Fabiola Sáez Delgado, C. Manríquez, Yaranay López- Angulo, Javier Mella Norambuena, Carolina Noemí Contreras Saavedra
{"title":"Covid-19 中学教师在线课堂的自我调节过程","authors":"Fabiola Sáez Delgado, C. Manríquez, Yaranay López- Angulo, Javier Mella Norambuena, Carolina Noemí Contreras Saavedra","doi":"10.14482/zp.41.456.654","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tuvo como objetivo analizar los procesos autorregulatorios en profesorado durante las clases online producto de la pandemia de Covid-19, en cuanto a su descripción, relación con la edad y diferencias entre los diferentes procesos. Se utilizó un enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-correlacional de corte transversal. Participaron 84 profesores de Educación Diferencial de secundaria cuyo promedio de edad era 30 años. Se utilizó la escala de procesos autorregulatorios docentes Teacher Self-Regulation Scale (Capa-Aydin et al., 2009), la cual estaba validada en la muestra objetivo. Los resultados obtenidos revelaron que durante la pandemia de Covid-1, el profesorado considera las características de sus estudiantes para planificar; participa de las clases con entusiasmo; su meta es mejorar el aprendizaje del estudiantado; autogestiona el tiempo; y evalúa si ha alcanzado sus objetivos o no. Además, existe correlación entre la edad con el control emocional y la búsqueda de ayuda. Y el tercer resultado muestra diferencias según sexo en la dimensión Autoinstrucción. En conclusión, se evidenció que los procesos autorregulatorios del profesorado de educación secundaria de la especialidad de Educación Diferencial durante la pandemia se han desplegado en su ejercicio docente; así también las variables sociodemográficas sexo edad son significativas en la explicación de los niveles de autorregulación.","PeriodicalId":380990,"journal":{"name":"Zona Próxima","volume":"103 51","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Procesos autorregulatorios en profesorado de secundaria durante las clases online por Covid-19\",\"authors\":\"Fabiola Sáez Delgado, C. Manríquez, Yaranay López- Angulo, Javier Mella Norambuena, Carolina Noemí Contreras Saavedra\",\"doi\":\"10.14482/zp.41.456.654\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación tuvo como objetivo analizar los procesos autorregulatorios en profesorado durante las clases online producto de la pandemia de Covid-19, en cuanto a su descripción, relación con la edad y diferencias entre los diferentes procesos. Se utilizó un enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-correlacional de corte transversal. Participaron 84 profesores de Educación Diferencial de secundaria cuyo promedio de edad era 30 años. Se utilizó la escala de procesos autorregulatorios docentes Teacher Self-Regulation Scale (Capa-Aydin et al., 2009), la cual estaba validada en la muestra objetivo. Los resultados obtenidos revelaron que durante la pandemia de Covid-1, el profesorado considera las características de sus estudiantes para planificar; participa de las clases con entusiasmo; su meta es mejorar el aprendizaje del estudiantado; autogestiona el tiempo; y evalúa si ha alcanzado sus objetivos o no. Además, existe correlación entre la edad con el control emocional y la búsqueda de ayuda. Y el tercer resultado muestra diferencias según sexo en la dimensión Autoinstrucción. En conclusión, se evidenció que los procesos autorregulatorios del profesorado de educación secundaria de la especialidad de Educación Diferencial durante la pandemia se han desplegado en su ejercicio docente; así también las variables sociodemográficas sexo edad son significativas en la explicación de los niveles de autorregulación.\",\"PeriodicalId\":380990,\"journal\":{\"name\":\"Zona Próxima\",\"volume\":\"103 51\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Zona Próxima\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14482/zp.41.456.654\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Zona Próxima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/zp.41.456.654","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Procesos autorregulatorios en profesorado de secundaria durante las clases online por Covid-19
Esta investigación tuvo como objetivo analizar los procesos autorregulatorios en profesorado durante las clases online producto de la pandemia de Covid-19, en cuanto a su descripción, relación con la edad y diferencias entre los diferentes procesos. Se utilizó un enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-correlacional de corte transversal. Participaron 84 profesores de Educación Diferencial de secundaria cuyo promedio de edad era 30 años. Se utilizó la escala de procesos autorregulatorios docentes Teacher Self-Regulation Scale (Capa-Aydin et al., 2009), la cual estaba validada en la muestra objetivo. Los resultados obtenidos revelaron que durante la pandemia de Covid-1, el profesorado considera las características de sus estudiantes para planificar; participa de las clases con entusiasmo; su meta es mejorar el aprendizaje del estudiantado; autogestiona el tiempo; y evalúa si ha alcanzado sus objetivos o no. Además, existe correlación entre la edad con el control emocional y la búsqueda de ayuda. Y el tercer resultado muestra diferencias según sexo en la dimensión Autoinstrucción. En conclusión, se evidenció que los procesos autorregulatorios del profesorado de educación secundaria de la especialidad de Educación Diferencial durante la pandemia se han desplegado en su ejercicio docente; así también las variables sociodemográficas sexo edad son significativas en la explicación de los niveles de autorregulación.