Christopher Hernán Fuentes Aracena, Christopher Biermann Orizola, Constanza Torres Yáñez
{"title":"热疗与电刺激对声带健康女性喉周压力痛阈值和声带不适症状的影响。","authors":"Christopher Hernán Fuentes Aracena, Christopher Biermann Orizola, Constanza Torres Yáñez","doi":"10.5209/rlog.90514","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se compararon los efectos entre el reposo vocal absoluto, la estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS) y la termoterapia asociada a TENS sobre los umbrales de dolor a la presión (UDP) perilaríngeos y la severidad de los síntomas de disconfort del tracto vocal (SDTV) de mujeres vocalmente sanas. Participaron cuarenta y dos mujeres que fueron separadas en tres grupos y que recibieron distintas modalidades de intervención: G1, reposo vocal absoluto; G2, TENS; y G3, termoterapia asociada a TENS. Previo a la intervención, cada participante fue sometida a una prueba de carga vocal. Se evaluaron los UDP antes (T1) y después de la prueba de carga vocal (T2), y posterior a la intervención (T3). Los SDTV se evaluaron en T2 y T3. En los tres grupos, los UDP de T2 fueron significativamente menores a los de T1, mientras que en T3 estos se elevaron. Este aumento fue superior en G3, en comparación a los otros dos grupos. Con respecto a los SDTV, en G1 se redujo de forma significativa la severidad de algunos síntomas, como la sequedad; mientras que, en G2 y G3, disminuyó significativamente la intensidad de todos los síntomas estudiados. Entre G2 y G3 existieron diferencias en la reducción del dolor, opresión y nudo en la garganta (TENS + termoterapia > TENS). En conclusión, la termoterapia asociada a TENS mostró mayor eficacia en aumentar los UDP y en reducir la severidad de los SDTV.","PeriodicalId":412357,"journal":{"name":"Revista de Investigación en Logopedia","volume":" 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos de la termoterapia asociada a electroestimulación sobre los umbrales de dolor a la presión perilaríngeos y los síntomas de disconfort del tracto vocal en mujeres vocalmente sanas\",\"authors\":\"Christopher Hernán Fuentes Aracena, Christopher Biermann Orizola, Constanza Torres Yáñez\",\"doi\":\"10.5209/rlog.90514\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se compararon los efectos entre el reposo vocal absoluto, la estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS) y la termoterapia asociada a TENS sobre los umbrales de dolor a la presión (UDP) perilaríngeos y la severidad de los síntomas de disconfort del tracto vocal (SDTV) de mujeres vocalmente sanas. Participaron cuarenta y dos mujeres que fueron separadas en tres grupos y que recibieron distintas modalidades de intervención: G1, reposo vocal absoluto; G2, TENS; y G3, termoterapia asociada a TENS. Previo a la intervención, cada participante fue sometida a una prueba de carga vocal. Se evaluaron los UDP antes (T1) y después de la prueba de carga vocal (T2), y posterior a la intervención (T3). Los SDTV se evaluaron en T2 y T3. En los tres grupos, los UDP de T2 fueron significativamente menores a los de T1, mientras que en T3 estos se elevaron. Este aumento fue superior en G3, en comparación a los otros dos grupos. Con respecto a los SDTV, en G1 se redujo de forma significativa la severidad de algunos síntomas, como la sequedad; mientras que, en G2 y G3, disminuyó significativamente la intensidad de todos los síntomas estudiados. Entre G2 y G3 existieron diferencias en la reducción del dolor, opresión y nudo en la garganta (TENS + termoterapia > TENS). En conclusión, la termoterapia asociada a TENS mostró mayor eficacia en aumentar los UDP y en reducir la severidad de los SDTV.\",\"PeriodicalId\":412357,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigación en Logopedia\",\"volume\":\" 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigación en Logopedia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/rlog.90514\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación en Logopedia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rlog.90514","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efectos de la termoterapia asociada a electroestimulación sobre los umbrales de dolor a la presión perilaríngeos y los síntomas de disconfort del tracto vocal en mujeres vocalmente sanas
Se compararon los efectos entre el reposo vocal absoluto, la estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS) y la termoterapia asociada a TENS sobre los umbrales de dolor a la presión (UDP) perilaríngeos y la severidad de los síntomas de disconfort del tracto vocal (SDTV) de mujeres vocalmente sanas. Participaron cuarenta y dos mujeres que fueron separadas en tres grupos y que recibieron distintas modalidades de intervención: G1, reposo vocal absoluto; G2, TENS; y G3, termoterapia asociada a TENS. Previo a la intervención, cada participante fue sometida a una prueba de carga vocal. Se evaluaron los UDP antes (T1) y después de la prueba de carga vocal (T2), y posterior a la intervención (T3). Los SDTV se evaluaron en T2 y T3. En los tres grupos, los UDP de T2 fueron significativamente menores a los de T1, mientras que en T3 estos se elevaron. Este aumento fue superior en G3, en comparación a los otros dos grupos. Con respecto a los SDTV, en G1 se redujo de forma significativa la severidad de algunos síntomas, como la sequedad; mientras que, en G2 y G3, disminuyó significativamente la intensidad de todos los síntomas estudiados. Entre G2 y G3 existieron diferencias en la reducción del dolor, opresión y nudo en la garganta (TENS + termoterapia > TENS). En conclusión, la termoterapia asociada a TENS mostró mayor eficacia en aumentar los UDP y en reducir la severidad de los SDTV.