{"title":"波托维耶霍州权力下放自治市政府税收管理中的机构营销。","authors":"María Bravo-Alarcón, A. Rosillo-Suárez","doi":"10.33386/593dp.2024.4.2499","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El marketing institucional apoyado en estrategias de comunicación efectivas es un elemento clave en la recaudación de impuestos municipales, logrando informar y motivar a los ciudadanos para participar de sus iniciativas en beneficio común.\nEl objetivo de investigación es analizar la influencia del marketing institucional en la gestión de recaudación por tributos que realiza el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Portoviejo. La metodología empleada respondió al enfoque cuantitativo-cualitativo, las técnicas de la entrevista a expertos, entrevista participativa al grupo focal de presidentes parroquiales, y revisión documental de estadísticas de recaudación tributaria en dos periodos fiscales.\nLos resultados revelaron que la gestión de recaudación tributaria; las herramientas de marketing institucional experimentaron cambios como los medios de comunicación, la imagen, el eslogan y la forma en que llegaron a la comunidad portovejense, aunque se mantuvo la política promocional de descuento por pago de impuestos a tiempo, se mantuvieron las tasas fijadas por impuestos, sin embargo el incremento por recaudación anual fue mínimo. Se concluye que, las herramientas de marketing institucional que ha venido utilizando el municipio de Portoviejo han incidido en la recaudación tributaria anual en los dos últimos periodos fiscales, marcando una diferencia puntual entre ambos.","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Marketing institucional en la gestión de recaudación por tributos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Portoviejo\",\"authors\":\"María Bravo-Alarcón, A. Rosillo-Suárez\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.4.2499\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El marketing institucional apoyado en estrategias de comunicación efectivas es un elemento clave en la recaudación de impuestos municipales, logrando informar y motivar a los ciudadanos para participar de sus iniciativas en beneficio común.\\nEl objetivo de investigación es analizar la influencia del marketing institucional en la gestión de recaudación por tributos que realiza el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Portoviejo. La metodología empleada respondió al enfoque cuantitativo-cualitativo, las técnicas de la entrevista a expertos, entrevista participativa al grupo focal de presidentes parroquiales, y revisión documental de estadísticas de recaudación tributaria en dos periodos fiscales.\\nLos resultados revelaron que la gestión de recaudación tributaria; las herramientas de marketing institucional experimentaron cambios como los medios de comunicación, la imagen, el eslogan y la forma en que llegaron a la comunidad portovejense, aunque se mantuvo la política promocional de descuento por pago de impuestos a tiempo, se mantuvieron las tasas fijadas por impuestos, sin embargo el incremento por recaudación anual fue mínimo. Se concluye que, las herramientas de marketing institucional que ha venido utilizando el municipio de Portoviejo han incidido en la recaudación tributaria anual en los dos últimos periodos fiscales, marcando una diferencia puntual entre ambos.\",\"PeriodicalId\":488512,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\" 17\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2499\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2499","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Marketing institucional en la gestión de recaudación por tributos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Portoviejo
El marketing institucional apoyado en estrategias de comunicación efectivas es un elemento clave en la recaudación de impuestos municipales, logrando informar y motivar a los ciudadanos para participar de sus iniciativas en beneficio común.
El objetivo de investigación es analizar la influencia del marketing institucional en la gestión de recaudación por tributos que realiza el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Portoviejo. La metodología empleada respondió al enfoque cuantitativo-cualitativo, las técnicas de la entrevista a expertos, entrevista participativa al grupo focal de presidentes parroquiales, y revisión documental de estadísticas de recaudación tributaria en dos periodos fiscales.
Los resultados revelaron que la gestión de recaudación tributaria; las herramientas de marketing institucional experimentaron cambios como los medios de comunicación, la imagen, el eslogan y la forma en que llegaron a la comunidad portovejense, aunque se mantuvo la política promocional de descuento por pago de impuestos a tiempo, se mantuvieron las tasas fijadas por impuestos, sin embargo el incremento por recaudación anual fue mínimo. Se concluye que, las herramientas de marketing institucional que ha venido utilizando el municipio de Portoviejo han incidido en la recaudación tributaria anual en los dos últimos periodos fiscales, marcando una diferencia puntual entre ambos.