Juan Carlos Manzanares Triquet, Penpisa Srivoranart
{"title":"CiñELE:一个以电影和信息与传播技术为基础的项目,旨在培养泰国西班牙语外语学习者的跨文化交际能力。","authors":"Juan Carlos Manzanares Triquet, Penpisa Srivoranart","doi":"10.31637/epsir-2024-304","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El mundo cinematográfico representa uno de los exponentes con mayor potencial didáctico para fomentar la adquisición de la CCI. En el plano de la lengua efectúa una función facilitadora por medio de incontables situaciones significativas. En el plano cultural permite que los aprendientes encuentren un puente sobre el que erradicar presupuestos estereotipados. Las TIC, por su parte, favorecen que los distintos actores educativos compartan un lenguaje común destinado a fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este compendio de fortalezas conjuntas constituye la razón de ser del CiñELE, un proyecto que surge con el propósito de atenuar las barreras de alcance lingüístico y sociocultural asociadas al alumnado de ELE del contexto tailandés. Metodología: Se ha realizado un estudio exploratorio que parte de un cuestionario inicial, prosigue con la implementación de una unidad didáctica ad hoc y finaliza con un cuestionario final. Resultados: La intervención revela una acogida positiva del material didáctico empleado, que se traduce en una mejora significativa de la CCI del grupo meta. Discusión: Pese a cristalizar con éxito el proyecto, es latente la resistencia al cambio metodológico de los discentes más tradicionales. Conclusiones: Se atestigua la necesidad de acometer iniciativas interventivas similares a corto y medio plazo. \n ","PeriodicalId":409902,"journal":{"name":"European Public & Social Innovation Review","volume":" 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CiñELE: un proyecto basado en el cine y las TIC para desarrollar la competencia comunicativa intercultural del alumnado tailandés de ELE\",\"authors\":\"Juan Carlos Manzanares Triquet, Penpisa Srivoranart\",\"doi\":\"10.31637/epsir-2024-304\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El mundo cinematográfico representa uno de los exponentes con mayor potencial didáctico para fomentar la adquisición de la CCI. En el plano de la lengua efectúa una función facilitadora por medio de incontables situaciones significativas. En el plano cultural permite que los aprendientes encuentren un puente sobre el que erradicar presupuestos estereotipados. Las TIC, por su parte, favorecen que los distintos actores educativos compartan un lenguaje común destinado a fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este compendio de fortalezas conjuntas constituye la razón de ser del CiñELE, un proyecto que surge con el propósito de atenuar las barreras de alcance lingüístico y sociocultural asociadas al alumnado de ELE del contexto tailandés. Metodología: Se ha realizado un estudio exploratorio que parte de un cuestionario inicial, prosigue con la implementación de una unidad didáctica ad hoc y finaliza con un cuestionario final. Resultados: La intervención revela una acogida positiva del material didáctico empleado, que se traduce en una mejora significativa de la CCI del grupo meta. Discusión: Pese a cristalizar con éxito el proyecto, es latente la resistencia al cambio metodológico de los discentes más tradicionales. Conclusiones: Se atestigua la necesidad de acometer iniciativas interventivas similares a corto y medio plazo. \\n \",\"PeriodicalId\":409902,\"journal\":{\"name\":\"European Public & Social Innovation Review\",\"volume\":\" 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"European Public & Social Innovation Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-304\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Public & Social Innovation Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-304","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
CiñELE: un proyecto basado en el cine y las TIC para desarrollar la competencia comunicativa intercultural del alumnado tailandés de ELE
Introducción: El mundo cinematográfico representa uno de los exponentes con mayor potencial didáctico para fomentar la adquisición de la CCI. En el plano de la lengua efectúa una función facilitadora por medio de incontables situaciones significativas. En el plano cultural permite que los aprendientes encuentren un puente sobre el que erradicar presupuestos estereotipados. Las TIC, por su parte, favorecen que los distintos actores educativos compartan un lenguaje común destinado a fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este compendio de fortalezas conjuntas constituye la razón de ser del CiñELE, un proyecto que surge con el propósito de atenuar las barreras de alcance lingüístico y sociocultural asociadas al alumnado de ELE del contexto tailandés. Metodología: Se ha realizado un estudio exploratorio que parte de un cuestionario inicial, prosigue con la implementación de una unidad didáctica ad hoc y finaliza con un cuestionario final. Resultados: La intervención revela una acogida positiva del material didáctico empleado, que se traduce en una mejora significativa de la CCI del grupo meta. Discusión: Pese a cristalizar con éxito el proyecto, es latente la resistencia al cambio metodológico de los discentes más tradicionales. Conclusiones: Se atestigua la necesidad de acometer iniciativas interventivas similares a corto y medio plazo.