{"title":"真正的 \"未来之桥\":2024 年至 2026 年巴西经济面临的挑战和其他选择","authors":"Helder Lara Ferreira-Filho, Jefferson S. Fraga","doi":"10.7203/irep.6.1.29166","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tras una breve contextualización de la economía brasileña durante las últimas dos décadas, este artículo subraya los problemas estructurales persistentes en la economía después de la crisis de 2014-2016. Sin embargo, la actual reducción de las restricciones de la balanza de pagos, atribuida en gran medida a los altos precios de las materias primas, en particular las exportaciones de petróleo, puede marcar una diferencia importante. Estas perspectivas favorables pueden permitir que el país experimente cambios estructurales sin comprometer su crecimiento. De cara a los desafíos de 2024 a 2026, o la construcción de un camino genuino hacia el \"desarrollo sostenible\", se vuelve imperativo aumentar la inversión pública en infraestructuras e innovación. Además, las mejoras en los niveles educativos son esenciales, ya que están vinculadas con el aumento de la productividad de la economía, junto con la búsqueda de un régimen fiscal equilibrado y sostenible.","PeriodicalId":314157,"journal":{"name":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","volume":"22 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El verdadero ‘puente hacia el futuro’: desafíos y alternativas para la economía brasileña entre 2024 y 2026\",\"authors\":\"Helder Lara Ferreira-Filho, Jefferson S. Fraga\",\"doi\":\"10.7203/irep.6.1.29166\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Tras una breve contextualización de la economía brasileña durante las últimas dos décadas, este artículo subraya los problemas estructurales persistentes en la economía después de la crisis de 2014-2016. Sin embargo, la actual reducción de las restricciones de la balanza de pagos, atribuida en gran medida a los altos precios de las materias primas, en particular las exportaciones de petróleo, puede marcar una diferencia importante. Estas perspectivas favorables pueden permitir que el país experimente cambios estructurales sin comprometer su crecimiento. De cara a los desafíos de 2024 a 2026, o la construcción de un camino genuino hacia el \\\"desarrollo sostenible\\\", se vuelve imperativo aumentar la inversión pública en infraestructuras e innovación. Además, las mejoras en los niveles educativos son esenciales, ya que están vinculadas con el aumento de la productividad de la economía, junto con la búsqueda de un régimen fiscal equilibrado y sostenible.\",\"PeriodicalId\":314157,\"journal\":{\"name\":\"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica\",\"volume\":\"22 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/irep.6.1.29166\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/irep.6.1.29166","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El verdadero ‘puente hacia el futuro’: desafíos y alternativas para la economía brasileña entre 2024 y 2026
Tras una breve contextualización de la economía brasileña durante las últimas dos décadas, este artículo subraya los problemas estructurales persistentes en la economía después de la crisis de 2014-2016. Sin embargo, la actual reducción de las restricciones de la balanza de pagos, atribuida en gran medida a los altos precios de las materias primas, en particular las exportaciones de petróleo, puede marcar una diferencia importante. Estas perspectivas favorables pueden permitir que el país experimente cambios estructurales sin comprometer su crecimiento. De cara a los desafíos de 2024 a 2026, o la construcción de un camino genuino hacia el "desarrollo sostenible", se vuelve imperativo aumentar la inversión pública en infraestructuras e innovación. Además, las mejoras en los niveles educativos son esenciales, ya que están vinculadas con el aumento de la productividad de la economía, junto con la búsqueda de un régimen fiscal equilibrado y sostenible.