Jorge Aníbal Restrepo Morales, Marisol Valencia Cárdenas, Guberney Muñetón Santa
{"title":"食品标签与健康","authors":"Jorge Aníbal Restrepo Morales, Marisol Valencia Cárdenas, Guberney Muñetón Santa","doi":"10.15332/21459169.9793","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del trabajo es analizar cómo las percepciones y creencias sobre salud y medio ambiente influyen en las decisiones de compra y consumo. Se examinó el etiquetado de productos orgánicos y las decisiones de compra y consumo mediante revisión de literatura sistemática, analizando documentos sobre la percepción de alimentos orgánicos, la toma de decisiones y la comercialización de productos orgánicos como opciones saludables y su incidencia en consumidores, encontrando métodos empleados como revisiones, estudios de casos, encuestas, experimentos controlados, métodos estadísticos, que permiten analizar las percepciones de los consumidores y el etiquetado de los productos alimenticios encontrados en la literatura. Uno de los principales hallazgos es que las etiquetas de “orgánicos” y “saludables” afectan fuertemente las decisiones de compra y consumo. El efecto halo afecta las opciones de compra de alimentos, destacando como un etiquetado claro y preciso ayuda a tomar decisiones informadas sobre alimentos y prevenir problemas como la obesidad, promoviendo la producción ambientalmente sostenible. Se sugiere que la promoción de productos orgánicos como saludables y el efecto halo afectan las decisiones de consumo en un contexto de prevención de enfermedades. Los productores y minoristas de alimentos, actuando de forma ética y transparente, se benefician de la comercialización de la salubridad percibida de sus productos.","PeriodicalId":491919,"journal":{"name":"Análisis","volume":"68 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Etiquetado de alimentos y salud\",\"authors\":\"Jorge Aníbal Restrepo Morales, Marisol Valencia Cárdenas, Guberney Muñetón Santa\",\"doi\":\"10.15332/21459169.9793\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito del trabajo es analizar cómo las percepciones y creencias sobre salud y medio ambiente influyen en las decisiones de compra y consumo. Se examinó el etiquetado de productos orgánicos y las decisiones de compra y consumo mediante revisión de literatura sistemática, analizando documentos sobre la percepción de alimentos orgánicos, la toma de decisiones y la comercialización de productos orgánicos como opciones saludables y su incidencia en consumidores, encontrando métodos empleados como revisiones, estudios de casos, encuestas, experimentos controlados, métodos estadísticos, que permiten analizar las percepciones de los consumidores y el etiquetado de los productos alimenticios encontrados en la literatura. Uno de los principales hallazgos es que las etiquetas de “orgánicos” y “saludables” afectan fuertemente las decisiones de compra y consumo. El efecto halo afecta las opciones de compra de alimentos, destacando como un etiquetado claro y preciso ayuda a tomar decisiones informadas sobre alimentos y prevenir problemas como la obesidad, promoviendo la producción ambientalmente sostenible. Se sugiere que la promoción de productos orgánicos como saludables y el efecto halo afectan las decisiones de consumo en un contexto de prevención de enfermedades. Los productores y minoristas de alimentos, actuando de forma ética y transparente, se benefician de la comercialización de la salubridad percibida de sus productos.\",\"PeriodicalId\":491919,\"journal\":{\"name\":\"Análisis\",\"volume\":\"68 12\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Análisis\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/21459169.9793\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Análisis","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/21459169.9793","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El propósito del trabajo es analizar cómo las percepciones y creencias sobre salud y medio ambiente influyen en las decisiones de compra y consumo. Se examinó el etiquetado de productos orgánicos y las decisiones de compra y consumo mediante revisión de literatura sistemática, analizando documentos sobre la percepción de alimentos orgánicos, la toma de decisiones y la comercialización de productos orgánicos como opciones saludables y su incidencia en consumidores, encontrando métodos empleados como revisiones, estudios de casos, encuestas, experimentos controlados, métodos estadísticos, que permiten analizar las percepciones de los consumidores y el etiquetado de los productos alimenticios encontrados en la literatura. Uno de los principales hallazgos es que las etiquetas de “orgánicos” y “saludables” afectan fuertemente las decisiones de compra y consumo. El efecto halo afecta las opciones de compra de alimentos, destacando como un etiquetado claro y preciso ayuda a tomar decisiones informadas sobre alimentos y prevenir problemas como la obesidad, promoviendo la producción ambientalmente sostenible. Se sugiere que la promoción de productos orgánicos como saludables y el efecto halo afectan las decisiones de consumo en un contexto de prevención de enfermedades. Los productores y minoristas de alimentos, actuando de forma ética y transparente, se benefician de la comercialización de la salubridad percibida de sus productos.