{"title":"碱性磷酸酶","authors":"","doi":"10.1016/S1636-5410(24)49299-4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La fosfatasa alcalina (FA, o ALP por sus siglas en inglés) es una metaloenzima de membrana ubicua que hidroliza los fosfomonoésteres a un pH alcalino óptimo. En el ser humano existen cuatro isoenzimas principales: FA no específica de tejido (TNSALP, o FA de hígado/hueso/riñón), FA intestinal (IALP), FA placentaria (PALP) y FA germinal (o similar a la placentaria); las dos primeras son igualmente prevalentes en el suero (90% entre ambas). La actividad de la FA, que debe medirse en ayunas, aumenta de manera fisiológica durante el crecimiento óseo y el embarazo. Un aumento de la FA asociado al de la gamma-glutamiltransferasa (GGT) es de origen hepático. Se observa en la colestasis, ya sea extrahepática o intrahepática (y en este último caso de origen colangiocelular o hepatocítico), y puede observarse (con intensidad más modesta) en casi todas las hepatopatías. Existen muy pocos casos de colestasis genética con GGT normal. Un aumento aislado (o muy predominante) de la FA suele ser de origen óseo e indica una elevada actividad osteoblástica; las principales causas son la enfermedad de Paget ósea, la osteomalacia y el raquitismo, las metástasis óseas y los sarcomas osteogénicos. La FA puede observarse en síndromes paraneoplásicos. El aumento de la actividad de la FA tiene un valor pronóstico en las enfermedades colestásicas crónicas y en la insuficiencia renal. La disminución de la FA puede deberse a la deficiencia de zinc, la deficiencia de vitamina B<sub>12</sub> y el hipotiroidismo. Es el signo principal de la hipofosfatasia, un error congénito del metabolismo causado por una pérdida de función del gen que codifica la TNSALP. La expresión fenotípica es variable, más precoz y más abundante cuanto más grave es la carencia: pérdida prematura de los dientes de leche, raquitismo u osteomalacia resistente a la vitamina D, hipercalcemia, convulsiones. Ya existe un tratamiento específico. Por último, se está investigando el uso terapéutico de la FA (derivada de la isoenzima intestinal).</p></div>","PeriodicalId":100460,"journal":{"name":"EMC - Tratado de Medicina","volume":"28 3","pages":"Pages 1-5"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fosfatasa alcalina\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.1016/S1636-5410(24)49299-4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>La fosfatasa alcalina (FA, o ALP por sus siglas en inglés) es una metaloenzima de membrana ubicua que hidroliza los fosfomonoésteres a un pH alcalino óptimo. En el ser humano existen cuatro isoenzimas principales: FA no específica de tejido (TNSALP, o FA de hígado/hueso/riñón), FA intestinal (IALP), FA placentaria (PALP) y FA germinal (o similar a la placentaria); las dos primeras son igualmente prevalentes en el suero (90% entre ambas). La actividad de la FA, que debe medirse en ayunas, aumenta de manera fisiológica durante el crecimiento óseo y el embarazo. Un aumento de la FA asociado al de la gamma-glutamiltransferasa (GGT) es de origen hepático. Se observa en la colestasis, ya sea extrahepática o intrahepática (y en este último caso de origen colangiocelular o hepatocítico), y puede observarse (con intensidad más modesta) en casi todas las hepatopatías. Existen muy pocos casos de colestasis genética con GGT normal. Un aumento aislado (o muy predominante) de la FA suele ser de origen óseo e indica una elevada actividad osteoblástica; las principales causas son la enfermedad de Paget ósea, la osteomalacia y el raquitismo, las metástasis óseas y los sarcomas osteogénicos. La FA puede observarse en síndromes paraneoplásicos. El aumento de la actividad de la FA tiene un valor pronóstico en las