Alessandro Donadio Miebach, Henrique Morrone, A. Marquetti, Samuel Volkeis Leitew
{"title":"驾驭经济和政治挑战:卢拉在不断变化的世界中的第三个任期","authors":"Alessandro Donadio Miebach, Henrique Morrone, A. Marquetti, Samuel Volkeis Leitew","doi":"10.7203/irep.6.1.29168","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza las perspectivas económicas y los desafíos que puede enfrentar el tercer mandato de Lula, considerando perspectivas tanto de corto como de largo plazo. El estudio examina los factores que influyen en la tasa de beneficio entre 2002 y 2023 y los cambios globales resultantes de la rivalidad dominante entre Estados Unidos y China. En el corto plazo, tal vez sea posible impulsar la demanda aumentando la participación salarial y mejorando el ingreso promedio real de la población menos próspera, a través de un salario mínimo real más alto y transferencias sociales. Este enfoque podría expandir la demanda de los hogares y aumentar la utilización de la capacidad. El crecimiento económico en 2023 superó las expectativas, lo que refleja el éxito de estas políticas. Nuestros hallazgos enfatizan la necesidad de promover la acumulación de capital y el crecimiento sostenible a través de inversiones estratégicas en empresas públicas y estatales. La capacidad del gobierno para revitalizar el crecimiento económico depende de una reforma radical de las instituciones, alejándose del neoliberalismo y adoptando un marco desarrollista dentro de un mundo multipolar. Sin embargo, el gobierno se ve limitado por limitaciones políticas a la hora de implementar esta estrategia, que un cambio en el orden internacional podría abordar.","PeriodicalId":314157,"journal":{"name":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","volume":"33 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Navegando los desafíos económicos y políticos: el tercer mandato de Lula en un mundo cambiante\",\"authors\":\"Alessandro Donadio Miebach, Henrique Morrone, A. Marquetti, Samuel Volkeis Leitew\",\"doi\":\"10.7203/irep.6.1.29168\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza las perspectivas económicas y los desafíos que puede enfrentar el tercer mandato de Lula, considerando perspectivas tanto de corto como de largo plazo. El estudio examina los factores que influyen en la tasa de beneficio entre 2002 y 2023 y los cambios globales resultantes de la rivalidad dominante entre Estados Unidos y China. En el corto plazo, tal vez sea posible impulsar la demanda aumentando la participación salarial y mejorando el ingreso promedio real de la población menos próspera, a través de un salario mínimo real más alto y transferencias sociales. Este enfoque podría expandir la demanda de los hogares y aumentar la utilización de la capacidad. El crecimiento económico en 2023 superó las expectativas, lo que refleja el éxito de estas políticas. Nuestros hallazgos enfatizan la necesidad de promover la acumulación de capital y el crecimiento sostenible a través de inversiones estratégicas en empresas públicas y estatales. La capacidad del gobierno para revitalizar el crecimiento económico depende de una reforma radical de las instituciones, alejándose del neoliberalismo y adoptando un marco desarrollista dentro de un mundo multipolar. Sin embargo, el gobierno se ve limitado por limitaciones políticas a la hora de implementar esta estrategia, que un cambio en el orden internacional podría abordar.\",\"PeriodicalId\":314157,\"journal\":{\"name\":\"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica\",\"volume\":\"33 13\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/irep.6.1.29168\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/irep.6.1.29168","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Navegando los desafíos económicos y políticos: el tercer mandato de Lula en un mundo cambiante
Este artículo analiza las perspectivas económicas y los desafíos que puede enfrentar el tercer mandato de Lula, considerando perspectivas tanto de corto como de largo plazo. El estudio examina los factores que influyen en la tasa de beneficio entre 2002 y 2023 y los cambios globales resultantes de la rivalidad dominante entre Estados Unidos y China. En el corto plazo, tal vez sea posible impulsar la demanda aumentando la participación salarial y mejorando el ingreso promedio real de la población menos próspera, a través de un salario mínimo real más alto y transferencias sociales. Este enfoque podría expandir la demanda de los hogares y aumentar la utilización de la capacidad. El crecimiento económico en 2023 superó las expectativas, lo que refleja el éxito de estas políticas. Nuestros hallazgos enfatizan la necesidad de promover la acumulación de capital y el crecimiento sostenible a través de inversiones estratégicas en empresas públicas y estatales. La capacidad del gobierno para revitalizar el crecimiento económico depende de una reforma radical de las instituciones, alejándose del neoliberalismo y adoptando un marco desarrollista dentro de un mundo multipolar. Sin embargo, el gobierno se ve limitado por limitaciones políticas a la hora de implementar esta estrategia, que un cambio en el orden internacional podría abordar.