{"title":"厄瓜多尔一家中小企业的 \"VALORFIN \"财务估值模型","authors":"Rubén MOLINA-MARTÍNEZ, V. Peñaloza-López","doi":"10.33386/593dp.2024.4.2282","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta un modelo de valoración financiera diseñado específicamente para abordar las necesidades particulares de las PYME en el contexto empresarial ecuatoriano. El objetivo fundamental de esta investigación es proponer un enfoque integral que ofrezca un valor realista y preciso de estas empresas, llenando así una brecha crítica en la metodología de valoración financiera adaptada a la realidad de nuestro país. El modelo propuesto contiene una estrategia interdisciplinaria, analizando proyecciones de flujo de efectivo desde la perspectiva de la descriptiva, análisis de las empresas por medio de referencias de transacciones de mercado comparativo. Este enfoque holístico tiene como objetivo superar las limitaciones intrínsecas de los modelos genéricos, ajustándose específicamente a las dinámicas únicas del mercado ecuatoriano. La importancia de este enfoque radica en su capacidad para proporcionar no solo una valoración más precisa y contextualizada de estas empresas, sino también en contribuir a la toma de decisiones estratégicas, la planificación financiera y la evaluación del rendimiento empresarial en Ecuador. Al proponer un modelo que refleje de manera más precisa la realidad empresarial en el país, se espera que esta investigación tenga un impacto significativo en la práctica financiera y empresarial en Ecuador, mejorando la eficiencia y la precisión en la valoración de las PYMEs y, por ende, fortaleciendo el tejido empresarial del país. ","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelo de valoración financiera “VALORFIN” para una pequeña y mediana empresa (PYME) en Ecuador\",\"authors\":\"Rubén MOLINA-MARTÍNEZ, V. Peñaloza-López\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.4.2282\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta un modelo de valoración financiera diseñado específicamente para abordar las necesidades particulares de las PYME en el contexto empresarial ecuatoriano. El objetivo fundamental de esta investigación es proponer un enfoque integral que ofrezca un valor realista y preciso de estas empresas, llenando así una brecha crítica en la metodología de valoración financiera adaptada a la realidad de nuestro país. El modelo propuesto contiene una estrategia interdisciplinaria, analizando proyecciones de flujo de efectivo desde la perspectiva de la descriptiva, análisis de las empresas por medio de referencias de transacciones de mercado comparativo. Este enfoque holístico tiene como objetivo superar las limitaciones intrínsecas de los modelos genéricos, ajustándose específicamente a las dinámicas únicas del mercado ecuatoriano. La importancia de este enfoque radica en su capacidad para proporcionar no solo una valoración más precisa y contextualizada de estas empresas, sino también en contribuir a la toma de decisiones estratégicas, la planificación financiera y la evaluación del rendimiento empresarial en Ecuador. Al proponer un modelo que refleje de manera más precisa la realidad empresarial en el país, se espera que esta investigación tenga un impacto significativo en la práctica financiera y empresarial en Ecuador, mejorando la eficiencia y la precisión en la valoración de las PYMEs y, por ende, fortaleciendo el tejido empresarial del país. \",\"PeriodicalId\":488512,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\" 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2282\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2282","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Modelo de valoración financiera “VALORFIN” para una pequeña y mediana empresa (PYME) en Ecuador
Este artículo presenta un modelo de valoración financiera diseñado específicamente para abordar las necesidades particulares de las PYME en el contexto empresarial ecuatoriano. El objetivo fundamental de esta investigación es proponer un enfoque integral que ofrezca un valor realista y preciso de estas empresas, llenando así una brecha crítica en la metodología de valoración financiera adaptada a la realidad de nuestro país. El modelo propuesto contiene una estrategia interdisciplinaria, analizando proyecciones de flujo de efectivo desde la perspectiva de la descriptiva, análisis de las empresas por medio de referencias de transacciones de mercado comparativo. Este enfoque holístico tiene como objetivo superar las limitaciones intrínsecas de los modelos genéricos, ajustándose específicamente a las dinámicas únicas del mercado ecuatoriano. La importancia de este enfoque radica en su capacidad para proporcionar no solo una valoración más precisa y contextualizada de estas empresas, sino también en contribuir a la toma de decisiones estratégicas, la planificación financiera y la evaluación del rendimiento empresarial en Ecuador. Al proponer un modelo que refleje de manera más precisa la realidad empresarial en el país, se espera que esta investigación tenga un impacto significativo en la práctica financiera y empresarial en Ecuador, mejorando la eficiencia y la precisión en la valoración de las PYMEs y, por ende, fortaleciendo el tejido empresarial del país.