Isabel María Quispe Montalvo, Candy Astrid Cóndor Gómez, Nelly Marleni Hinostroza Robles
{"title":"音乐疗法计划对老年人积极和健康养老的有效性--塔尔马省科查约克市--2022 年。","authors":"Isabel María Quispe Montalvo, Candy Astrid Cóndor Gómez, Nelly Marleni Hinostroza Robles","doi":"10.35563/revan.v12i1.584","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar el efecto del programa de musicoterapia en el envejecimiento activo y saludable en la tercera edad – anexo de Cochayoc, Tarma. Material y métodos: Cuasi experimental, prospectivo, longitudinal, analítico, aplicativo; con pre - post test de un mismo grupo experimental; la población es de 60 personas de la tercera edad y la muestra fue seleccionada a través del muestreo no probabilístico intencional constituido por 30 personas de la tercera edad, la recolección de datos fue mediante una lista de cotejo y uso de 3 cuestionarios. La prueba de confiabilidad fue Alfa de Cronbach, con un 0.87 considerado como bueno. Resultados: Los resultados evidencian que, tras la aplicación del pre test, las personas de la tercera edad en un 90% (27) no logran el envejecimiento activo y saludable; posterior al desarrollo del programa de musicoterapia se evidencia en el post test que un 93.3% (28) logran el envejecimiento activo y saludable. Con la prueba de Wilcoxon obtuvo que el valor P = 0,000 es menor al nivel de significancia 0,05; con un 95% de confianza, la aplicación del programa de musicoterapia “Melodías para la vida” es efectiva en el envejecimiento activo y saludable en la población de la tercera edad del Anexo de Cochayoc. Conclusiones: Tras comparar los valores entre el antes y después de aplicar el programa “Melodías para la vida” se observó que mejora el envejecimiento activo y saludable en todas sus dimensiones: emocional y afrontamiento positivo, hábitos saludables, cognitivo y participación social en las personas de la tercera edad.","PeriodicalId":252652,"journal":{"name":"Revista Enfermeria la Vanguardia","volume":"40 43","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectividad del programa de musicoterapia, en el envejecimiento activo y saludable en la tercera edad - Anexo de Cochayoc, Tarma – 2022.\",\"authors\":\"Isabel María Quispe Montalvo, Candy Astrid Cóndor Gómez, Nelly Marleni Hinostroza Robles\",\"doi\":\"10.35563/revan.v12i1.584\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Determinar el efecto del programa de musicoterapia en el envejecimiento activo y saludable en la tercera edad – anexo de Cochayoc, Tarma. Material y métodos: Cuasi experimental, prospectivo, longitudinal, analítico, aplicativo; con pre - post test de un mismo grupo experimental; la población es de 60 personas de la tercera edad y la muestra fue seleccionada a través del muestreo no probabilístico intencional constituido por 30 personas de la tercera edad, la recolección de datos fue mediante una lista de cotejo y uso de 3 cuestionarios. La prueba de confiabilidad fue Alfa de Cronbach, con un 0.87 considerado como bueno. Resultados: Los resultados evidencian que, tras la aplicación del pre test, las personas de la tercera edad en un 90% (27) no logran el envejecimiento activo y saludable; posterior al desarrollo del programa de musicoterapia se evidencia en el post test que un 93.3% (28) logran el envejecimiento activo y saludable. Con la prueba de Wilcoxon obtuvo que el valor P = 0,000 es menor al nivel de significancia 0,05; con un 95% de confianza, la aplicación del programa de musicoterapia “Melodías para la vida” es efectiva en el envejecimiento activo y saludable en la población de la tercera edad del Anexo de Cochayoc. Conclusiones: Tras comparar los valores entre el antes y después de aplicar el programa “Melodías para la vida” se observó que mejora el envejecimiento activo y saludable en todas sus dimensiones: emocional y afrontamiento positivo, hábitos saludables, cognitivo y participación social en las personas de la tercera edad.\",\"PeriodicalId\":252652,\"journal\":{\"name\":\"Revista Enfermeria la Vanguardia\",\"volume\":\"40 43\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Enfermeria la Vanguardia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35563/revan.v12i1.584\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfermeria la Vanguardia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35563/revan.v12i1.584","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efectividad del programa de musicoterapia, en el envejecimiento activo y saludable en la tercera edad - Anexo de Cochayoc, Tarma – 2022.
Objetivo: Determinar el efecto del programa de musicoterapia en el envejecimiento activo y saludable en la tercera edad – anexo de Cochayoc, Tarma. Material y métodos: Cuasi experimental, prospectivo, longitudinal, analítico, aplicativo; con pre - post test de un mismo grupo experimental; la población es de 60 personas de la tercera edad y la muestra fue seleccionada a través del muestreo no probabilístico intencional constituido por 30 personas de la tercera edad, la recolección de datos fue mediante una lista de cotejo y uso de 3 cuestionarios. La prueba de confiabilidad fue Alfa de Cronbach, con un 0.87 considerado como bueno. Resultados: Los resultados evidencian que, tras la aplicación del pre test, las personas de la tercera edad en un 90% (27) no logran el envejecimiento activo y saludable; posterior al desarrollo del programa de musicoterapia se evidencia en el post test que un 93.3% (28) logran el envejecimiento activo y saludable. Con la prueba de Wilcoxon obtuvo que el valor P = 0,000 es menor al nivel de significancia 0,05; con un 95% de confianza, la aplicación del programa de musicoterapia “Melodías para la vida” es efectiva en el envejecimiento activo y saludable en la población de la tercera edad del Anexo de Cochayoc. Conclusiones: Tras comparar los valores entre el antes y después de aplicar el programa “Melodías para la vida” se observó que mejora el envejecimiento activo y saludable en todas sus dimensiones: emocional y afrontamiento positivo, hábitos saludables, cognitivo y participación social en las personas de la tercera edad.