enfermedades colestásicas crónicas y en la insuficiencia renal. La disminución de la FA puede deberse a la deficiencia de zinc, la deficiencia de vitamina B<sub>12</sub> y el hipotiroidismo. Es el signo principal de la hipofosfatasia, un error congénito del metabolismo causado por una pérdida de función del gen que codifica la TNSALP. La expresión fenotípica es variable, más precoz y más abundante cuanto más grave es la carencia: pérdida prematura de los dientes de leche, raquitismo u osteomalacia resistente a la vitamina D, hipercalcemia, convulsiones. Ya existe un tratamiento específico. Por último, se está investigando el uso terapéutico de la FA (derivada de la isoenzima intestinal).</p></div>\",\"PeriodicalId\":100460,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Tratado de Medicina\",\"volume\":\"28 3\",\"pages\":\"Pages 1-5\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Tratado de Medicina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1636541024492994\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Tratado de Medicina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1636541024492994","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
碱性磷酸酶(ALP)是一种无处不在的膜金属酶,可在最佳碱性 pH 值下水解磷单酯。在人体中,主要有四种同工酶:非组织特异性 ALP(TNSALP,或肝/骨/肾 ALP)、肠 ALP(IALP)、胎盘 ALP(PALP)和胚芽(或胎盘样)ALP;前两者在血清中的含量相当(两者相差 90%)。AF活性应在空腹时测量,在骨骼生长和妊娠期间会生理性增加。与γ-谷氨酰转移酶(GGT)相关的 AF 增高是由肝脏引起的。无论是肝外胆汁淤积还是肝内胆汁淤积(在后一种情况下是胆管细胞或肝细胞源性胆汁淤积)都会出现这种现象,几乎所有肝脏疾病都会出现这种现象(强度较低)。很少有 GGT 正常的遗传性胆汁淤积病例。孤立的(或非常主要的)FA 增高通常源于骨,表明成骨细胞活性高;主要原因是帕吉特骨病、骨软化症和佝偻病、骨转移和成骨肉瘤。副肿瘤综合征中也可能出现 AF。AF活性增加对慢性胆汁淤积性疾病和肾功能衰竭有预后价值。缺锌、维生素 B12 缺乏和甲状腺机能减退可能导致 AF 降低。它是低磷酸盐症的主要表现,低磷酸盐症是一种先天性代谢错误,由编码 TNSALP 的基因功能缺失引起。表型表现不一,越早出现,数量越多,缺乏越严重:乳牙早失、维生素 D 抗性佝偻病或骨软化症、高钙血症、惊厥。目前已有专门的治疗方法。最后,正在研究 FA(来自肠道同工酶)的治疗用途。
La fosfatasa alcalina (FA, o ALP por sus siglas en inglés) es una metaloenzima de membrana ubicua que hidroliza los fosfomonoésteres a un pH alcalino óptimo. En el ser humano existen cuatro isoenzimas principales: FA no específica de tejido (TNSALP, o FA de hígado/hueso/riñón), FA intestinal (IALP), FA placentaria (PALP) y FA germinal (o similar a la placentaria); las dos primeras son igualmente prevalentes en el suero (90% entre ambas). La actividad de la FA, que debe medirse en ayunas, aumenta de manera fisiológica durante el crecimiento óseo y el embarazo. Un aumento de la FA asociado al de la gamma-glutamiltransferasa (GGT) es de origen hepático. Se observa en la colestasis, ya sea extrahepática o intrahepática (y en este último caso de origen colangiocelular o hepatocítico), y puede observarse (con intensidad más modesta) en casi todas las hepatopatías. Existen muy pocos casos de colestasis genética con GGT normal. Un aumento aislado (o muy predominante) de la FA suele ser de origen óseo e indica una elevada actividad osteoblástica; las principales causas son la enfermedad de Paget ósea, la osteomalacia y el raquitismo, las metástasis óseas y los sarcomas osteogénicos. La FA puede observarse en síndromes paraneoplásicos. El aumento de la actividad de la FA tiene un valor pronóstico en las enfermedades colestásicas crónicas y en la insuficiencia renal. La disminución de la FA puede deberse a la deficiencia de zinc, la deficiencia de vitamina B12 y el hipotiroidismo. Es el signo principal de la hipofosfatasia, un error congénito del metabolismo causado por una pérdida de función del gen que codifica la TNSALP. La expresión fenotípica es variable, más precoz y más abundante cuanto más grave es la carencia: pérdida prematura de los dientes de leche, raquitismo u osteomalacia resistente a la vitamina D, hipercalcemia, convulsiones. Ya existe un tratamiento específico. Por último, se está investigando el uso terapéutico de la FA (derivada de la isoenzima intestinal).