自我概念与学习成绩

Análisis Pub Date : 2024-06-13 DOI:10.15332/21459169.9790
Nancy Viviana Oviedo Oviedo, Álvaro Dario Dorado Martínez, Cristina Narváez Prado, Sandra Romo Chamorro, Ximena Pérez Ortiz
{"title":"自我概念与学习成绩","authors":"Nancy Viviana Oviedo Oviedo, Álvaro Dario Dorado Martínez, Cristina Narváez Prado, Sandra Romo Chamorro, Ximena Pérez Ortiz","doi":"10.15332/21459169.9790","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue establecer la relación existente entre autoconcepto, rendimiento académico y género en el estamento estudiantil de pregrado de una universidad pública en la ciudad de Pasto, Colombia. Se abordó desde un enfoque integrativo, con estatus dominante y de orden secuencial: cuantitativo→ cualitativo. Participaron 684 estudiantes de primer a décimo semestre de 11 facultades. Se utilizó la prueba de Autoconcepto AF5, entrevistas semiestructuradas y grupo focal. Los hallazgos más significativos demuestran correlación entre autoconcepto académico y rendimiento. Así mismo, se encuentra correlación entre autoconcepto emocional y rendimiento en mujeres. En la fase cualitativa, emergieron categorías como estereotipos, prejuicios y discriminación asociados principalmente a mujeres y diversidades sexuales, factores protectores y estilos de afrontamiento en salud mental. Se concluye que los prejuicios, estereotipos y discriminación moldean el autoconcepto, pero factores protectores y estilos de afrontamiento permiten sobreponerse a ello y alcanzar el éxito académico.","PeriodicalId":491919,"journal":{"name":"Análisis","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Autoconcepto y rendimiento académico\",\"authors\":\"Nancy Viviana Oviedo Oviedo, Álvaro Dario Dorado Martínez, Cristina Narváez Prado, Sandra Romo Chamorro, Ximena Pérez Ortiz\",\"doi\":\"10.15332/21459169.9790\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación fue establecer la relación existente entre autoconcepto, rendimiento académico y género en el estamento estudiantil de pregrado de una universidad pública en la ciudad de Pasto, Colombia. Se abordó desde un enfoque integrativo, con estatus dominante y de orden secuencial: cuantitativo→ cualitativo. Participaron 684 estudiantes de primer a décimo semestre de 11 facultades. Se utilizó la prueba de Autoconcepto AF5, entrevistas semiestructuradas y grupo focal. Los hallazgos más significativos demuestran correlación entre autoconcepto académico y rendimiento. Así mismo, se encuentra correlación entre autoconcepto emocional y rendimiento en mujeres. En la fase cualitativa, emergieron categorías como estereotipos, prejuicios y discriminación asociados principalmente a mujeres y diversidades sexuales, factores protectores y estilos de afrontamiento en salud mental. Se concluye que los prejuicios, estereotipos y discriminación moldean el autoconcepto, pero factores protectores y estilos de afrontamiento permiten sobreponerse a ello y alcanzar el éxito académico.\",\"PeriodicalId\":491919,\"journal\":{\"name\":\"Análisis\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Análisis\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/21459169.9790\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Análisis","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/21459169.9790","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本研究旨在确定哥伦比亚帕斯托市一所公立大学本科生的自我概念、学习成绩和性别之间的关系。研究采用综合方法,以定量→定性为主导地位和顺序。共有 11 个学院第一至第十学期的 684 名学生参加。采用了 AF5 自我概念测试、半结构式访谈和焦点小组等方法。最重要的研究结果表明,学业自我概念与学习成绩之间存在相关性。同样,女性的情感自我概念与学习成绩之间也存在相关性。在定性阶段,出现了主要与妇女和性别多样性有关的陈规定型观念、偏见和歧视、心理健康的保护因素和应对方式等类别。结论是偏见、陈规定型观念和歧视会影响自我概念,但保护性因素和应对方式可以克服这 些偏见、陈规定型观念和歧视并取得学业成功。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Autoconcepto y rendimiento académico
El objetivo de esta investigación fue establecer la relación existente entre autoconcepto, rendimiento académico y género en el estamento estudiantil de pregrado de una universidad pública en la ciudad de Pasto, Colombia. Se abordó desde un enfoque integrativo, con estatus dominante y de orden secuencial: cuantitativo→ cualitativo. Participaron 684 estudiantes de primer a décimo semestre de 11 facultades. Se utilizó la prueba de Autoconcepto AF5, entrevistas semiestructuradas y grupo focal. Los hallazgos más significativos demuestran correlación entre autoconcepto académico y rendimiento. Así mismo, se encuentra correlación entre autoconcepto emocional y rendimiento en mujeres. En la fase cualitativa, emergieron categorías como estereotipos, prejuicios y discriminación asociados principalmente a mujeres y diversidades sexuales, factores protectores y estilos de afrontamiento en salud mental. Se concluye que los prejuicios, estereotipos y discriminación moldean el autoconcepto, pero factores protectores y estilos de afrontamiento permiten sobreponerse a ello y alcanzar el éxito académico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信