建设具有抗灾能力的城市:面对灾害的城市规划、法律框架和社区

Didiane Victoria Buzinelli Inaba, Maria Yumi Buzinelli Inaba
{"title":"建设具有抗灾能力的城市:面对灾害的城市规划、法律框架和社区","authors":"Didiane Victoria Buzinelli Inaba, Maria Yumi Buzinelli Inaba","doi":"10.17271/rlass.v5i20.5049","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las ciudades expuestas a tragedias climáticas y desastres ambientales presuponen la necesidad de dinamismo para volver rápidamente a un estado normal. Así, la resiliencia urbana no sólo simboliza la capacidad impulsora de un centro urbano para recuperarse ante un desastre, sino también las acciones de los agentes involucrados en el proceso de análisis de riesgos y prevención de accidentes que involucran a comunidades vulnerables. El objetivo de este trabajo es abordar cómo la resiliencia urbana se sustenta en estrategias llevadas a cabo por gestores públicos, que tienen como núcleo la protección de grupos que ocupan áreas irregulares. La metodología utilizada es fenomenológica con la elaboración de un levantamiento bibliográfico y bajo el sesgo de una interpretación cualitativa referida a datos obtenidos en artículos académicos, tesis e informes elaborados por organismos intergubernamentales. Como resultado, el presente estudio buscó ampliar el ámbito de discusión y relevancia en torno a la construcción de ciudades resilientes, más sostenibles y capaces de evitar nuevos riesgos sociales. Además de analizar las implicaciones teóricas y los criterios previos a cumplir, fue necesario evaluar las prerrogativas sociales que otorga la comprensión de las comunidades como principal objetivo de los desastres ambientales debido a la ocupación forzosa de áreas irregulares.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"9 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Construyendo ciudades resilientes: planificación urbana, marco legal y comunidades frente a desastres\",\"authors\":\"Didiane Victoria Buzinelli Inaba, Maria Yumi Buzinelli Inaba\",\"doi\":\"10.17271/rlass.v5i20.5049\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las ciudades expuestas a tragedias climáticas y desastres ambientales presuponen la necesidad de dinamismo para volver rápidamente a un estado normal. Así, la resiliencia urbana no sólo simboliza la capacidad impulsora de un centro urbano para recuperarse ante un desastre, sino también las acciones de los agentes involucrados en el proceso de análisis de riesgos y prevención de accidentes que involucran a comunidades vulnerables. El objetivo de este trabajo es abordar cómo la resiliencia urbana se sustenta en estrategias llevadas a cabo por gestores públicos, que tienen como núcleo la protección de grupos que ocupan áreas irregulares. La metodología utilizada es fenomenológica con la elaboración de un levantamiento bibliográfico y bajo el sesgo de una interpretación cualitativa referida a datos obtenidos en artículos académicos, tesis e informes elaborados por organismos intergubernamentales. Como resultado, el presente estudio buscó ampliar el ámbito de discusión y relevancia en torno a la construcción de ciudades resilientes, más sostenibles y capaces de evitar nuevos riesgos sociales. Además de analizar las implicaciones teóricas y los criterios previos a cumplir, fue necesario evaluar las prerrogativas sociales que otorga la comprensión de las comunidades como principal objetivo de los desastres ambientales debido a la ocupación forzosa de áreas irregulares.\",\"PeriodicalId\":441315,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"volume\":\"9 14\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17271/rlass.v5i20.5049\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v5i20.5049","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

遭受气候悲剧和环境灾害的城市需要有迅速恢复正常状态的活力。因此,城市复原力不仅象征着城市中心从灾难中恢复的驱动能力,还象征着参与风险分析和事故预防过程的人员在涉及脆弱社区时所采取的行动。本文旨在探讨公共管理者实施的战略是如何支撑城市复原力的,这些战略的核心是保护占据不规则区域的群体。本文采用的方法是现象学方法,通过文献调查和定性分析,参考从学术文章、论文和政府间组织报告中获得的数据。因此,本研究试图扩大讨论范围,使之与建设有弹性的、更可持续的、能够避免新的社会风险的城市相关联。除了分析理论影响和需要满足的先验标准外,有必要评估因强制占领不规则地区而将社区理解为环境灾难的主要目标所赋予的社会特权。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Construyendo ciudades resilientes: planificación urbana, marco legal y comunidades frente a desastres
Las ciudades expuestas a tragedias climáticas y desastres ambientales presuponen la necesidad de dinamismo para volver rápidamente a un estado normal. Así, la resiliencia urbana no sólo simboliza la capacidad impulsora de un centro urbano para recuperarse ante un desastre, sino también las acciones de los agentes involucrados en el proceso de análisis de riesgos y prevención de accidentes que involucran a comunidades vulnerables. El objetivo de este trabajo es abordar cómo la resiliencia urbana se sustenta en estrategias llevadas a cabo por gestores públicos, que tienen como núcleo la protección de grupos que ocupan áreas irregulares. La metodología utilizada es fenomenológica con la elaboración de un levantamiento bibliográfico y bajo el sesgo de una interpretación cualitativa referida a datos obtenidos en artículos académicos, tesis e informes elaborados por organismos intergubernamentales. Como resultado, el presente estudio buscó ampliar el ámbito de discusión y relevancia en torno a la construcción de ciudades resilientes, más sostenibles y capaces de evitar nuevos riesgos sociales. Además de analizar las implicaciones teóricas y los criterios previos a cumplir, fue necesario evaluar las prerrogativas sociales que otorga la comprensión de las comunidades como principal objetivo de los desastres ambientales debido a la ocupación forzosa de áreas irregulares.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信