{"title":"实体结构对一组学生三维旋转的影响。","authors":"Carlos Javier Rojas Álvarez","doi":"10.14482/zp.41.964.852","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la construcción de sólidos sobre la rotación 3D. Se aplicó un diseño cuasi-experimental, antes y después, con grupo control no equivalente. Los sujetos fueron alumnos de primer semestre de Diseño Industrial y de Diseño Gráfico, con edades comprendidas entre 16 y 19 años, de ambos géneros. La metodología de la clase consistió en construir, en grupo de dos estudiantes, un poliedro con cartulina a partir de la capacidad del mismo y la entrega del poliedro con un informe escrito, de manera presencial. Se tomó como modelo de decisión estadística la prueba de Wilcoxon-Mann-Whitney con el fin de determinar si había variaciones significativas en la rotación 3D. Los resultados del estudio concluyen que la construcción de sólidos, situación que involucra el uso y traducción de los sistemas de representación de Bruner (enactivo, icónico y simbólico), aumentó significativamente el factor del pensamiento espacial, rotación 3D, en el grupo de alumnos.","PeriodicalId":380990,"journal":{"name":"Zona Próxima","volume":" February","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de la construcción de sólidos sobre la rotación 3D en un grupo de estudiantes\",\"authors\":\"Carlos Javier Rojas Álvarez\",\"doi\":\"10.14482/zp.41.964.852\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la construcción de sólidos sobre la rotación 3D. Se aplicó un diseño cuasi-experimental, antes y después, con grupo control no equivalente. Los sujetos fueron alumnos de primer semestre de Diseño Industrial y de Diseño Gráfico, con edades comprendidas entre 16 y 19 años, de ambos géneros. La metodología de la clase consistió en construir, en grupo de dos estudiantes, un poliedro con cartulina a partir de la capacidad del mismo y la entrega del poliedro con un informe escrito, de manera presencial. Se tomó como modelo de decisión estadística la prueba de Wilcoxon-Mann-Whitney con el fin de determinar si había variaciones significativas en la rotación 3D. Los resultados del estudio concluyen que la construcción de sólidos, situación que involucra el uso y traducción de los sistemas de representación de Bruner (enactivo, icónico y simbólico), aumentó significativamente el factor del pensamiento espacial, rotación 3D, en el grupo de alumnos.\",\"PeriodicalId\":380990,\"journal\":{\"name\":\"Zona Próxima\",\"volume\":\" February\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Zona Próxima\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14482/zp.41.964.852\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Zona Próxima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/zp.41.964.852","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efecto de la construcción de sólidos sobre la rotación 3D en un grupo de estudiantes
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la construcción de sólidos sobre la rotación 3D. Se aplicó un diseño cuasi-experimental, antes y después, con grupo control no equivalente. Los sujetos fueron alumnos de primer semestre de Diseño Industrial y de Diseño Gráfico, con edades comprendidas entre 16 y 19 años, de ambos géneros. La metodología de la clase consistió en construir, en grupo de dos estudiantes, un poliedro con cartulina a partir de la capacidad del mismo y la entrega del poliedro con un informe escrito, de manera presencial. Se tomó como modelo de decisión estadística la prueba de Wilcoxon-Mann-Whitney con el fin de determinar si había variaciones significativas en la rotación 3D. Los resultados del estudio concluyen que la construcción de sólidos, situación que involucra el uso y traducción de los sistemas de representación de Bruner (enactivo, icónico y simbólico), aumentó significativamente el factor del pensamiento espacial, rotación 3D, en el grupo de alumnos.