{"title":"中间性与沉浸:对《罗贝塔》的解读","authors":"Mariano Ernesto Mosquera","doi":"10.53971/2718.658x.v15.n25.45632","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del siguiente trabajo es el de elaborar una lectura de Roommates de Robertita a partir de los conceptos de intermedialidad e inmersión. Esta operación nos permitirá poner en duda, para el presente, la centralidad de la hipótesis de la especificación medial propia del formalismo. En primer lugar, examinaremos las referencias intermediales para analizar las operaciones en que la novela figura el efecto subjetivo de las nuevas tecnologías de la información. En segundo lugar, a partir del carácter intermedial de la obra (texto, imagen, música), argumentaremos que esta mixtura en la estructura de la obra busca performar una remediación del lenguaje del cine, introduciendo una inmersión particular, de naturaleza temporal y emocional. Finalmente, se realiza un llamado a elaborar nuevos vocabularios teórico-críticos para responder a la singularidad de estos acontecimientos artísticos. Proponemos la figura del crítico intermedial para referirnos a ese crítico que, sin perder su formación filológica o de análisis de discurso, se adentra en nuevos lenguajes y saberes.","PeriodicalId":502818,"journal":{"name":"Recial","volume":" 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Intermedialidad e inmersión: Una lectura de Robertita\",\"authors\":\"Mariano Ernesto Mosquera\",\"doi\":\"10.53971/2718.658x.v15.n25.45632\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del siguiente trabajo es el de elaborar una lectura de Roommates de Robertita a partir de los conceptos de intermedialidad e inmersión. Esta operación nos permitirá poner en duda, para el presente, la centralidad de la hipótesis de la especificación medial propia del formalismo. En primer lugar, examinaremos las referencias intermediales para analizar las operaciones en que la novela figura el efecto subjetivo de las nuevas tecnologías de la información. En segundo lugar, a partir del carácter intermedial de la obra (texto, imagen, música), argumentaremos que esta mixtura en la estructura de la obra busca performar una remediación del lenguaje del cine, introduciendo una inmersión particular, de naturaleza temporal y emocional. Finalmente, se realiza un llamado a elaborar nuevos vocabularios teórico-críticos para responder a la singularidad de estos acontecimientos artísticos. Proponemos la figura del crítico intermedial para referirnos a ese crítico que, sin perder su formación filológica o de análisis de discurso, se adentra en nuevos lenguajes y saberes.\",\"PeriodicalId\":502818,\"journal\":{\"name\":\"Recial\",\"volume\":\" 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Recial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53971/2718.658x.v15.n25.45632\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Recial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53971/2718.658x.v15.n25.45632","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Intermedialidad e inmersión: Una lectura de Robertita
El objetivo del siguiente trabajo es el de elaborar una lectura de Roommates de Robertita a partir de los conceptos de intermedialidad e inmersión. Esta operación nos permitirá poner en duda, para el presente, la centralidad de la hipótesis de la especificación medial propia del formalismo. En primer lugar, examinaremos las referencias intermediales para analizar las operaciones en que la novela figura el efecto subjetivo de las nuevas tecnologías de la información. En segundo lugar, a partir del carácter intermedial de la obra (texto, imagen, música), argumentaremos que esta mixtura en la estructura de la obra busca performar una remediación del lenguaje del cine, introduciendo una inmersión particular, de naturaleza temporal y emocional. Finalmente, se realiza un llamado a elaborar nuevos vocabularios teórico-críticos para responder a la singularidad de estos acontecimientos artísticos. Proponemos la figura del crítico intermedial para referirnos a ese crítico que, sin perder su formación filológica o de análisis de discurso, se adentra en nuevos lenguajes y saberes.