principios del gobierno abierto que contribuyen en la transparencia de los procesos de contratación pública en las empresas estatales. Unidad de estudio: E.P. PORTOVIVIENDA
El objetivo principal de la investigación es contextualizar los principios del gobierno abierto que contribuyen en la transparencia de los procesos de contratación pública en las empresas estatales, por otro lado, la investigación cuenta con dos objetivos específicos: 1.- Identificar los principios del gobierno abierto que contribuyen con la transparencia en la gestión pública, 2.- Reflexionar sobre los procesos de contratación pública en las empresas estatales ecuatorianas. La unidad de estudio seleccionada para la investigación es la E.P. PORTOVIVIENDA, ubicada en el cantón Portoviejo (provincia de Manabí). La metodología aplicada parte del paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo y no experimental, siendo su nivel de profundidad descriptiva, soportada en una investigación documental/bibliográfica, con un instrumento de soporte para la recolección de información como lo es la observación directa, en la que se incluyen los postulados de la teoría fundamentada para el análisis de los hallazgos, con un aporte del método hermenéutico para la interpretación de los discursos presentes. Entre los hallazgos se muestran tres componentes denominados vertientes: V1.- Gobierno abierto focalizado en la transparencia de los procesos. V2.- Transparencia como eje conductor del gobierno abierto. V3.- Contratación pública en las empresas públicas: Un modelo de transparencia desde el gobierno abierto; las cuales permiten dar con una categoría central: Gobierno abierto como modelo de transparencia para la contratación pública en empresas públicas; esta categoría resulta para la investigación una propuesta de investigación futura, y como adicional una buena praxis dentro de las empresas públicas ecuatorianas, en especial para la E.P. PORTOVIVIENDA.